III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-21651)
Resolución de 9 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Restauración ambiental del río Omaña para la corrección de las afecciones durante la campaña de riego en Las Omañas".
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 20 de octubre de 2023
Relación de consultados
Sec. III. Pág. 139554
Respuestas
recibidas
D.G. de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Consejería de Fomento y Medio
Ambiente Junta De Castilla y León.
No
D.G. de Patrimonio Natural y Política Forestal. Consejería de Fomento y Medio
Ambiente. Junta de Castilla y León.
Sí
D.G. de Salud Pública. Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.
No
D.G de Ordenación del Territorio y Planificación. Consejería de Transparencia.
Ordenación del Territorio y Acción Exterior. Junta de Castilla y León.
No
Ayuntamiento de Las Omañas (Las).
No
Ayuntamiento de Cimanes del Tejar.
No
Asociación para el estudio y mejora de los salmónidos - Aems - Ríos Con Vida.
No
Asociación montaña de Babia y Luna.
No
Ecologistas En Acción de Castilla y León.
No
Asociación Herpetológica Española Museo Natural de Ciencias Naturales.
No
Seo/Birdlife.
No
Wwf/Adena.
No
Greenpeace España.
No
Federación Ecologista Castilla y León.
No
D. Carlos Sánchez Martinez Fundación Naturaleza y Hombre.
No
El 11 de mayo de 2022, el Servicio de Planificación e Informes de la Dirección
General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León traslada
que ha remitido la consulta al Servicio Territorial de Medio Ambiente de León, por ser el
órgano competente para la emisión de informes de afecciones sobre los espacios de la
Red Natura 2000 en esa provincia. El informe del Servicio Territorial de Medio Ambiente
de León, recibido el 19 de abril del 2023, considera excesiva la modificación de 1,2 km
del cauce del río Omaña prevista en el proyecto para poder ejecutar el sifón de
cruzamiento del Canal y propone una nueva alternativa que evita alterar completamente
el cauce a tanta distancia aguas abajo, y establece condiciones para su ejecución.
A solicitud del órgano ambiental, la Dirección Técnica de la Confederación
Hidrográfica del Duero emite respuesta, con fecha 7 de junio de 2023, en la que se
acepta modificar el proyecto en el sentido planteado por el Servicio Territorial e informa
que la modificación del proyecto se encuentra en redacción. Con fecha el 4 de agosto
de 2023, se recibe el documento ambiental del proyecto modificado según las
indicaciones del Servicio Territorial.
Una vez analizada la documentación obrante en el expediente y considerando las
respuestas recibidas y las modificaciones realizadas, se realiza el siguiente análisis para
determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según
criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
a.
Características del proyecto:
El proyecto original, remitido en marzo de 2022, consistía en un rebaje parcial en un
extremo del cauce, con capacidad suficiente para el caudal medio del río durante los
meses de ejecución de las obras, manteniendo los caudales aportados por el canal del
Carrizo para el regadío, e incluyendo un resguarde adecuado para posibles avenidas.
cve: BOE-A-2023-21651
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 251
Viernes 20 de octubre de 2023
Relación de consultados
Sec. III. Pág. 139554
Respuestas
recibidas
D.G. de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Consejería de Fomento y Medio
Ambiente Junta De Castilla y León.
No
D.G. de Patrimonio Natural y Política Forestal. Consejería de Fomento y Medio
Ambiente. Junta de Castilla y León.
Sí
D.G. de Salud Pública. Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.
No
D.G de Ordenación del Territorio y Planificación. Consejería de Transparencia.
Ordenación del Territorio y Acción Exterior. Junta de Castilla y León.
No
Ayuntamiento de Las Omañas (Las).
No
Ayuntamiento de Cimanes del Tejar.
No
Asociación para el estudio y mejora de los salmónidos - Aems - Ríos Con Vida.
No
Asociación montaña de Babia y Luna.
No
Ecologistas En Acción de Castilla y León.
No
Asociación Herpetológica Española Museo Natural de Ciencias Naturales.
No
Seo/Birdlife.
No
Wwf/Adena.
No
Greenpeace España.
No
Federación Ecologista Castilla y León.
No
D. Carlos Sánchez Martinez Fundación Naturaleza y Hombre.
No
El 11 de mayo de 2022, el Servicio de Planificación e Informes de la Dirección
General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León traslada
que ha remitido la consulta al Servicio Territorial de Medio Ambiente de León, por ser el
órgano competente para la emisión de informes de afecciones sobre los espacios de la
Red Natura 2000 en esa provincia. El informe del Servicio Territorial de Medio Ambiente
de León, recibido el 19 de abril del 2023, considera excesiva la modificación de 1,2 km
del cauce del río Omaña prevista en el proyecto para poder ejecutar el sifón de
cruzamiento del Canal y propone una nueva alternativa que evita alterar completamente
el cauce a tanta distancia aguas abajo, y establece condiciones para su ejecución.
A solicitud del órgano ambiental, la Dirección Técnica de la Confederación
Hidrográfica del Duero emite respuesta, con fecha 7 de junio de 2023, en la que se
acepta modificar el proyecto en el sentido planteado por el Servicio Territorial e informa
que la modificación del proyecto se encuentra en redacción. Con fecha el 4 de agosto
de 2023, se recibe el documento ambiental del proyecto modificado según las
indicaciones del Servicio Territorial.
Una vez analizada la documentación obrante en el expediente y considerando las
respuestas recibidas y las modificaciones realizadas, se realiza el siguiente análisis para
determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según
criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
a.
Características del proyecto:
El proyecto original, remitido en marzo de 2022, consistía en un rebaje parcial en un
extremo del cauce, con capacidad suficiente para el caudal medio del río durante los
meses de ejecución de las obras, manteniendo los caudales aportados por el canal del
Carrizo para el regadío, e incluyendo un resguarde adecuado para posibles avenidas.
cve: BOE-A-2023-21651
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 251