III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-22005)
Resolución de 4 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Keneo, Kaori, Kari, Kasumi, Keiko y Kirin, de 49,5 MW, 49,5 MW, 49,5 MW, 49,5 MW, 27,5 MW y 27,33 MW respectivamente, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Navarra, Zaragoza y La Rioja".
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 26 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 141620
ambientales y socioeconómicas se concluye que la opción que menos impactos provoca
es la alternativa 1, en la que una vez aplicadas las medidas correctoras propuestas, se
califican como compatibles la mayor parte de los impactos, excepto la afección a la
avifauna que se considera moderada y la afección al paisaje que se considera severa
durante la fase de explotación. Por tanto, la alternativa 1 es la seleccionada, pero, ante
las diferentes solicitudes recibidas por parte de administraciones públicas y el
requerimiento de información adicional de la Subdirección General de Evaluación
Ambiental, el promotor ha buscado alternativas de posicionamiento, con el resultado de
la eliminación definitiva de 1 posición, y la reubicación de 13 aerogeneradores.
Se presenta una única ubicación para la SET Asín en una zona de cultivo del
municipio de Luesia (Zaragoza), dentro de la poligonal del parque eólico Kaori.
Asimismo, se analiza una única posición para la SET Alera, en una zona de cultivo del
municipio de Sábada (Zaragoza), donde conecta con el tramo de LAAT entre el Nudo 1
Alera y el Nudo 2 Alera.
En cuanto a la LAAT, se estudian las siguientes alternativas en los cinco tramos que
la conforman:
– La línea entre la SET Asín y Nudo Malpica presenta 3 alternativas con trazados
diferentes en dirección este-oeste, de 13,95 km, 12,42 km y 13,20 km, respectivamente.
Tras el análisis de impactos se concluye que la opción que menos afecciones presenta
es la alternativa 2, que transcurre por los municipios de Luesia, Biota y Uncastillo
(Zaragoza), en la que todos los impactos se califican de compatibles tras la aplicación de
medidas excepto el impacto sobre el paisaje que se considera moderado.
– El tramo Nudo Malpica-Nudo 1 Alera presenta 3 alternativas, la primera con un
trazado con orientación este-oeste de 11 km, la segunda con se ha determinado
derivando hacia el sur (13 km) y la tercera por el norte (11 km). A pesar de que la
orografía de la alternativa 3 es más intrincada, y afecta más superficie de vegetación
natural, el recorrido evita un área crítica por presencia de especies esteparias. Se
selecciona por tanto la alternativa 3, que discurre por los municipios de Uncastillo y
Sábada (Zaragonza). Posteriormente, en la información adicional, el promotor estudia
como alternativa el soterramiento de la línea para evitar afecciones sobre flora y fauna
protegida. Esta opción resulta ser la menos perjudicial al discurrir en casi toda su
longitud por zonas agrícolas o siguiendo caminos existentes, minimizándose la afección
a formaciones forestales y las molestias a la avifauna, que sólo se producen en la fase
de construcción.
– Se analiza un único trazado para la línea entre el Nudo 1 Alera y el Nudo 2 Alera,
considerándose compatible. El trazado entre el Nudo 1 y la SET Alera es de 1,2 km, y
desde SET Alera al Nudo 2, de 0,5 km. Todo el tramo discurre por el municipio de
Sábada (Zaragoza).
– El tramo entre el Nudo 2 Alera y el Nudo Olite presenta 3 alternativas, la primera con
un trazado recto de 36 km, la segunda se ha determinado derivando hacia el sur (40 km) y
la tercera por el norte (38 km). Hay varios corredores de conectividad de la fauna y dos
Zonas de Especial Conservación (ZEC) vinculadas al cauce del río Aragón, formando una
barrera norte-Sur, que todas las alternativas han de cruzar, inevitablemente, en su recorrido
hacia el oeste. La alternativa 3 es la que discurre por un terreno más ondulado, pero no
afecta a HIC y evita espacios protegidos de alto valor como la Laguna de Pitillas y la
Estanca de los Dos Reinos, y las localidades de Carcastillo y Murillo el Fruto. Se considera
que la alternativa 3 es la opción de menor impacto en el ámbito analizado, por tanto, la
opción seleccionada. Este tramo afecta a los municipios de Sábada y Castiliscar en
Zaragoza, y Carcastillo, Cáseda, Gallipienzo, Murillo el Fruto, Ujué, Pitillas, Beire y Olite en
Navarra. Posteriormente se estudia el soterramiento del tramo final para desafectar a
núcleos urbanos cercanos, siendo considerada una opción favorable.
