III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-21832)
Resolución de 5 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Atreo y Aiko de 49,5 MW cada uno y su infraestructura de evacuación, en Castiliscar (Zaragoza) y Carcastillo (Navarra)".
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 254

Martes 24 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 140389

Con fecha 5 de septiembre de 2022, el promotor aporta al INAGA los estudios de
avifauna finalizados para cada parque eólico y la adenda al estudio de impacto
ambiental, tras lo que dicho organismo emite su informe de 30 de mayo de 2023, en el
que afirma que la adenda recoge e integra adecuadamente los datos sobre avifauna y
que las medidas preventivas y correctoras planteadas son suficientes para disminuir el
impacto evaluado. No obstante, considera necesario que, de manera previa a la
ejecución de las obras y, en época adecuada, se lleve a cabo en la zona una
prospección faunística para determinar la presencia de especies de avifauna nidificando
o en posada, prestando especial atención al cernícalo primilla, a las gangas, milano real,
y chova piquirroja.
Por otro lado, la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, en
su informe de fecha 25 de febrero de 2022, se manifiesta en contra de la ejecución del
proyecto, considerando que el estudio de avifauna y quirópteros presentado hasta la
fecha de emisión de dicho informe, no se ajusta a los protocolos de trabajo de campo
para el estudio de un ciclo anual completo de uso del espacio por la avifauna y
murciélagos. Adicionalmente, advierte sobre una alta densidad del uso del espacio por el
alimoche común en las Bardenas Reales (2,82 parejas/100 km2), con hasta 9 territorios
ocupados y sobre la existencia de una planta de compostaje y producción de abonos
orgánicos dentro de la poligonal del parque Aiko (concretamente a menos de 1 km del
aerogenerador AIK_05), siendo esta un conocido foco de atracción para el alimoche,
habiéndose comprobado las visitas regulares de uno de los ejemplares del territorio de
Vedado de Egüaras y la hembra del territorio de Funes, y donde también se ha
comprobado la existencia de ejemplares alimentándose de invertebrados u obteniendo
carotenoides de los estiércoles.
Dicha Dirección General también señala que las posiciones proyectadas para los
aerogeneradores se interponen en las direcciones de vuelo previsibles y registradas
mediante seguimiento GPS del alimoche en esta zona, por lo que considera que existe
un riesgo de colisión muy elevado, con graves consecuencias para esta especie.
Atendiendo a estas consideraciones, dicho organismo valora los impactos sobre la
avifauna y quirópteros como severo-crítico, indicando que la ejecución del proyecto
tendrá unos efectos previsibles muy importantes y permanentes sobre especies
catalogadas, por lo que lo consideran «ambientalmente incompatible».
b.6

Espacios naturales protegidos y Red Natura 2000:

– ZEPA (ES0000171) «El Plano-Blanca Alta»: Situado a menos de 200 m dirección
oeste de la poligonal del parque Aiko.
– Parque Natural/Reserva de la Biosfera/ZEC (ES2200037) «Bardenas Reales»:
Situado a menos de 70 m de la poligonal del parque eólico Aiko y a unos 600 y 450 m de
las posiciones AIK-04 y AIK-08, en dirección oeste, respectivamente.
– ZEPA (ES0000135 y ES0000289) «Estanca de los Dos Reinos» y «Lagunas y
Carrizales de Cinco Villas», respectivamente: Ubicados entre las poligonales de ambos
parques eólicos. En el caso de la «Estanca de los Reinos», además de estar incluida
dentro del Parque Natural «Bardenas Reales», también se trata de un «Enclave Natural»
de la Comunidad Foral de Navarra, bajo el nombre «Laguna de los Dos Reinos» y está
incluida dentro del inventario de zonas húmedas de Navarra.
Asimismo, en un área de 10 km nos encontramos las siguientes figuras de
protección:
– ZEC (ES2200035) «Tramos Bajos del Aragón y del Arga»: Ubicado a unos 5,3 km
dirección noreste de las poligonales de los parques eólicos. Esta área coincide con

cve: BOE-A-2023-21832
Verificable en https://www.boe.es

De acuerdo con el EsIA, la poligonal de los parques eólicos y la zona por la que
discurre la línea subterránea de media tensión no afectan directamente ni se encuentran
dentro de ningún espacio natural protegido. En un radio de 2 km aparecen las siguientes
figuras de protección: