III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-21912)
Resolución de 5 de octubre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el IV Convenio colectivo de Dealz España, SLU.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 255

Miércoles 25 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 141050

también la asistencia en presencial cuando así le sea requerido en los plazos previstos
en el presente Acuerdo.
Tiempo de trabajo y flexibilidad horaria:
La persona trabajadora realizará su jornada de conformidad con el horario
establecido para su actividad presencial. Dicho horario dará inicio, con carácter general,
entre las 8 horas y las 10 horas de la mañana, respetando los tiempos de disponibilidad
obligatoria y la normativa de aplicación sobre tiempo de trabajo y descanso
La empresa garantizará el cumplimiento del registro de jornada en los términos
previstos en la legislación vigente.
Prevención de riesgos laborales
Las personas que trabajan a distancia tienen derecho a una adecuada protección en
materia de seguridad y salud en el trabajo, de conformidad con lo establecido en la
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y su normativa
de desarrollo.
La empresa deberá garantizar una evaluación de riesgos y una planificación
preventiva que tenga en cuenta los riesgos característicos, con especial atención a los
factores psicosociales, ergonómicos y organizativos y de accesibilidad del entorno
laboral.
Derecho a la desconexión digital
Las personas que trabajan a distancia, particularmente en teletrabajo, tienen derecho
a la desconexión digital fuera de su horario de trabajo en los términos establecidos en el
artículo 88 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Se preservará el derecho a la
desconexión digital en los supuestos de realización total o parcial del trabajo a distancia,
así como en el domicilio de la persona empleada vinculado al uso con fines laborales de
herramientas tecnológicas.
Derechos de representación colectiva
La prestación de servicios en régimen de teletrabajo no representará menoscabo de
los derechos de representación colectiva de la persona que esté trabajando bajo la
presente modalidad, que continuará en las mismas condiciones de participación y
elegibilidad en las elecciones sindicales (por lo que el día de votación será considerado
presencial), así como el acceso a las comunicaciones con los Representantes Legales
de los Trabajadores.
ANEXO II
Protocolo de desconexión digital
Introducción.

1.1 Dealz España es consciente del desarrollo tecnológico de las comunicaciones y
de la necesidad de encontrar permanentemente nuevos equilibrios con el derecho a la
conciliación de la vida laboral, personal y familiar y también es consciente de las posibles
distorsiones que la permanente conectividad puede provocar en el tiempo de trabajo, en
el ámbito personal y familiar de las personas trabajadoras y en los riesgos para la salud
de éstas.
1.2 En consecuencia Dealz España, como garante de la seguridad y la salud de
todos sus empleados/as en todos los aspectos relacionados con el desempeño del
trabajo, y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 88.1 de la Ley Orgánica 3/2018,
de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos

cve: BOE-A-2023-21912
Verificable en https://www.boe.es

1.