II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Personal laboral. (BOE-A-2023-21936)
Resolución de 19 de octubre de 2023, del Consorcio de la Zona Franca de Santander, por la que se convoca proceso selectivo para proveer, por promoción interna, como personal laboral fijo, puesto de Responsable de Administración, grupo profesional M2.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 256
Jueves 26 de octubre de 2023
Sec. II.B. Pág. 141250
ANEXO I
Descripción del proceso selectivo
0.
Introducción
El proceso selectivo, que será llevado a cabo por el Tribunal calificador, constará de
una fase de concurso y una fase de oposición, y la puntuación final del proceso vendrá
determinada por la suma de las calificaciones obtenidas en cada fase.
La fase de concurso (valoración de méritos) será previa a la fase de oposición.
La fase de oposición se iniciará, como mínimo, a partir de un mes, a contar desde la
fecha en que se publique el listado definitivo de aspirantes admitidos/as, y siempre en el
plazo máximo de tres meses a partir de la publicación de la convocatoria. La duración
máxima del proceso selectivo será de seis meses, contados a partir de la fecha de
publicación del primer listado.
De este modo, el cronograma orientativo del proceso selectivo es el siguiente:
Actuación
Cómputo de plazo
Publicación convocatoria.
2/11/2023
Plazo máximo quince días hábiles desde fecha convocatoria.
Relación provisional de candidatos.
Periodo de subsanación.
23/11/2023
28/11/2023
Plazo máximo diez días hábiles.
Plazo menor a los dos meses desde la convocatoria, pues las pruebas se deben
Relación definitiva de candidatos admitidos. realizar pasado un mes de la lista de admitidos y antes de tres meses desde
convocatoria.
21/12/2023
22/12/2023
Valoración provisional de fase de concurso.
Plazo máximo de diez días hábiles desde publicación de relación definitiva de
candidatos admitidos.
30/12/2023
Plazo de alegación.
Plazo máximo diez días hábiles.
8/01/2024
Valoración definitiva de fase de concurso.
12/01/2024
Plazo comprendido entre:
Fase de oposición. Realización de pruebas. – Mínimo un mes desde relación definitiva de candidatos admitidos.
– Tres meses a partir de la convocatoria.
31/01/2024
Valoración provisional fase de oposición.
9/02/2024
Plazo de alegación.
Plazo máximo diez días hábiles.
Relación con calificación final.
Adjudicación.
23/02/2024
23/02/2024
Plazo máximo seis meses desde publicación de la relación definitiva de admitidos.
Se adoptarán las medidas precisas para que los/as aspirantes con discapacidad
gocen de similares condiciones que el resto de los/as aspirantes en la realización de los
ejercicios. En este sentido, para los/as aspirantes con discapacidad que así lo hagan
constar en su solicitud se establecerán, en su caso, las adaptaciones posibles en
tiempos y medios para su realización.
El proceso de calificación se efectuará según se detalla a continuación:
1.
Fase de concurso (máximo 50 puntos)
En esta fase se valorarán los méritos aportados por los/as aspirantes en función de
la documentación susceptible de estimación que deberá presentarse junto con la
solicitud de admisión en el proceso.
29/02/2024
cve: BOE-A-2023-21936
Verificable en https://www.boe.es
Presentación de solicitudes.
Fechas aprox.
Núm. 256
Jueves 26 de octubre de 2023
Sec. II.B. Pág. 141250
ANEXO I
Descripción del proceso selectivo
0.
Introducción
El proceso selectivo, que será llevado a cabo por el Tribunal calificador, constará de
una fase de concurso y una fase de oposición, y la puntuación final del proceso vendrá
determinada por la suma de las calificaciones obtenidas en cada fase.
La fase de concurso (valoración de méritos) será previa a la fase de oposición.
La fase de oposición se iniciará, como mínimo, a partir de un mes, a contar desde la
fecha en que se publique el listado definitivo de aspirantes admitidos/as, y siempre en el
plazo máximo de tres meses a partir de la publicación de la convocatoria. La duración
máxima del proceso selectivo será de seis meses, contados a partir de la fecha de
publicación del primer listado.
De este modo, el cronograma orientativo del proceso selectivo es el siguiente:
Actuación
Cómputo de plazo
Publicación convocatoria.
2/11/2023
Plazo máximo quince días hábiles desde fecha convocatoria.
Relación provisional de candidatos.
Periodo de subsanación.
23/11/2023
28/11/2023
Plazo máximo diez días hábiles.
Plazo menor a los dos meses desde la convocatoria, pues las pruebas se deben
Relación definitiva de candidatos admitidos. realizar pasado un mes de la lista de admitidos y antes de tres meses desde
convocatoria.
21/12/2023
22/12/2023
Valoración provisional de fase de concurso.
Plazo máximo de diez días hábiles desde publicación de relación definitiva de
candidatos admitidos.
30/12/2023
Plazo de alegación.
Plazo máximo diez días hábiles.
8/01/2024
Valoración definitiva de fase de concurso.
12/01/2024
Plazo comprendido entre:
Fase de oposición. Realización de pruebas. – Mínimo un mes desde relación definitiva de candidatos admitidos.
– Tres meses a partir de la convocatoria.
31/01/2024
Valoración provisional fase de oposición.
9/02/2024
Plazo de alegación.
Plazo máximo diez días hábiles.
Relación con calificación final.
Adjudicación.
23/02/2024
23/02/2024
Plazo máximo seis meses desde publicación de la relación definitiva de admitidos.
Se adoptarán las medidas precisas para que los/as aspirantes con discapacidad
gocen de similares condiciones que el resto de los/as aspirantes en la realización de los
ejercicios. En este sentido, para los/as aspirantes con discapacidad que así lo hagan
constar en su solicitud se establecerán, en su caso, las adaptaciones posibles en
tiempos y medios para su realización.
El proceso de calificación se efectuará según se detalla a continuación:
1.
Fase de concurso (máximo 50 puntos)
En esta fase se valorarán los méritos aportados por los/as aspirantes en función de
la documentación susceptible de estimación que deberá presentarse junto con la
solicitud de admisión en el proceso.
29/02/2024
cve: BOE-A-2023-21936
Verificable en https://www.boe.es
Presentación de solicitudes.
Fechas aprox.