III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2023-21646)
Resolución de 11 de octubre de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, O.A., y la Junta de Andalucía, para el desarrollo en España de la infraestructura europea Lifewatch ERIC, dedicada a la investigación en biodiversidad.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 251
Viernes 20 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 139355
departamento encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en
materia de ciencia, desarrollo tecnológico e innovación en todos los sectores, asumiendo
a través de la Secretaría General de Investigación las competencias del anterior
Ministerio de Economía y Competitividad en este Convenio.
Tercero.
Que la Administración de la Junta de Andalucía ha venido participando en el citado
Convenio a través de las actuales Consejería de Universidad Investigación e Innovación
y Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible (CUII y
CSMAEA).
Cuarto.
Que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha venido participando en
el citado Convenio como Organismo Autónomo, adscrito al Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico.
Quinto.
Que el objeto del Convenio suscrito el 22 de julio de 2016 era regular las condiciones
para la participación de España en la entidad jurídica LifeWatch ERIC, encargada de
gestionar la infraestructura europea de investigación en biodiversidad LifeWatch,
determinar los organismos y entidades de las administraciones públicas españolas
encargados de ejercer los derechos y obligaciones que correspondan a España como
estado miembro de LifeWatch ERIC, así como definir las concretas obligaciones que
asumía cada uno de ellos.
Sexto.
Que de acuerdo con la cláusula novena del Convenio suscrito el 22 de julio de 2016,
la entrada en vigor del mismo se produjo el 17 de marzo de 2017, fecha de la publicación
de la decisión de ejecución (UE) 2017/499 de la Comisión, relativa a la creación de la
Infraestructura Virtual Europea de Ciencia y Tecnología para la Investigación sobre la
Biodiversidad y los Ecosistemas – Consorcio de Infraestructuras de Investigación
Europeas (LifeWatch ERIC), teniendo una vigencia de cuatro años, por lo que finalizó su
efectividad en 2021.
Séptimo.
Octavo.
Que el cometido principal de LifeWatch ERIC es la creación y explotación de la
infraestructura y los sistemas de información necesarios para integrar datos y algoritmos,
y proporcionar capacidades analíticas para la investigación sobre biodiversidad y
ecosistemas con el objetivo de reforzar la comprensión sobre el cambio climático y su
mitigación.
cve: BOE-A-2023-21646
Verificable en https://www.boe.es
Que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), si
bien no participó directamente en el Convenio suscrito el 22 de julio de 2016, tiene
interés en participar de modo directo en el presente convenio, incluyendo la calidad y
cantidad de las masas de agua como medio indispensable para la sostenibilidad de los
ecosistemas acuáticos, sin perjuicio de la posibilidad de participación en el Comité
Español de apoyo a LifeWatch ERIC de otros órganos u organismos del mismo, o a él
adscritos, con competencias en otras áreas.
Núm. 251
Viernes 20 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 139355
departamento encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en
materia de ciencia, desarrollo tecnológico e innovación en todos los sectores, asumiendo
a través de la Secretaría General de Investigación las competencias del anterior
Ministerio de Economía y Competitividad en este Convenio.
Tercero.
Que la Administración de la Junta de Andalucía ha venido participando en el citado
Convenio a través de las actuales Consejería de Universidad Investigación e Innovación
y Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible (CUII y
CSMAEA).
Cuarto.
Que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha venido participando en
el citado Convenio como Organismo Autónomo, adscrito al Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico.
Quinto.
Que el objeto del Convenio suscrito el 22 de julio de 2016 era regular las condiciones
para la participación de España en la entidad jurídica LifeWatch ERIC, encargada de
gestionar la infraestructura europea de investigación en biodiversidad LifeWatch,
determinar los organismos y entidades de las administraciones públicas españolas
encargados de ejercer los derechos y obligaciones que correspondan a España como
estado miembro de LifeWatch ERIC, así como definir las concretas obligaciones que
asumía cada uno de ellos.
Sexto.
Que de acuerdo con la cláusula novena del Convenio suscrito el 22 de julio de 2016,
la entrada en vigor del mismo se produjo el 17 de marzo de 2017, fecha de la publicación
de la decisión de ejecución (UE) 2017/499 de la Comisión, relativa a la creación de la
Infraestructura Virtual Europea de Ciencia y Tecnología para la Investigación sobre la
Biodiversidad y los Ecosistemas – Consorcio de Infraestructuras de Investigación
Europeas (LifeWatch ERIC), teniendo una vigencia de cuatro años, por lo que finalizó su
efectividad en 2021.
Séptimo.
Octavo.
Que el cometido principal de LifeWatch ERIC es la creación y explotación de la
infraestructura y los sistemas de información necesarios para integrar datos y algoritmos,
y proporcionar capacidades analíticas para la investigación sobre biodiversidad y
ecosistemas con el objetivo de reforzar la comprensión sobre el cambio climático y su
mitigación.
cve: BOE-A-2023-21646
Verificable en https://www.boe.es
Que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), si
bien no participó directamente en el Convenio suscrito el 22 de julio de 2016, tiene
interés en participar de modo directo en el presente convenio, incluyendo la calidad y
cantidad de las masas de agua como medio indispensable para la sostenibilidad de los
ecosistemas acuáticos, sin perjuicio de la posibilidad de participación en el Comité
Español de apoyo a LifeWatch ERIC de otros órganos u organismos del mismo, o a él
adscritos, con competencias en otras áreas.