III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-21651)
Resolución de 9 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Restauración ambiental del río Omaña para la corrección de las afecciones durante la campaña de riego en Las Omañas".
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 251
Viernes 20 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 139553
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
21651
Resolución de 9 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Restauración ambiental del río Omaña para la corrección de las
afecciones durante la campaña de riego en Las Omañas».
Antecedentes de hecho
Relación de consultados
Respuestas
recibidas
Confederación Hidrográfica del Duero Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico.
Sí
Oficina de Planificación Hidrológica de la Confederación Hidrográfica Del Duero.
No
D.G. de Patrimonio Cultural Consejería Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y
León.
Sí
cve: BOE-A-2023-21651
Verificable en https://www.boe.es
Con fecha 8 de marzo de 2022, ha tenido entrada en esta Dirección General solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificada del proyecto
«Restauración ambiental del río Omaña para la corrección de las afecciones durante la
campaña de riego. T.M. Las Omañas», promovido por la Confederación Hidrográfica del
Duero, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 45 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental.
El proyecto se somete a evaluación ambiental simplificada por su potencial afección
a un espacio de la Red Natura 2000. Las actuaciones del proyecto se ubican en la ZEC
ES4130065 Riberas del río Órbigo y afluentes.
El promotor y órgano sustantivo del proyecto es la Confederación Hidrográfica del
Duero, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El objeto del proyecto es la construcción de un sifón que cruza bajo el cauce del río
Omaña, y conecta directamente el canal de trasvase del río Luna con la toma del Canal
de Carrizo, para dar continuidad al río Omaña en este tramo. Esto permite la eliminación
completa y definitiva del azud provisional que se construye cada año para derivar los
caudales necesarios al Canal de Carrizo durante la campaña de riego.
El río Omaña está incluido en la ZEC Riberas del río Órbigo y afluentes, y presenta
problemas de continuidad fluvial por la existencia de numerosos azudes. Por ello, el
proyecto prevé la eliminación definitiva del azud provisional que se construye cada año y
que supone un obstáculo a la movilidad de la fauna acuática. Ante esta problemática,
en 2014, fue redactado el proyecto «Obra de ejecución de sifón de cruce del Canal de
Carrizo con el río Omaña, en Santiago del Molinillo, T.M. Las Omañas», que consistía en
la ejecución de un sifón que cruzaría soterrado el cauce del río Omaña. En 2015, para la
definición del tablestacado del cruce del Canal de Carrizo bajo el río Omaña fue
realizado un estudio geotécnico, que concluyó que la solución proyectada era
insuficiente, siendo necesario diseñar un nuevo proyecto, que es objeto de la presente
resolución.
Con fecha 21 de abril de 2022, se tramita la fase de consultas a las Administraciones
públicas afectadas y a las personas interesadas, de acuerdo con el artículo 46 de la Ley
de evaluación ambiental. La tabla adjunta resume las Administraciones e interesados
consultados, y si han emitido informe.
Núm. 251
Viernes 20 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 139553
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
21651
Resolución de 9 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Restauración ambiental del río Omaña para la corrección de las
afecciones durante la campaña de riego en Las Omañas».
Antecedentes de hecho
Relación de consultados
Respuestas
recibidas
Confederación Hidrográfica del Duero Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico.
Sí
Oficina de Planificación Hidrológica de la Confederación Hidrográfica Del Duero.
No
D.G. de Patrimonio Cultural Consejería Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y
León.
Sí
cve: BOE-A-2023-21651
Verificable en https://www.boe.es
Con fecha 8 de marzo de 2022, ha tenido entrada en esta Dirección General solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificada del proyecto
«Restauración ambiental del río Omaña para la corrección de las afecciones durante la
campaña de riego. T.M. Las Omañas», promovido por la Confederación Hidrográfica del
Duero, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 45 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental.
El proyecto se somete a evaluación ambiental simplificada por su potencial afección
a un espacio de la Red Natura 2000. Las actuaciones del proyecto se ubican en la ZEC
ES4130065 Riberas del río Órbigo y afluentes.
El promotor y órgano sustantivo del proyecto es la Confederación Hidrográfica del
Duero, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El objeto del proyecto es la construcción de un sifón que cruza bajo el cauce del río
Omaña, y conecta directamente el canal de trasvase del río Luna con la toma del Canal
de Carrizo, para dar continuidad al río Omaña en este tramo. Esto permite la eliminación
completa y definitiva del azud provisional que se construye cada año para derivar los
caudales necesarios al Canal de Carrizo durante la campaña de riego.
El río Omaña está incluido en la ZEC Riberas del río Órbigo y afluentes, y presenta
problemas de continuidad fluvial por la existencia de numerosos azudes. Por ello, el
proyecto prevé la eliminación definitiva del azud provisional que se construye cada año y
que supone un obstáculo a la movilidad de la fauna acuática. Ante esta problemática,
en 2014, fue redactado el proyecto «Obra de ejecución de sifón de cruce del Canal de
Carrizo con el río Omaña, en Santiago del Molinillo, T.M. Las Omañas», que consistía en
la ejecución de un sifón que cruzaría soterrado el cauce del río Omaña. En 2015, para la
definición del tablestacado del cruce del Canal de Carrizo bajo el río Omaña fue
realizado un estudio geotécnico, que concluyó que la solución proyectada era
insuficiente, siendo necesario diseñar un nuevo proyecto, que es objeto de la presente
resolución.
Con fecha 21 de abril de 2022, se tramita la fase de consultas a las Administraciones
públicas afectadas y a las personas interesadas, de acuerdo con el artículo 46 de la Ley
de evaluación ambiental. La tabla adjunta resume las Administraciones e interesados
consultados, y si han emitido informe.