III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2023-21646)
Resolución de 11 de octubre de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, O.A., y la Junta de Andalucía, para el desarrollo en España de la infraestructura europea Lifewatch ERIC, dedicada a la investigación en biodiversidad.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 251
Viernes 20 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 139354
de mayo de 2021), modificada por la Orden TED/346/2022, de 20 de abril (BOE de 23 de
abril de 2022).
De otra parte, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (en adelante CHG),
Organismo Autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico y en su representación, don Joaquín Páez Landa, nombrado Presidente, en
virtud de nombramiento del Secretario de Estado del citado Ministerio de fecha 31 de
julio de 2018; en ejercicio de las competencias asignadas al Organismo de Cuenca por
los artículos 23 y 24 del texto refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto
Legislativo 1/2001, de 20 de julio, en desarrollo de las funciones que el artículo 30 del
mismo texto normativo atribuye al Presidente del Organismo de cuenca; y con
competencia para la suscripción del presente Convenio a tenor de lo dispuesto en el
artículo 48.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Y, de otra parte, en representación de la Administración de la Junta de Andalucía:
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía
(en adelante CUII), y en su representación, don José Carlos Gómez Villamandos,
nombrado Consejero en virtud de lo dispuesto en el Decreto del Presidente 11/2022,
de 25 de julio, por el que se designan los Consejeros y las Consejeras de la Junta de
Andalucía (BOJA Extraordinario n.º 25 de 26 de julio de 2022), de acuerdo con el
Decreto del Presidente 10/2022, de 25 de julio, sobre reestructuración de Consejerías, el
Decreto 158/2022, de 9 de agosto, por el que se regula la estructura orgánica de la
Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, y en uso de las atribuciones que
le confieren los artículos 9.2 y 26.2.i de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la
Administración de la Junta de Andalucía, y el artículo 21 de la Ley 6/2006, de 24 de
octubre, de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía,
y la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul (en adelante
CSMAEA), y en su representación, don Ramón Fernández Pacheco-Monterreal
nombrado Consejero de acuerdo con el Decreto del Presidente 11/2022, de 25 de julio,
por el que se designan los Consejeros y las Consejeras de la Junta de Andalucía, y en el
uso de las atribuciones que les han sido conferidas por el artículo 26.2.i de la
Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía así como
por el Decreto 162/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica
de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.
Las Partes, en la representación que ostentan,
EXPONEN
Que el 22 de julio de 2016, se suscribió el Convenio entre el entonces Ministerio de
Economía y Competitividad, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (adscrito al
entonces Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente) y la Administración
de la Junta de Andalucía, para la participación de España en la Infraestructura Europea
LifeWatch ERIC, dedicada a la investigación en biodiversidad, creada por Decisión de
Ejecución (UE) 2017/499 de la Comisión, de 17 de marzo de 2017 (DOUE núm. 76,
de 22 de marzo de 2017, páginas 35 a 39), habiendo sido reconocida como una entidad
internacional en el sentido de lo dispuesto en el artículo 143, letra g), y en el artículo 151,
apartado 1, letra b), de la Directiva 2006/112/CE y como un organismo internacional en el
sentido del segundo guion del artículo 23, apartado 1, de la Directiva 92/12/CEE, desde
el momento de su creación.
Segundo.
Que el Real Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que se reestructuran los
departamentos ministeriales, creó el Ministerio de Ciencia e Innovación como
cve: BOE-A-2023-21646
Verificable en https://www.boe.es
Primero.
Núm. 251
Viernes 20 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 139354
de mayo de 2021), modificada por la Orden TED/346/2022, de 20 de abril (BOE de 23 de
abril de 2022).
De otra parte, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (en adelante CHG),
Organismo Autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico y en su representación, don Joaquín Páez Landa, nombrado Presidente, en
virtud de nombramiento del Secretario de Estado del citado Ministerio de fecha 31 de
julio de 2018; en ejercicio de las competencias asignadas al Organismo de Cuenca por
los artículos 23 y 24 del texto refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto
Legislativo 1/2001, de 20 de julio, en desarrollo de las funciones que el artículo 30 del
mismo texto normativo atribuye al Presidente del Organismo de cuenca; y con
competencia para la suscripción del presente Convenio a tenor de lo dispuesto en el
artículo 48.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Y, de otra parte, en representación de la Administración de la Junta de Andalucía:
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía
(en adelante CUII), y en su representación, don José Carlos Gómez Villamandos,
nombrado Consejero en virtud de lo dispuesto en el Decreto del Presidente 11/2022,
de 25 de julio, por el que se designan los Consejeros y las Consejeras de la Junta de
Andalucía (BOJA Extraordinario n.º 25 de 26 de julio de 2022), de acuerdo con el
Decreto del Presidente 10/2022, de 25 de julio, sobre reestructuración de Consejerías, el
Decreto 158/2022, de 9 de agosto, por el que se regula la estructura orgánica de la
Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, y en uso de las atribuciones que
le confieren los artículos 9.2 y 26.2.i de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la
Administración de la Junta de Andalucía, y el artículo 21 de la Ley 6/2006, de 24 de
octubre, de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía,
y la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul (en adelante
CSMAEA), y en su representación, don Ramón Fernández Pacheco-Monterreal
nombrado Consejero de acuerdo con el Decreto del Presidente 11/2022, de 25 de julio,
por el que se designan los Consejeros y las Consejeras de la Junta de Andalucía, y en el
uso de las atribuciones que les han sido conferidas por el artículo 26.2.i de la
Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía así como
por el Decreto 162/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica
de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.
Las Partes, en la representación que ostentan,
EXPONEN
Que el 22 de julio de 2016, se suscribió el Convenio entre el entonces Ministerio de
Economía y Competitividad, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (adscrito al
entonces Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente) y la Administración
de la Junta de Andalucía, para la participación de España en la Infraestructura Europea
LifeWatch ERIC, dedicada a la investigación en biodiversidad, creada por Decisión de
Ejecución (UE) 2017/499 de la Comisión, de 17 de marzo de 2017 (DOUE núm. 76,
de 22 de marzo de 2017, páginas 35 a 39), habiendo sido reconocida como una entidad
internacional en el sentido de lo dispuesto en el artículo 143, letra g), y en el artículo 151,
apartado 1, letra b), de la Directiva 2006/112/CE y como un organismo internacional en el
sentido del segundo guion del artículo 23, apartado 1, de la Directiva 92/12/CEE, desde
el momento de su creación.
Segundo.
Que el Real Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que se reestructuran los
departamentos ministeriales, creó el Ministerio de Ciencia e Innovación como
cve: BOE-A-2023-21646
Verificable en https://www.boe.es
Primero.