III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-22005)
Resolución de 4 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Keneo, Kaori, Kari, Kasumi, Keiko y Kirin, de 49,5 MW, 49,5 MW, 49,5 MW, 49,5 MW, 27,5 MW y 27,33 MW respectivamente, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Navarra, Zaragoza y La Rioja".
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 256
Jueves 26 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 141622
Otro riesgo valorado en el estudio es la contaminación de suelos por vertidos
accidentales, para lo que se establecerá una Zona de instalaciones auxiliares (ZIA) que
reunirá los acopios, el parque de maquinaria, una plataforma impermeabilizada para el
arreglo de maquinaria, cambio de aceites y suministro de combustible.
A fin de asegurar una mínima afección a la geomorfología y a los suelos, esta
Dirección General propone ampliar las medidas preventivas tal y como se describe en el
condicionado de la presente resolución.
b.1.3
Hidrología.
Tal y como se indica en el estudio de impacto ambiental, las poligonales de los parques
eólicos y la SET Asín se sitúan en la cuenca hidrográfica del río Ebro, en concreto, en la
subcuenca del río Arba de Luesia. Los aerogeneradores se sitúan en los interfluvios o en
sus proximidades, sin afectar al Dominio Público Hidráulico, y no hay masas de agua
subterránea en el área de implantación, por lo que no se espera una afección sobre la red
hidrológica. El estudio presenta medidas preventivas para no interferir y dar continuidad a la
red hidrológica, mediante cunetas, pasos y obras de fábrica.
Se señala el riesgo de alteración de la calidad de las aguas superficiales y
subterráneas por efecto de vertidos y por derrames accidentales, o por el arrastre y
suspensión de materiales disgregados durante la construcción. En el estudio figuran
medidas para evitar dichos impactos, como la revisión de maquinaria y establecer zonas
de instalaciones auxiliares en zonas de menor valor ambiental donde se ubicarán el
parque de maquinaria, aparcamiento de vehículos, plataforma impermeabilizada para
reparaciones, mantenimiento y aprovisionamiento de combustibles, acopios de áridos y
materiales, casetas de obra/oficinas, aseos portátiles y punto limpio.
La Confederación Hidrográfica del Ebro establece una serie de medidas que han de
ser tenidas en cuenta por el promotor en la ejecución de los trabajos, con el objetivo de
garantizar el drenaje superficial y para evitar la afección a cursos de aguas superficiales
y subterráneos, así como a las formaciones vegetales de ribera.
A fin de asegurar una mínima afección a la hidrología, esta resolución prevé la
ampliación de las medidas preventivas en el condicionado.
b.1.4
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000.
El área de implantación de los parques eólicos y la SET Asín se ubica fuera de los
límites de espacios protegidos. No obstante, por su cercanía, podría afectar a las
especies objeto de conservación de los siguientes espacios de la Red Natura 2000:
Además, en las proximidades del área de estudio se encuentran los siguientes
espacios naturales protegidos de Aragón:
– Paisaje protegido de la Sierra de Santo Domingo. Su zona periférica de protección
queda a escasos metros de la poligonal del parque eólico Keiko.
– Monumento Natural de los Mallos de Riglos, Agüero y Peña Rueba, a 15 km al
este de los parques eólicos Keiko y Kasumi. Está integrado en la ZEPA «Sierra de Santo
Domingo y Caballera y río Onsella».
cve: BOE-A-2023-22005
Verificable en https://www.boe.es
– ZEPA ES0000287 «Sierras de Santo Domingo y Caballera y río Onsella», al norte
de los parques eólicos Kirin, Kari y Keiko, y en concreto a 4 km del aerogenerador más
cercano (KAR-01). Esta misma zona está declarada como ZEC ES2410064 «Sierras de
Santo Domingo y Caballera» y ZEC ES2430063 «Río Onsella».
– ZEC ES2430065 «Río Arba de Luesia», al este del parque eólico Kirin, a una
distancia de 700 m del aerogenerador más cercano (KIR-05), requiriendo ser atravesada
para la conexión de este parque con la subestación mediante línea de media tensión.
– ZEC ES2430066 «Río Arba de Biel», al este de los parques eólicos Keiko y
Kasumi, a una distancia de 1,1 km del aerogenerador más cercano (KAS-04).
Núm. 256
Jueves 26 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 141622
Otro riesgo valorado en el estudio es la contaminación de suelos por vertidos
accidentales, para lo que se establecerá una Zona de instalaciones auxiliares (ZIA) que
reunirá los acopios, el parque de maquinaria, una plataforma impermeabilizada para el
arreglo de maquinaria, cambio de aceites y suministro de combustible.
A fin de asegurar una mínima afección a la geomorfología y a los suelos, esta
Dirección General propone ampliar las medidas preventivas tal y como se describe en el
condicionado de la presente resolución.
b.1.3
Hidrología.
Tal y como se indica en el estudio de impacto ambiental, las poligonales de los parques
eólicos y la SET Asín se sitúan en la cuenca hidrográfica del río Ebro, en concreto, en la
subcuenca del río Arba de Luesia. Los aerogeneradores se sitúan en los interfluvios o en
sus proximidades, sin afectar al Dominio Público Hidráulico, y no hay masas de agua
subterránea en el área de implantación, por lo que no se espera una afección sobre la red
hidrológica. El estudio presenta medidas preventivas para no interferir y dar continuidad a la
red hidrológica, mediante cunetas, pasos y obras de fábrica.
Se señala el riesgo de alteración de la calidad de las aguas superficiales y
subterráneas por efecto de vertidos y por derrames accidentales, o por el arrastre y
suspensión de materiales disgregados durante la construcción. En el estudio figuran
medidas para evitar dichos impactos, como la revisión de maquinaria y establecer zonas
de instalaciones auxiliares en zonas de menor valor ambiental donde se ubicarán el
parque de maquinaria, aparcamiento de vehículos, plataforma impermeabilizada para
reparaciones, mantenimiento y aprovisionamiento de combustibles, acopios de áridos y
materiales, casetas de obra/oficinas, aseos portátiles y punto limpio.
La Confederación Hidrográfica del Ebro establece una serie de medidas que han de
ser tenidas en cuenta por el promotor en la ejecución de los trabajos, con el objetivo de
garantizar el drenaje superficial y para evitar la afección a cursos de aguas superficiales
y subterráneos, así como a las formaciones vegetales de ribera.
A fin de asegurar una mínima afección a la hidrología, esta resolución prevé la
ampliación de las medidas preventivas en el condicionado.
b.1.4
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000.
El área de implantación de los parques eólicos y la SET Asín se ubica fuera de los
límites de espacios protegidos. No obstante, por su cercanía, podría afectar a las
especies objeto de conservación de los siguientes espacios de la Red Natura 2000:
Además, en las proximidades del área de estudio se encuentran los siguientes
espacios naturales protegidos de Aragón:
– Paisaje protegido de la Sierra de Santo Domingo. Su zona periférica de protección
queda a escasos metros de la poligonal del parque eólico Keiko.
– Monumento Natural de los Mallos de Riglos, Agüero y Peña Rueba, a 15 km al
este de los parques eólicos Keiko y Kasumi. Está integrado en la ZEPA «Sierra de Santo
Domingo y Caballera y río Onsella».
cve: BOE-A-2023-22005
Verificable en https://www.boe.es
– ZEPA ES0000287 «Sierras de Santo Domingo y Caballera y río Onsella», al norte
de los parques eólicos Kirin, Kari y Keiko, y en concreto a 4 km del aerogenerador más
cercano (KAR-01). Esta misma zona está declarada como ZEC ES2410064 «Sierras de
Santo Domingo y Caballera» y ZEC ES2430063 «Río Onsella».
– ZEC ES2430065 «Río Arba de Luesia», al este del parque eólico Kirin, a una
distancia de 700 m del aerogenerador más cercano (KIR-05), requiriendo ser atravesada
para la conexión de este parque con la subestación mediante línea de media tensión.
– ZEC ES2430066 «Río Arba de Biel», al este de los parques eólicos Keiko y
Kasumi, a una distancia de 1,1 km del aerogenerador más cercano (KAS-04).