– El tramo Nudo Olite-SET Castejón Promotores presenta 3 alternativas de norte a
sur con trazados diferentes, de 38,15 km, 39,73 km y 37,58 km respectivamente. Tras el
análisis de impactos se concluye que la afección al medio natural que sería severa en la
alternativa 2 y moderada en la 3 por el impacto de dicha línea sobre ZEC, y la opción
cve: BOE-A-2023-22005
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 256
Jueves 26 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 141620
ambientales y socioeconómicas se concluye que la opción que menos impactos provoca
es la alternativa 1, en la que una vez aplicadas las medidas correctoras propuestas, se
califican como compatibles la mayor parte de los impactos, excepto la afección a la
avifauna que se considera moderada y la afección al paisaje que se considera severa
durante la fase de explotación. Por tanto, la alternativa 1 es la seleccionada, pero, ante
las diferentes solicitudes recibidas por parte de administraciones públicas y el
requerimiento de información adicional de la Subdirección General de Evaluación
Ambiental, el promotor ha buscado alternativas de posicionamiento, con el resultado de
la eliminación definitiva de 1 posición, y la reubicación de 13 aerogeneradores.
Se presenta una única ubicación para la SET Asín en una zona de cultivo del
municipio de Luesia (Zaragoza), dentro de la poligonal del parque eólico Kaori.
Asimismo, se analiza una única posición para la SET Alera, en una zona de cultivo del
municipio de Sábada (Zaragoza), donde conecta con el tramo de LAAT entre el Nudo 1
Alera y el Nudo 2 Alera.
En cuanto a la LAAT, se estudian las siguientes alternativas en los cinco tramos que
la conforman:
– La línea entre la SET Asín y Nudo Malpica presenta 3 alternativas con trazados
diferentes en dirección este-oeste, de 13,95 km, 12,42 km y 13,20 km, respectivamente.
Tras el análisis de impactos se concluye que la opción que menos afecciones presenta
es la alternativa 2, que transcurre por los municipios de Luesia, Biota y Uncastillo
(Zaragoza), en la que todos los impactos se califican de compatibles tras la aplicación de
medidas excepto el impacto sobre el paisaje que se considera moderado.
– El tramo Nudo Malpica-Nudo 1 Alera presenta 3 alternativas, la primera con un
trazado con orientación este-oeste de 11 km, la segunda con se ha determinado
derivando hacia el sur (13 km) y la tercera por el norte (11 km). A pesar de que la
orografía de la alternativa 3 es más intrincada, y afecta más superficie de vegetación
natural, el recorrido evita un área crítica por presencia de especies esteparias. Se
selecciona por tanto la alternativa 3, que discurre por los municipios de Uncastillo y
Sábada (Zaragonza). Posteriormente, en la información adicional, el promotor estudia
como alternativa el soterramiento de la línea para evitar afecciones sobre flora y fauna
protegida. Esta opción resulta ser la menos perjudicial al discurrir en casi toda su
longitud por zonas agrícolas o siguiendo caminos existentes, minimizándose la afección
a formaciones forestales y las molestias a la avifauna, que sólo se producen en la fase
de construcción.
– Se analiza un único trazado para la línea entre el Nudo 1 Alera y el Nudo 2 Alera,
considerándose compatible. El trazado entre el Nudo 1 y la SET Alera es de 1,2 km, y
desde SET Alera al Nudo 2, de 0,5 km. Todo el tramo discurre por el municipio de
Sábada (Zaragoza).
– El tramo entre el Nudo 2 Alera y el Nudo Olite presenta 3 alternativas, la primera con
un trazado recto de 36 km, la segunda se ha determinado derivando hacia el sur (40 km) y
la tercera por el norte (38 km). Hay varios corredores de conectividad de la fauna y dos
Zonas de Especial Conservación (ZEC) vinculadas al cauce del río Aragón, formando una
barrera norte-Sur, que todas las alternativas han de cruzar, inevitablemente, en su recorrido
hacia el oeste. La alternativa 3 es la que discurre por un terreno más ondulado, pero no
afecta a HIC y evita espacios protegidos de alto valor como la Laguna de Pitillas y la
Estanca de los Dos Reinos, y las localidades de Carcastillo y Murillo el Fruto. Se considera
que la alternativa 3 es la opción de menor impacto en el ámbito analizado, por tanto, la
opción seleccionada. Este tramo afecta a los municipios de Sábada y Castiliscar en
Zaragoza, y Carcastillo, Cáseda, Gallipienzo, Murillo el Fruto, Ujué, Pitillas, Beire y Olite en
Navarra. Posteriormente se estudia el soterramiento del tramo final para desafectar a
núcleos urbanos cercanos, siendo considerada una opción favorable.
– El tramo Nudo Olite-SET Castejón Promotores presenta 3 alternativas de norte a
sur con trazados diferentes, de 38,15 km, 39,73 km y 37,58 km respectivamente. Tras el
análisis de impactos se concluye que la afección al medio natural que sería severa en la
alternativa 2 y moderada en la 3 por el impacto de dicha línea sobre ZEC, y la opción
cve: BOE-A-2023-22005
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 256