III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Subvenciones. (BOE-A-2023-21396)
Orden TMA/1126/2023, de 28 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones del Programa "Cheque Capacitación Digital en el Transporte", en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 16 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 138317

internacionalizarse y desplegar el trabajo en red tanto dentro de una misma rama de
actividad como entre los distintos sectores económicos.
Las competencias digitales se erigen así en un elemento fundamental para conseguir
que la sociedad y las empresas españolas afronten los retos y aprovechen las
oportunidades que ofrece la economía digital. La adquisición y el desarrollo de
competencias digitales se establecen, así, como una de las prioridades clave del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Con este objetivo, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia incluye
como Componente 19 el Plan Nacional de Capacidades Digitales (digital skills),
destinado a que la sociedad y las empresas españolas afronten los retos y aprovechen
las oportunidades que ofrece la economía digital.
El Plan Nacional de Capacidades Digitales se dirige al conjunto de la población y se
organiza en cuatro ejes que a su vez se dividen en siete líneas de actuación. El tercer
eje está dedicado a las competencias digitales para el empleo, e incluye tres líneas de
actuación: Formación en competencias digitales para personas desempleadas y
ocupadas del sector privado, con especial énfasis en jóvenes desempleados, formación
en competencias digitales para las personas al servicio de las administraciones públicas
y desarrollo de competencias digitales para las pequeñas y medianas empresas (pymes)
para que afronten con garantías de éxito sus procesos de transformación digital
adaptándose a la nueva economía digital.
En concreto, entre las inversiones del Componente 19 se ha creado la Inversión 3,
denominada «Competencias digitales para el empleo». La inversión apoyará la
digitalización de las pymes a través de acciones dirigidas a sectores específicos de la
economía y la formación de personas que puedan actuar como catalizadores, incluidos
expertos y gestores de empresas. El objetivo de esta inversión es llegar a la población
activa o fuerza laboral que posee competencias digitales muy limitadas. Según datos
procedentes del INE de 2019, esa parte de la fuerza laboral representa el 3,62 % del
total, lo que equivale a unas 832.600 personas. La medida tiene por objeto lograr la
formación del 60 % de este grupo, lo que equivale a un objetivo de casi 500.000
personas.
Esta inversión integra las siguientes actuaciones:
1) Actuaciones en materia de cualificación y recualificación dirigidas a personas
empleadas y desempleadas reforzando las actuales políticas activas de empleo
(conjunto de servicios y programas de orientación, empleo y formación para el empleo en
el ámbito laboral dirigidas a mejorar las posibilidades de acceso al empleo, por cuenta
ajena o propia, de las personas desempleadas, al mantenimiento del empleo y a la
promoción profesional de las personas ocupadas y al fomento del espíritu empresarial y
de la economía social). Programa Futur@, Plan de Choque Jóvenes 4.0, con el objetivo
de impulsar la creación de empleo y la formación de jóvenes desempleados mediante la
formación en competencias digitales que mejoren su empleabilidad.
2) Programa de capacitación digital de las Administraciones Públicas, dirigido a
profesionales sanitarios, personal de tropa y marinería de las FFAA y reservistas de
especial disponibilidad, personal de apoyo y profesorado de los centros docentes
militares, formación en competencias digitales a las fuerzas y cuerpos de Seguridad del
Estado y actuaciones formativas en Seguridad Social y Hacienda para afrontar la
transformación digital de estos dos servicios estratégicos de la Administración del
Estado.
3) Programa para la transformación digital de las pymes, y formación en
competencias digitales para pymes.
a) Programa de Formación para Expertos en Transformación Digital de las PYMEs.
Formación a jóvenes expertos en digitalización de las pymes como agentes del cambio
en los procesos de transformación digital de éstas.
b) Programa de Formación de Directiv@s. Tiene por objeto la formación directiva
en la gestión digital de la empresa con el fin de mejorar la productividad de las pymes y

cve: BOE-A-2023-21396
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 247