III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-21651)
Resolución de 9 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Restauración ambiental del río Omaña para la corrección de las afecciones durante la campaña de riego en Las Omañas".
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 251

Viernes 20 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 139555

Para ello, la longitud total de tramo fluvial que había que rebajar era de 1.206 m. hacia
aguas abajo.
Tras la modificación del proyecto, atendiendo al informe del Servicio Territorial de
Medio Ambiente de León, se plantea la construcción de un sifón cruzando bajo el cauce
del río Omaña que conecta directamente el canal de trasvase del río Luna con la toma
del Canal de Carrizo para dar continuidad al río Omaña en este tramo, lo que permite la
eliminación del azud provisional que se tiene que construir cada año para derivar los
caudales necesarios al Canal de Carrizo durante la campaña de riego; sin embargo, las
obras de construcción de las tuberías y arquetas se programan en los meses de agosto,
septiembre y octubre en que el caudal circulante por el río Omaña es menor, y
simultáneamente se adelanta la finalización de la campaña de riego para poder trabajar
en dicho periodo sin caudal circulando por el Canal de Carrizo. De esta manera el tramo
de río alterado por las obras se reduce de 1,206 km a menos de 300 m.
El proyecto modificado prevé la excavación de un canal temporal de 120 metros en la
margen derecha del cauce, con inicio aguas abajo del azud provisional de derivación al
canal de Carrizo. A continuación, se ejecutará una ataguía aguas arriba del azud
provisional para el desvío hacia el canal temporal del caudal circulante. El extremo de la
margen derecha de la ataguía se prolongará hasta el inicio del canal de derivación, de
forma que el conjunto de ataguía y canal permitan conducir los caudales circulantes
desde aguas arriba de la ataguía hasta el extremo final del canal. Una vez ejecutada la
canalización temporal, se procederá a excavar para construir la arqueta de entrada al
sifón y del tramo de sifón comprendido entre la ataguía y la margen izquierda del río.
Para asegurar la disponibilidad de una zona de trabajo en seco, el fondo de la
excavación dispondrá de cunetas laterales 0,75 m de profundidad, que desaguarán a un
pozo de bombeo, desde el que se bombeará a una balsa de decantación conectada con
el canal de derivación. Una vez finalizada la construcción de la arqueta de entrada y de
ese primer tramo de sifón, se procederá a disponer la escollera de protección sobre el
conducto y el relleno sobre la escollera hasta la restitución de la cota actual del fondo del
cauce. Tras este relleno, se procederá a ejecutar una ataguía y un nuevo tramo de canal
de derivación por la margen izquierda del río que permitirán derivar los caudales
circulantes hacia la margen izquierda. El nuevo tramo de canal y la ataguía permitirán
retirar la ataguía de la primera fase y canalizar los caudales por la margen izquierda,
dejando en seco la margen derecha. Una vez realizado, se procederá a la ejecución del
tramo restante del sifón y de la arqueta de salida, aprovechando el pozo de bombeo y la
balsa de decantación con su canal de desagüe para bombear los caudales filtrados y
devolver estos caudales al cauce del río.
Ubicación del proyecto:

La zona de actuación es el punto de cruce del Canal de Carrizo con el Río Omaña.
Este cruce está situado en el término municipal de Las Omañas, próximo a la localidad
de Santiago del Molinillo. En la margen izquierda del río Omaña se sitúa el extremo sur
del canal de trasvase desde el río Luna y en la margen derecha el extremo norte del
canal de Carrizo. La masa de agua sobre la que se lleva a cabo la actuación es Río
Omaña 3 (ES020MSPF000000065). Según el Plan Hidrológico del Duero vigente, dicha
masa de agua no alcanza el buen estado debido a alteraciones hidromorfológicas,
principalmente por interrupciones de la continuidad longitudinal y alteraciones de la
variación natural de la profundidad y la anchura del río provocada por múltiples azudes.
Tampoco, alcanza el buen estado químico por presencia en el agua de cipermetrina,
sustancia activa de un conjunto de insecticidas.
El proyecto se encuentra dentro la ZEC ES4130065 Riberas del río Órbigo y
afluentes, que incluye varios tramos fluviales de la subcuenca del río Órbigo, en
concreto, dos tramos del río Órbigo, dos tramos del río Eria, un tramo del río Duerna, un
tramo del río Omaña y el arroyo Serranos. Los objetivos de conservación de este
espacio incluyen bosques ribereños como alisedas (91E0* Bosques aluviales de Alnus
glutinosa y Fraxinus excelsior), y alamedas y saucedas (92A0 Bosque galería de Salix

cve: BOE-A-2023-21651
Verificable en https://www.boe.es

b.