III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Patrimonio Nacional. Precios públicos. (BOE-A-2023-21556)
Resolución de 28 de septiembre de 2023, de la Gerencia del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Administración, por el que se regulan los precios públicos del Patrimonio Nacional para el acceso y visita públicos de bienes que lo integran y la prestación de servicios por parte del organismo.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 250
Jueves 19 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 139020
3. Estas visitas podrán ofrecer algunos servicios complementarios en los diferentes
Reales Sitios, tales como iluminación de fachadas, celebración de concierto u otras
actividades culturales o sociales. Las tarifas se incrementarán, en cada caso, teniendo
en cuenta las características del monumento y del servicio solicitado.
4. La Gerencia del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional podrá
autorizar visitas especiales en horario normal cuando concurran elementos de interés
público desde el punto de vista de la promoción de Patrimonio Nacional, así como por el
elevado número de personas integrantes del grupo, cobrando un canon adicional,
proporcional al número de visitantes.
Octavo. Visitas combinadas.
En el caso de la visita combinada al Palacio Real de Madrid y a la Real Cocina, se
aplicará una tarifa suplementaria a las tarifas básica, reducida y gratuita.
Noveno.
Jornadas de Puertas abiertas y horarios de gratuidad.
1. Los días de Puertas Abiertas, con visita pública gratuita para todos los visitantes,
sin distinción de nacionalidad, serán:
a) El 18 de mayo, día Internacional de los Museos.
b) El 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional de España.
c) Otras posibles celebraciones de carácter nacional, regional o cultural en las que
el Patrimonio Nacional participe, como la celebración de la Noche de los Museos, la
Noche en blanco o equivalentes.
En todo caso, estos días de Puertas Abiertas, permanecerán cerradas la Casa del
Príncipe de El Pardo, la Casa del Infante de El Escorial, la Casita del Príncipe de El
Escorial, la Real Cocina y la Real Casa del Labrador de Aranjuez.
En las exposiciones temporales también será de aplicación la visita pública gratuita.
En aquellos monumentos en que exista la modalidad de visita libre y guiada, la oferta
de gratuidad será para la visita libre. En los que sólo exista visita guiada esta será
gratuita.
2. Los horarios de gratuidad para ciudadanos de la Unión Europea residentes y/o
portadores de permiso de trabajo en dicho ámbito; y ciudadanos iberoamericanos, previa
acreditación de nacionalidad y/o permiso de residencia o trabajo, serán los siguientes:
Las Casas del Príncipe (en El Pardo y en El Escorial), del Infante (en San Lorenzo de
El Escorial), del Labrador (en Aranjuez) y la Real Cocina del Palacio Real de Madrid, no
tienen horario de gratuidad.
En estos horarios de gratuidad, en los monumentos donde exista visita guiada y libre,
la oferta de gratuidad será sólo para la visita libre pudiéndose realizar visita guiada
abonando el correspondiente suplemento de guía. En los que sólo exista visita guiada
esta será gratuita.
3. En todo caso, las visitas serán libres y gratuitas para el acceso al Panteón de
España y a los parques y jardines de Patrimonio Nacional, dentro de los horarios
establecidos y con las restricciones que se puedan establecer en días de actividades
especiales. Asimismo, podrán establecerse tarifas en visitas a determinados espacios u
horarios en los diferentes jardines y espacios naturales, de existir razones que lo
aconsejasen.
cve: BOE-A-2023-21556
Verificable en https://www.boe.es
a) En el Palacio Real de Madrid de lunes a jueves, de 16:00 a 18:00 horas (octubre
a marzo) y de 17:00 a 19:00 horas (abril a septiembre).
b) En los Monasterios de las Descalzas Reales, la Encarnación, Huelgas y Santa
Clara, miércoles y jueves en horario de tarde.
c) En los restantes monumentos, miércoles y domingo de 15:00 a 18:00 horas
(octubre a marzo) y de 15:00 a 19:00 (abril a septiembre).
Núm. 250
Jueves 19 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 139020
3. Estas visitas podrán ofrecer algunos servicios complementarios en los diferentes
Reales Sitios, tales como iluminación de fachadas, celebración de concierto u otras
actividades culturales o sociales. Las tarifas se incrementarán, en cada caso, teniendo
en cuenta las características del monumento y del servicio solicitado.
4. La Gerencia del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional podrá
autorizar visitas especiales en horario normal cuando concurran elementos de interés
público desde el punto de vista de la promoción de Patrimonio Nacional, así como por el
elevado número de personas integrantes del grupo, cobrando un canon adicional,
proporcional al número de visitantes.
Octavo. Visitas combinadas.
En el caso de la visita combinada al Palacio Real de Madrid y a la Real Cocina, se
aplicará una tarifa suplementaria a las tarifas básica, reducida y gratuita.
Noveno.
Jornadas de Puertas abiertas y horarios de gratuidad.
1. Los días de Puertas Abiertas, con visita pública gratuita para todos los visitantes,
sin distinción de nacionalidad, serán:
a) El 18 de mayo, día Internacional de los Museos.
b) El 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional de España.
c) Otras posibles celebraciones de carácter nacional, regional o cultural en las que
el Patrimonio Nacional participe, como la celebración de la Noche de los Museos, la
Noche en blanco o equivalentes.
En todo caso, estos días de Puertas Abiertas, permanecerán cerradas la Casa del
Príncipe de El Pardo, la Casa del Infante de El Escorial, la Casita del Príncipe de El
Escorial, la Real Cocina y la Real Casa del Labrador de Aranjuez.
En las exposiciones temporales también será de aplicación la visita pública gratuita.
En aquellos monumentos en que exista la modalidad de visita libre y guiada, la oferta
de gratuidad será para la visita libre. En los que sólo exista visita guiada esta será
gratuita.
2. Los horarios de gratuidad para ciudadanos de la Unión Europea residentes y/o
portadores de permiso de trabajo en dicho ámbito; y ciudadanos iberoamericanos, previa
acreditación de nacionalidad y/o permiso de residencia o trabajo, serán los siguientes:
Las Casas del Príncipe (en El Pardo y en El Escorial), del Infante (en San Lorenzo de
El Escorial), del Labrador (en Aranjuez) y la Real Cocina del Palacio Real de Madrid, no
tienen horario de gratuidad.
En estos horarios de gratuidad, en los monumentos donde exista visita guiada y libre,
la oferta de gratuidad será sólo para la visita libre pudiéndose realizar visita guiada
abonando el correspondiente suplemento de guía. En los que sólo exista visita guiada
esta será gratuita.
3. En todo caso, las visitas serán libres y gratuitas para el acceso al Panteón de
España y a los parques y jardines de Patrimonio Nacional, dentro de los horarios
establecidos y con las restricciones que se puedan establecer en días de actividades
especiales. Asimismo, podrán establecerse tarifas en visitas a determinados espacios u
horarios en los diferentes jardines y espacios naturales, de existir razones que lo
aconsejasen.
cve: BOE-A-2023-21556
Verificable en https://www.boe.es
a) En el Palacio Real de Madrid de lunes a jueves, de 16:00 a 18:00 horas (octubre
a marzo) y de 17:00 a 19:00 horas (abril a septiembre).
b) En los Monasterios de las Descalzas Reales, la Encarnación, Huelgas y Santa
Clara, miércoles y jueves en horario de tarde.
c) En los restantes monumentos, miércoles y domingo de 15:00 a 18:00 horas
(octubre a marzo) y de 15:00 a 19:00 (abril a septiembre).