III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-21462)
Resolución de 11 de octubre de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., para la organización del encuentro "Juventud y Talento: construyendo junto/as futuro en el territorio", en el marco de la programación académica de los cursos de verano de la UIMP para 2023, con la asistencia de participantes en Programa Campus Rural.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 248
Martes 17 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 138707
d) La gestión del Servicio de Secretaría de Alumnos, en especial en lo referente a
la información y matriculación de alumnos y a la convocatoria y adjudicación de becas,
de acuerdo con su normativa interna.
e) La organización, en su caso, del acto de inauguración y/o clausura, y otros actos
protocolarios.
f) La recopilación de la documentación del curso.
g) El servicio de gabinete de prensa.
h) La grabación en vídeo para su incorporación al archivo digital de la UIMP.
i) La contratación de los medios necesarios para la realización de actividades
complementarias.
j) La dotación de la infraestructura general y de los medios técnicos necesarios
para la realización del encuentro, incluyendo la gestión de locales, equipos audiovisuales
e informáticos, limpieza, mantenimiento, vigilancia y personal.
k) La gestión de la matriculación, el alojamiento y la manutención de los estudiantes
del Programa Campus Rural que asistan al encuentro, cuyo importe está incluido en el
presupuesto y será a cargo de la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica
y el Reto Demográfico.
4. La UIMP asumirá la responsabilidad frente a los profesores, los alumnos o las
empresas contratistas en relación con los servicios gestionados por la UIMP, de acuerdo
con el párrafo anterior.
Cuarta.
Colaboración y compromisos financieros de las partes.
1. El coste máximo estimado del convenio es el que se incorpora detallado al
convenio como Anexo I, y que se fija en cincuenta y un mil ochocientos nueve euros
(51.809 €).
2. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico contribuirá a la
financiación del convenio con una aportación máxima de cuarenta mil ochocientos
noventa y tres euros (49.893 €), que incluye:
Esta aportación se formalizará mediante transferencia a la cuenta
n.º ES95-9000-0001-20-0200008606, a nombre de la Universidad Internacional
Menéndez Pelayo, en el Banco de España, Agencia de Madrid.
El abono de esta aportación se hará efectivo tras la celebración del encuentro, de
conformidad con lo previsto y acordado en este convenio, y tras acreditarse por la
Comisión de seguimiento el cumplimiento del objeto, contenido de las actividades
previstas y la liquidación final del presupuesto que deberá presentar la UIMP revisando
las unidades realmente ejecutadas de cada partida de acuerdo con los importes
aprobados para las mismas en el Anexo I. El importe final no podrá superar en ningún
caso el máximo indicado en el párrafo anterior. Este pago se deberá realizar en el plazo
máximo de 40 días desde la emisión de la certificación indicada.
3. La Universidad Internacional Menéndez Pelayo se compromete a asumir
directamente, con cargo a su presupuesto ordinario, la financiación de los gastos de las
partidas que se identifican en el presupuesto que figura en el Anexo I, lo que implica una
financiación máxima de mil novecientos dieciséis euros (1.916 €).
cve: BOE-A-2023-21462
Verificable en https://www.boe.es
– Un máximo de treinta mil euros (30.000 €) para cubrir las partidas de organización
del encuentro que se identifican en el presupuesto incluido en el Anexo I, y que se
financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 23.14.000X.410 del presupuesto de
gastos vigente.
– Un máximo de diecinueve mil ochocientos noventa y tres euros (19.893 €) para
cubrir el coste de la matrícula, el alojamiento y la manutención del grupo de participantes
del Programa del Campus Rural, según se detalla en el presupuesto incluido en el
Anexo I, y que se financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 23.14.000X.410 del
presupuesto de gastos vigente.
Núm. 248
Martes 17 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 138707
d) La gestión del Servicio de Secretaría de Alumnos, en especial en lo referente a
la información y matriculación de alumnos y a la convocatoria y adjudicación de becas,
de acuerdo con su normativa interna.
e) La organización, en su caso, del acto de inauguración y/o clausura, y otros actos
protocolarios.
f) La recopilación de la documentación del curso.
g) El servicio de gabinete de prensa.
h) La grabación en vídeo para su incorporación al archivo digital de la UIMP.
i) La contratación de los medios necesarios para la realización de actividades
complementarias.
j) La dotación de la infraestructura general y de los medios técnicos necesarios
para la realización del encuentro, incluyendo la gestión de locales, equipos audiovisuales
e informáticos, limpieza, mantenimiento, vigilancia y personal.
k) La gestión de la matriculación, el alojamiento y la manutención de los estudiantes
del Programa Campus Rural que asistan al encuentro, cuyo importe está incluido en el
presupuesto y será a cargo de la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica
y el Reto Demográfico.
4. La UIMP asumirá la responsabilidad frente a los profesores, los alumnos o las
empresas contratistas en relación con los servicios gestionados por la UIMP, de acuerdo
con el párrafo anterior.
Cuarta.
Colaboración y compromisos financieros de las partes.
1. El coste máximo estimado del convenio es el que se incorpora detallado al
convenio como Anexo I, y que se fija en cincuenta y un mil ochocientos nueve euros
(51.809 €).
2. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico contribuirá a la
financiación del convenio con una aportación máxima de cuarenta mil ochocientos
noventa y tres euros (49.893 €), que incluye:
Esta aportación se formalizará mediante transferencia a la cuenta
n.º ES95-9000-0001-20-0200008606, a nombre de la Universidad Internacional
Menéndez Pelayo, en el Banco de España, Agencia de Madrid.
El abono de esta aportación se hará efectivo tras la celebración del encuentro, de
conformidad con lo previsto y acordado en este convenio, y tras acreditarse por la
Comisión de seguimiento el cumplimiento del objeto, contenido de las actividades
previstas y la liquidación final del presupuesto que deberá presentar la UIMP revisando
las unidades realmente ejecutadas de cada partida de acuerdo con los importes
aprobados para las mismas en el Anexo I. El importe final no podrá superar en ningún
caso el máximo indicado en el párrafo anterior. Este pago se deberá realizar en el plazo
máximo de 40 días desde la emisión de la certificación indicada.
3. La Universidad Internacional Menéndez Pelayo se compromete a asumir
directamente, con cargo a su presupuesto ordinario, la financiación de los gastos de las
partidas que se identifican en el presupuesto que figura en el Anexo I, lo que implica una
financiación máxima de mil novecientos dieciséis euros (1.916 €).
cve: BOE-A-2023-21462
Verificable en https://www.boe.es
– Un máximo de treinta mil euros (30.000 €) para cubrir las partidas de organización
del encuentro que se identifican en el presupuesto incluido en el Anexo I, y que se
financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 23.14.000X.410 del presupuesto de
gastos vigente.
– Un máximo de diecinueve mil ochocientos noventa y tres euros (19.893 €) para
cubrir el coste de la matrícula, el alojamiento y la manutención del grupo de participantes
del Programa del Campus Rural, según se detalla en el presupuesto incluido en el
Anexo I, y que se financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 23.14.000X.410 del
presupuesto de gastos vigente.