III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Premios. (BOE-A-2023-21400)
Resolución de 29 de septiembre de 2023, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se convocan los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 247
Lunes 16 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 138368
convocatoria. Además, la memoria deberá seguir la siguiente estructura, respondiendo a
cada uno de los siguientes epígrafes:
– Categoría a la que se presenta.
– Nombre de la persona física o jurídica que aplica y datos de contacto (teléfono y
correo electrónico).
– Nombre del proyecto.
– Resumen del proyecto adecuado a la candidatura a la que aplica.
– Alineación de la candidatura con la Convención Internacional sobre los Derechos
de las Personas con Discapacidad.
– Alineación de la candidatura con el Estatuto del Real Patronato sobre
Discapacidad.
– Carácter innovador de la propuesta objeto de la candidatura.
– Enfoque de género e interseccional de la candidatura.
– Dirección y participación de las personas con discapacidad en la propuesta objeto
de la candidatura.
– Impacto favorable en la inclusión de las personas con discapacidad conforme a
estándares de derechos humanos.
– Replicabilidad, viabilidad y sostenibilidad de la propuesta objeto de la candidatura.
– Anexos, se podrá aportar 1 vídeo y/o 3 fotografías, en formatos accesibles, que
ilustren el proyecto.
Se acompañará a la solicitud, la siguiente documentación:
– En caso de persona jurídica documentación acreditativa de la personalidad de la
entidad pública o privada que postula la candidatura, mediante certificado del registro en
que se encuentren válidamente inscritas en el que se acredite su personalidad jurídica y
vigencia actual. Así como copia auténtica de los Estatutos de la persona jurídica
debidamente legalizados, y de acuerdo con el art. 28 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre.
En caso de Centros educativos públicos que se presenten a categoría de educación
inclusiva, no deben presentar los estatutos y acreditaran la personalidad de la entidad
pública con el nombramiento de la persona que dirige el centro.
– En caso de persona física, fotocopia del DNI/NIE del candidato o autorización
expresa del candidato para que el órgano competente pueda comprobar los datos
mediante el Sistema de Verificación de Datos de Identidad conforme al Real
Decreto 522/2006, de 28 de abril, por el que se suprime la aportación de fotocopias de
documentos de identidad en los procedimientos administrativos de la Administración
General del Estado y de sus organismos públicos vinculados o dependientes.
– En caso de ayuntamientos documento del Pleno del Ayuntamiento en el que se
acuerde la presentación a la convocatoria de los «Premios Nacionales de Discapacidad
Reina Letizia de accesibilidad y diseño universal en municipios»; así como el documento
acreditativo de la persona física que actúe en nombre y representación de la Entidad
Local, cuando se haya hecho constar la oposición a que la Administración pueda recabar
o consultar los datos, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28.2 de la Ley 39/2015
de 1 de octubre, Norma legal o reglamentaria que habilita la representación anterior y los
Datos relativos al número de identificación fiscal de la Corporación municipal.
– Documento en el que el candidato al premio presta su consentimiento para que la
entidad pública o privada presente su candidatura a los Premios Nacionales de
Discapacidad Reina Letizia.
– Resumen de la trayectoria (máximo dos páginas) de la candidatura solicitante.
– Memoria explicativa donde se expongan los méritos alegados para presentarse al
premio, elaborada según lo dispuesto en el artículo 5.7 de esta convocatoria.
– Declaración expresa del candidato, en cumplimiento del Reglamento (UE)
2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la
protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales
y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE
cve: BOE-A-2023-21400
Verificable en https://www.boe.es
8.
Núm. 247
Lunes 16 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 138368
convocatoria. Además, la memoria deberá seguir la siguiente estructura, respondiendo a
cada uno de los siguientes epígrafes:
– Categoría a la que se presenta.
– Nombre de la persona física o jurídica que aplica y datos de contacto (teléfono y
correo electrónico).
– Nombre del proyecto.
– Resumen del proyecto adecuado a la candidatura a la que aplica.
– Alineación de la candidatura con la Convención Internacional sobre los Derechos
de las Personas con Discapacidad.
– Alineación de la candidatura con el Estatuto del Real Patronato sobre
Discapacidad.
– Carácter innovador de la propuesta objeto de la candidatura.
– Enfoque de género e interseccional de la candidatura.
– Dirección y participación de las personas con discapacidad en la propuesta objeto
de la candidatura.
– Impacto favorable en la inclusión de las personas con discapacidad conforme a
estándares de derechos humanos.
– Replicabilidad, viabilidad y sostenibilidad de la propuesta objeto de la candidatura.
– Anexos, se podrá aportar 1 vídeo y/o 3 fotografías, en formatos accesibles, que
ilustren el proyecto.
Se acompañará a la solicitud, la siguiente documentación:
– En caso de persona jurídica documentación acreditativa de la personalidad de la
entidad pública o privada que postula la candidatura, mediante certificado del registro en
que se encuentren válidamente inscritas en el que se acredite su personalidad jurídica y
vigencia actual. Así como copia auténtica de los Estatutos de la persona jurídica
debidamente legalizados, y de acuerdo con el art. 28 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre.
En caso de Centros educativos públicos que se presenten a categoría de educación
inclusiva, no deben presentar los estatutos y acreditaran la personalidad de la entidad
pública con el nombramiento de la persona que dirige el centro.
– En caso de persona física, fotocopia del DNI/NIE del candidato o autorización
expresa del candidato para que el órgano competente pueda comprobar los datos
mediante el Sistema de Verificación de Datos de Identidad conforme al Real
Decreto 522/2006, de 28 de abril, por el que se suprime la aportación de fotocopias de
documentos de identidad en los procedimientos administrativos de la Administración
General del Estado y de sus organismos públicos vinculados o dependientes.
– En caso de ayuntamientos documento del Pleno del Ayuntamiento en el que se
acuerde la presentación a la convocatoria de los «Premios Nacionales de Discapacidad
Reina Letizia de accesibilidad y diseño universal en municipios»; así como el documento
acreditativo de la persona física que actúe en nombre y representación de la Entidad
Local, cuando se haya hecho constar la oposición a que la Administración pueda recabar
o consultar los datos, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28.2 de la Ley 39/2015
de 1 de octubre, Norma legal o reglamentaria que habilita la representación anterior y los
Datos relativos al número de identificación fiscal de la Corporación municipal.
– Documento en el que el candidato al premio presta su consentimiento para que la
entidad pública o privada presente su candidatura a los Premios Nacionales de
Discapacidad Reina Letizia.
– Resumen de la trayectoria (máximo dos páginas) de la candidatura solicitante.
– Memoria explicativa donde se expongan los méritos alegados para presentarse al
premio, elaborada según lo dispuesto en el artículo 5.7 de esta convocatoria.
– Declaración expresa del candidato, en cumplimiento del Reglamento (UE)
2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la
protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales
y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE
cve: BOE-A-2023-21400
Verificable en https://www.boe.es
8.