I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE DEFENSA. Organización. (BOE-A-2023-21065)
Orden DEF/1110/2023, de 4 de octubre, por la que se modifica la Orden DEF/710/2020, de 27 de julio, por la que se desarrolla la organización básica del Estado Mayor de la Defensa.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 244
Jueves 12 de octubre de 2023
Sec. I. Pág. 136017
y representar a las FAS en las OISD ante las que el JEMAD tenga
responsabilidades. Planifica la participación española en unidades en el extranjero
dependientes del JEMAD. Planea, coordina y controla las actividades derivadas de
las relaciones militares bilaterales y multilaterales que competan al JEMAD.
Asimismo, apoya al JEMAD en el planeamiento, conducción y seguimiento de las
operaciones militares en el nivel estratégico, desarrollando los procesos
necesarios y confeccionando los documentos de planeamiento correspondientes.
Además, apoya al JEMAD en la dirección y el control de la comunicación
estratégica en el ámbito del EMAD.»
Cuatro.
El apartado 3 del artículo 5 queda redactado del siguiente modo:
«3. El GABTECJEMAD es responsable de la dirección y control de la política
de información pública del EMAD. Es el responsable del planeamiento,
coordinación y ejecución de las actividades públicas y protocolarias del JEMAD,
así como de sus relaciones institucionales.»
Cinco.
El artículo 6 queda redactado del siguiente modo:
«Artículo 6. La Jefatura de Asuntos Económicos.
La Jefatura de Asuntos Económicos (JAE) es el órgano responsable de la
dirección, gestión y administración de los recursos financieros bajo la dependencia
del JEMAD, a quien asesora en esta materia. También es responsable de los
asuntos presupuestarios, así como de la contratación y contabilidad. Le
corresponderá la elaboración técnica del anteproyecto de presupuesto y la
centralización de toda la información, tanto sobre la previsión y ejecución de los
programas como del presupuesto. Dependerá funcionalmente de la Dirección
General de Asuntos Económicos.»
Seis. El apartado 3 del artículo 7 queda redactado del siguiente modo:
«3. El EMMOPS, principal órgano auxiliar de mando del Comandante del
MOPS (CMOPS), es el órgano al que corresponde la planificación, coordinación y
control general de las actividades relacionadas con el planeamiento, seguimiento y
conducción de las operaciones en el nivel operacional. Contará con un Área de
Operaciones (AOPS) y un Área de Apoyos (AAPO).»
Siete.
El apartado 3 del artículo 9 queda redactado del siguiente modo:
«3. Es responsable, en colaboración con el EMACON, de la definición de
requisitos operativos, seguimiento de la obtención y el sostenimiento de los
medios de Ciberdefensa, de los Sistemas de Información y Telecomunicaciones
(CIS) conjuntos de Mando y Control, de Guerra Electrónica y Navegación e
Identificación, velando por la interoperabilidad de estos con los específicos de los
Ejércitos y de la Armada. Asimismo, ha de prestar el apoyo CIS a la estructura del
EMAD.»
El apartado 5 del artículo 9 queda redactado del siguiente modo:
«5.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
El MCCE se articulará en:
La Comandancia.
La Segunda Comandancia.
El Estado Mayor del MCCE (EMMCCE).
La Fuerza de Operaciones en el Ciberespacio (FOCE).
La Jefatura de Mando y Control (JMC).
La Jefatura de Sistemas de Ciberdefensa (JSCD).
La Jefatura de Telecomunicaciones y Guerra Electrónica (JTEW).
cve: BOE-A-2023-21065
Verificable en https://www.boe.es
Ocho.
Núm. 244
Jueves 12 de octubre de 2023
Sec. I. Pág. 136017
y representar a las FAS en las OISD ante las que el JEMAD tenga
responsabilidades. Planifica la participación española en unidades en el extranjero
dependientes del JEMAD. Planea, coordina y controla las actividades derivadas de
las relaciones militares bilaterales y multilaterales que competan al JEMAD.
Asimismo, apoya al JEMAD en el planeamiento, conducción y seguimiento de las
operaciones militares en el nivel estratégico, desarrollando los procesos
necesarios y confeccionando los documentos de planeamiento correspondientes.
Además, apoya al JEMAD en la dirección y el control de la comunicación
estratégica en el ámbito del EMAD.»
Cuatro.
El apartado 3 del artículo 5 queda redactado del siguiente modo:
«3. El GABTECJEMAD es responsable de la dirección y control de la política
de información pública del EMAD. Es el responsable del planeamiento,
coordinación y ejecución de las actividades públicas y protocolarias del JEMAD,
así como de sus relaciones institucionales.»
Cinco.
El artículo 6 queda redactado del siguiente modo:
«Artículo 6. La Jefatura de Asuntos Económicos.
La Jefatura de Asuntos Económicos (JAE) es el órgano responsable de la
dirección, gestión y administración de los recursos financieros bajo la dependencia
del JEMAD, a quien asesora en esta materia. También es responsable de los
asuntos presupuestarios, así como de la contratación y contabilidad. Le
corresponderá la elaboración técnica del anteproyecto de presupuesto y la
centralización de toda la información, tanto sobre la previsión y ejecución de los
programas como del presupuesto. Dependerá funcionalmente de la Dirección
General de Asuntos Económicos.»
Seis. El apartado 3 del artículo 7 queda redactado del siguiente modo:
«3. El EMMOPS, principal órgano auxiliar de mando del Comandante del
MOPS (CMOPS), es el órgano al que corresponde la planificación, coordinación y
control general de las actividades relacionadas con el planeamiento, seguimiento y
conducción de las operaciones en el nivel operacional. Contará con un Área de
Operaciones (AOPS) y un Área de Apoyos (AAPO).»
Siete.
El apartado 3 del artículo 9 queda redactado del siguiente modo:
«3. Es responsable, en colaboración con el EMACON, de la definición de
requisitos operativos, seguimiento de la obtención y el sostenimiento de los
medios de Ciberdefensa, de los Sistemas de Información y Telecomunicaciones
(CIS) conjuntos de Mando y Control, de Guerra Electrónica y Navegación e
Identificación, velando por la interoperabilidad de estos con los específicos de los
Ejércitos y de la Armada. Asimismo, ha de prestar el apoyo CIS a la estructura del
EMAD.»
El apartado 5 del artículo 9 queda redactado del siguiente modo:
«5.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
El MCCE se articulará en:
La Comandancia.
La Segunda Comandancia.
El Estado Mayor del MCCE (EMMCCE).
La Fuerza de Operaciones en el Ciberespacio (FOCE).
La Jefatura de Mando y Control (JMC).
La Jefatura de Sistemas de Ciberdefensa (JSCD).
La Jefatura de Telecomunicaciones y Guerra Electrónica (JTEW).
cve: BOE-A-2023-21065
Verificable en https://www.boe.es
Ocho.