III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-21144)
Resolución de 2 de octubre de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Progresión Dinámica, SL, autorización administrativa previa para la instalación solar fotovoltaica "San Pedro" de 87 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Palomeque y Cedillo del Condado (Toledo).
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 12 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 136501

Planificación Territorial y Urbanismo de la Consejería de Fomento de Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha, ni de la Dirección General de Carreteras del
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ni de FCC Aqualia, SA, ni del
Área de Cooperación, Infraestructura, Hacienda y Presupuesto de la Diputación
Provincial de Toledo, por lo que se entiende la conformidad de los mismos en virtud de lo
dispuesto en el artículo 127.2 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Asimismo, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo
previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, con la publicación el 15 de abril de 2023 en el «Boletín
Oficial del Estado» y el 18 de abril de 2023 en el «Boletín Oficial de la Provincia de
Toledo». Se han recibido alegaciones, las cuales fueron contestadas por el promotor.
Entre ellas, además de alegaciones de carácter medioambiental, caben destacar las
alegaciones de otras empresas promotoras, debido a los solapamientos entre
infraestructuras en tramitación, de titularidades diversas, y las recogidas en el presente
expediente. El promotor manifiesta su intención de llegar a los acuerdos necesarios con
todas las promotoras afectadas con objeto de encontrar una solución técnica viable para
todos los desarrollos, que no conlleve ningún retraso en la tramitación de los mismos que
pueda suponer el incumplimiento de los hitos a los que las partes están obligadas.
Cabe destacar asimismo las alegaciones presentadas por Áridos La Cabeza, SL,
titular de la Concesión de Explotación minera «Demasía a la C.E. La Cabeza», que
propone el retranqueo de la línea eléctrica de 400 KV en el tramo subterráneo que
discurre dentro del perímetro de la concesión, y subsidiariamente tramitación de
expediente de compatibilidad entre el Proyecto y las actividades de aprovechamiento de
recursos de la Sección C) PRERESA. El promotor responde estar analizando la
información facilitada y manifiestan su disposición para alcanzar un acuerdo, «siempre y
cuando no conlleve ningún retraso en la tramitación de los mismos que pueda suponer el
incumplimiento de los hitos a los que las partes están obligadas, de acuerdo con el Real
Decreto Ley 23/2020, de 23 de junio».
Posteriormente, el promotor manifiesta que «ni el Parque «San Pedro» ni sus
infraestructuras de evacuación se encuentran en el término municipal de Casarrubios del
Monte, en el cual se ubicarían los referidos derechos mineros. Es un tramo de la línea de
evacuación común en cuádruple circuito, que no es objeto del presente Expediente, el
que discurre por el término municipal de Casarrubios del Monte».
Igualmente, se remitieron separatas del proyecto y del estudio de impacto ambiental
acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, a la Dirección General de Protección
Ciudadana de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha, a la Dirección General de Salud Pública de la
Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a la
Confederación Hidrográfica del Tajo, al Servicio Cultura de la Delegación Provincial
Educación de Toledo, a la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha, a la Viceconsejería de Cultura y Deportes de la Consejería de
Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a la
Dirección General de Economía Circular de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a la Oficina de Cambio Climático de
Castilla-La Mancha, y a la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación
del Ministerio para la Transición Ecológica y El Reto Demográfico.
El Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha
emitió informe en fecha 24 de julio de 2023.

cve: BOE-A-2023-21144
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 244