II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2023-21872)
Resolución de 5 de octubre de 2023, de la Universidad de A Coruña, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica de Grado Medio.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 255
Miércoles 25 de octubre de 2023
Sec. II.B. Pág. 140622
indemnizaciones por razones de servicios al personal con destino en la Administración
Autonómica de Galicia.
6.13 Contra las resoluciones del tribunal y sus actos de trámite, si estos últimos
deciden directa o indirectamente en el fondo del asunto, determinan la imposibilidad de
continuar el procedimiento, producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos
intereses legítimos, cabe recurso de alzada ante el rector en los plazos y formas que
establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de
las Administraciones Públicas.
7.
Calendario de las pruebas
7.1 El lugar y fecha de comienzo de los ejercicios se hará público en la resolución
de la Gerencia que apruebe las relaciones definitivas de personas aspirantes admitidas y
excluidas. El primero de los ejercicios no tendrá lugar antes de seis meses desde la
publicación de esta convocatoria.
7.2 La duración máxima de las pruebas selectivas será de un año desde la fecha
de publicación de la presente convocatoria en el DOG.
7.3 El orden de actuación de los/as opositores/as se iniciará alfabéticamente por
aquellos/as cuyo primer apellido empiece por la letra S, de conformidad con la
Resolución de la Consellería de Facenda de 30 de enero de 2020, por la que se hace
público el resultado del sorteo al que se refiere el Reglamento de selección de personal
da Administración de la Comunidad Autónoma de Galicia.
7.4 En cualquier momento las personas aspirantes podrán ser requeridas por el
tribunal con la finalidad de acreditar su identidad.
7.5 Las personas aspirantes serán convocadas para cada ejercicio en un único
llamamiento y serán excluidas de la oposición aquellas que no comparezcan, excepto en
los casos de fuerza mayor, debidamente justificados y libremente considerados por el
tribunal.
7.6 La publicación de los sucesivos anuncios de realización de los ejercicios será
efectuada por el tribunal en la Sede Electrónica y por cualquier otro medio que se juzgue
conveniente para facilitar su máxima divulgación, con 48 horas de antelación, por lo
menos, a la fecha señalada para su inicio.
7.7 En cualquier momento del proceso selectivo, si el tribunal tuviere conocimiento
de que alguna de las personas aspirantes carece de los requisitos exigidos por la
presente convocatoria, tras la audiencia del/de la interesado/a, deberá proponerle su
exclusión al gerente de la Universidad de A Coruña y comunicarle también las
inexactitudes y falsedades formuladas por el/la aspirante en la solicitud a los efectos
procedentes.
Aspirantes de nacionalidad extranjera
Con carácter previo a la realización de los ejercicios de la fase de la oposición los
aspirantes que no posean la nacionalidad española deberán acreditar el conocimiento
del castellano mediante la realización de una prueba, en que se comprobará que poseen
un nivel adecuado de comprensión y de expresión oral y escritura en esta lengua.
El contenido de esta prueba se ajustará a lo dispuesto en el Real Decreto 1137/2002,
de 31 de octubre, por el que se regulan los diplomas de español como lengua
extranjera (DELE), para acreditar el nivel de competencia lingüística del idioma español
correspondiente al nivel intermedio. La prueba se calificará de apto/a o no apto/a; es
necesario obtener la valoración de apto/a para pasar a realizar los ejercicios de la fase
de oposición. Quedan exentos de realizar esta prueba los/as aspirantes que acrediten
mediante una fotocopia compulsada, estar en posesión del diploma español como
lengua extranjera (nivel B2) y las personas extranjeras nacionales de países cuyo idioma
oficial sea el español. De no aportar esta documentación no podrán ser declaradas
exentas y deberán en consecuencia, realizar la prueba descrita.
cve: BOE-A-2023-21872
Verificable en https://www.boe.es
8.
Núm. 255
Miércoles 25 de octubre de 2023
Sec. II.B. Pág. 140622
indemnizaciones por razones de servicios al personal con destino en la Administración
Autonómica de Galicia.
6.13 Contra las resoluciones del tribunal y sus actos de trámite, si estos últimos
deciden directa o indirectamente en el fondo del asunto, determinan la imposibilidad de
continuar el procedimiento, producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos
intereses legítimos, cabe recurso de alzada ante el rector en los plazos y formas que
establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de
las Administraciones Públicas.
7.
Calendario de las pruebas
7.1 El lugar y fecha de comienzo de los ejercicios se hará público en la resolución
de la Gerencia que apruebe las relaciones definitivas de personas aspirantes admitidas y
excluidas. El primero de los ejercicios no tendrá lugar antes de seis meses desde la
publicación de esta convocatoria.
7.2 La duración máxima de las pruebas selectivas será de un año desde la fecha
de publicación de la presente convocatoria en el DOG.
7.3 El orden de actuación de los/as opositores/as se iniciará alfabéticamente por
aquellos/as cuyo primer apellido empiece por la letra S, de conformidad con la
Resolución de la Consellería de Facenda de 30 de enero de 2020, por la que se hace
público el resultado del sorteo al que se refiere el Reglamento de selección de personal
da Administración de la Comunidad Autónoma de Galicia.
7.4 En cualquier momento las personas aspirantes podrán ser requeridas por el
tribunal con la finalidad de acreditar su identidad.
7.5 Las personas aspirantes serán convocadas para cada ejercicio en un único
llamamiento y serán excluidas de la oposición aquellas que no comparezcan, excepto en
los casos de fuerza mayor, debidamente justificados y libremente considerados por el
tribunal.
7.6 La publicación de los sucesivos anuncios de realización de los ejercicios será
efectuada por el tribunal en la Sede Electrónica y por cualquier otro medio que se juzgue
conveniente para facilitar su máxima divulgación, con 48 horas de antelación, por lo
menos, a la fecha señalada para su inicio.
7.7 En cualquier momento del proceso selectivo, si el tribunal tuviere conocimiento
de que alguna de las personas aspirantes carece de los requisitos exigidos por la
presente convocatoria, tras la audiencia del/de la interesado/a, deberá proponerle su
exclusión al gerente de la Universidad de A Coruña y comunicarle también las
inexactitudes y falsedades formuladas por el/la aspirante en la solicitud a los efectos
procedentes.
Aspirantes de nacionalidad extranjera
Con carácter previo a la realización de los ejercicios de la fase de la oposición los
aspirantes que no posean la nacionalidad española deberán acreditar el conocimiento
del castellano mediante la realización de una prueba, en que se comprobará que poseen
un nivel adecuado de comprensión y de expresión oral y escritura en esta lengua.
El contenido de esta prueba se ajustará a lo dispuesto en el Real Decreto 1137/2002,
de 31 de octubre, por el que se regulan los diplomas de español como lengua
extranjera (DELE), para acreditar el nivel de competencia lingüística del idioma español
correspondiente al nivel intermedio. La prueba se calificará de apto/a o no apto/a; es
necesario obtener la valoración de apto/a para pasar a realizar los ejercicios de la fase
de oposición. Quedan exentos de realizar esta prueba los/as aspirantes que acrediten
mediante una fotocopia compulsada, estar en posesión del diploma español como
lengua extranjera (nivel B2) y las personas extranjeras nacionales de países cuyo idioma
oficial sea el español. De no aportar esta documentación no podrán ser declaradas
exentas y deberán en consecuencia, realizar la prueba descrita.
cve: BOE-A-2023-21872
Verificable en https://www.boe.es
8.