III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2023-21646)
Resolución de 11 de octubre de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, O.A., y la Junta de Andalucía, para el desarrollo en España de la infraestructura europea Lifewatch ERIC, dedicada a la investigación en biodiversidad.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 251

Viernes 20 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 139356

Noveno.
Que España, como miembro de LifeWatch ERIC participa con un papel central,
ubicándose la sede estatutaria del Consorcio europeo en Sevilla capital.
Décimo.
Que el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Confederación Hidrográfica del
Guadalquivir y la Junta de Andalucía a la vista de las actividades realizadas hasta la
fecha, mantienen la necesidad y el interés de dar continuidad, con la incorporación del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la colaboración iniciada
a través del convenio suscrito en 2016 para aunar y coordinar los esfuerzos y las
actuaciones para la ejecución material de las actividades y obligaciones que implica la
pertenencia de España al Consorcio europeo LifeWatch-ERIC.
Por todo lo anterior, las Partes acuerdan suscribir el presente Convenio con arreglo a
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto del Convenio.

El objeto del presente Convenio es continuar y fortalecer la colaboración
interinstitucional para el ejercicio de los derechos que corresponden a las instituciones
firmantes como representantes de España en el LifeWatch-ERIC, así como definir las
concretas obligaciones que asume cada una de ellas hasta el 31 de diciembre de 2025,
en base a lo previsto en los apartados a) y b) del artículo 34.1 de la Ley 14/2011, de 1 de
junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Segunda. Determinación de los organismos y representantes de España en LifeWatchERIC.
En virtud de lo dispuesto en el artículo 9.4 del Reglamento (CE) n.º 723/2009/CE del
Consejo, de 25 de junio de 2009, relativo al marco jurídico comunitario aplicable a los
Consorcios de Infraestructuras de Investigación Europeas modificado por el Reglamento
(UE) n.º 1261/2013 de la UE, los organismos y entidades representantes de España a
efectos del ejercicio de los derechos específicos y del cumplimiento de las obligaciones
son:
1.

La Administración General del Estado, a través de:

a) El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de su Secretaría General de
Investigación.
b) El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, por medio de la
Subsecretaría del Departamento y a través de la Dirección General del Agua.

a) la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación
b) la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.
Tercera. Obligaciones asociadas a las contribuciones dinerarias de los organismos y
entidades representantes de España en LifeWatch ERIC.
La contribución dineraria de España a LifeWatch-ERIC correspondiente al ciclo
presupuestario de 5 años asciende a 2.423.250,00 euros.

cve: BOE-A-2023-21646
Verificable en https://www.boe.es

2. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir O.A., adscrita al Ministerio para
la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
3. La Administración de la Junta de Andalucía, a través de: