III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-21409)
Resolución de 1 de agosto de 2023, de la Dirección General de Patrimonio Cultural, de la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se incoa el procedimiento para declarar bien de interés cultural el edificio del Museo Gallego de Arte Contemporáneo Sargadelos-Carlos Maside, en el término municipal de Sada (A Coruña) y su colección de arte.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 247

Lunes 16 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 138454

de la luz natural. Conforma una sala menor con dos huecos desde donde se ve el
exterior. La planta tercera está pensada para pequeñas colecciones.
En todo el edificio la trama hexagonal está siempre presente: cimientos, vigas,
cerramientos etc., trama que puede llegar a ser desorientadora, pero es muy apropiada
para un edificio de exposiciones porque, al perder ciertas referencias espaciales, el
objeto para exponer adquiere un mayor protagonismo, desvinculándose, de alguna
manera, de la arquitectura que lo alberga. Además, propicia unos recorridos más
erráticos y discursivos favorables a la contemplación de las obras expuestas.
En cuanto a estética, el diseño es uno de los elementos más destacados que
conserva el museo, tanto en el interior, en las cercanías, así como en los muebles y la
señalización. Se trata de diseños asociados el arte y formas industriales, ciencias de los
materiales, tecnología, sociedad y economía, creando un lenguaje simbólico compuesto
de formas abstractas y geométricas, portadoras de culturas ancestrales identificables,
como son los petroglifos y los grafismos prehistóricos.
Los motivos circulares, los ritmos curvos envolventes y la espiral son elementos
representativos del diseño, que también se integran en la arquitectura en elementos
estructurales como la escalera de caracol ubicada en el núcleo del edificio.
Esta fusión entre la modernidad y la tradición está presente en el edificio y en la
decoración del interior y del exterior, pero también trasciende la decoración cerámica,
caracterizada por un lenguaje formado por elementos simbólicos que transmiten la
herencia de la tradición creada en el Laboratorio de Formas, incorporando en la
cerámica de Sargadelos motivos decorativos procedentes de la cultura gallega: formas
marinas, volutas, espirales, laberintos, rosas de los vientos, rosetas y torques.
En una retroalimentación constante, la cerámica también asimila motivos propios del
patrimonio arquitectónico gallego para crear series decorativas en sus vajillas, como son
los casetones de la bóveda del monasterio de Monfero, las ménsulas de San Xoán de
Portomarín o los motivos inspirados en la rejería románica y las galerías coruñesas.
Todos los diseños del interior y el empleo de las cerámicas en la propia arquitectura
consiguen un carácter unitario caracterizado por la sobriedad y la eficacia visual evidente
en el edificio del museo, en sus carteles informativos y en los de acceso a los edificios,
que comparten ese vocabulario simbólico e identitario presente en las producciones
cerámicas, evidente en el diseño de las aguas marinas que decoran una de las paredes
del exterior del edificio y la tipografía que señala el itinerario de visita, siguiendo el
modelo característico diseñado por Díaz Pardo con la C acabada en voluta.
Estado de conservación.

El edificio actual no presenta problemas estructurales que impidan la rehabilitación y
puesta en valor, y hacia el exterior fueron recuperados recientemente los acabados y, en
especial, los juegos de policromía de los diferentes fachadas y cubiertas.
En el interior también se han realizado actuaciones de recuperación de acabados en
paredes y pavimentos, aunque podrían ser necesarias intervenciones para mejorar las
condiciones relacionadas con la humedad y ventilación. Se conservan todos los
elementos museográficos originales del momento de su fundación.
Las características esenciales y más representativas de los edificios se mantienen
sensiblemente iguales al momento en el que se fundó, si bien es necesaria una mejora
de sus infraestructuras y una actualización de sus instalaciones, en especial para el caso
de mantener las funciones relacionadas con la conservación de obras de arte y su uso
como contenedor cultural.
5.

Valoración cultural.

El edificio del museo, en la actualidad Museo Gallego de Arte Contemporáneo
Sargadelos-Carlos Maside, supone un hito en la arquitectura contemporánea española,
evidente en su lenguaje constructivo, que recoge avances e innovaciones de los nuevos
espacios museísticos y culturales que se estaban definiendo a nivel internacional.

cve: BOE-A-2023-21409
Verificable en https://www.boe.es

4.