III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-21045)
Resolución de 19 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Robigus, Quirite, Providentia, Promitor, Recarano, Priamo, Pietas y Othar, y sus infraestructuras de evacuación en las provincias de Zaragoza, Álava y Burgos".
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 243

Miércoles 11 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 135931

Tauste, El Sabinar, Mallén, Gallur, Pradilla de Ebro, Boquiñeni, Ejea de los Caballeros,
Santa Anastasia y Valareña en la provincia de Zaragoza y desde el núcleo urbano de
Cortes en la Comunidad Foral de Navarra.
Atendiendo a las actuaciones localizadas en el entorno de Miranda de Ebro (Burgos),
según indica el EsIA, tanto la SET Forestalia Miranda como la SE Seccionadora Miranda
y las líneas subterráneas se ubican en una zona industrial a las afueras de la ciudad, por
lo que no se espera una afección paisajística apreciable. En cuanto a la LAAT Nudo
Miranda-SET Forestalia Miranda, discurre mayoritariamente a través de la provincia de
Álava. A este respecto, se indica por parte del promotor que se ha consultado el
Anteproyecto del Catálogo de Paisajes Singulares y Sobresalientes del País Vasco El
Gobierno del País Vasco no ha redactado aún el Catálogo y las Determinaciones de
Paisaje del área funcional en la que se encuentra la LAAT, discurriendo por la unidad de
paisaje «Agrícola de secano en dominio fluvial», así como por la unidad «Bosque de
galería en dominio fluvial» en el tramo donde cruza el río Zadorra. El curso del río aporta
valor paisajístico y una estampa de alta calidad ribereña, pues la vegetación que cubre
los márgenes se encuentra en un buen estado de conservación y desarrollo. Se han
incluido medidas preventivas y correctoras para la correcta integración de estas
infraestructuras con el paisaje circundante.
Durante la fase de construcción, el promotor prevé que los impactos más
significativos sobre el paisaje serían consecuencia de las nuevas superficies de
ocupación de los elementos asociados al proyecto, la eliminación de la vegetación
existente y los movimientos de tierra previstos, valorando dichos impactos como
compatibles.
En fase de funcionamiento, se afectará a la calidad del paisaje, sobre todo hacia la
zona este, suroeste y sur de los parques eólicos. El impacto de los aerogeneradores se
califica como moderado. De otra parte, el área de visión de las LAATs se estima en el
EsIA como moderada. Serán los apoyos de estas líneas los que causen un mayor
impacto paisajístico.
El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental del Gobierno de Aragón informa que la
presencia de las infraestructuras proyectadas podrá conllevar un impacto paisajístico
sobre zonas naturales y núcleos de población podrá muy elevado, teniendo en cuenta,
además, el gran número de proyectos en funcionamiento o previstos en la Comarca de
las Cinco Villas y comarcas limítrofes.
Teniendo en cuenta la valoración de impactos sobre el paisaje realizada por el
promotor y lo señalado por el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental del Gobierno de
Aragón, este órgano ambiental considera necesario la adopción de medidas adicionales
descritas en el condicionado de la presente Resolución como son el cumplimiento de los
objetivos 13.6 «Compatibilidad de infraestructuras energéticas y paisaje» de la Estrategia
de Ordenación del Territorio de Aragón y la elaboración por parte del promotor de un
programa de compensación por los impactos permanentes del proyecto sobre el paisaje,
entre otras.
Patrimonio Cultural. Vías Pecuarias. Montes de Utilidad Pública (MUP):

El EsIA, inicialmente, incorporaba una aproximación al patrimonio cultural del ámbito
del proyecto. En esta aproximación se realizó un inventario de los bienes patrimoniales
ubicados en un buffer de 100 m en torno a las posiciones de los aerogeneradores, sus
plataformas de montaje, viales, zanjas, líneas de evacuación y subestaciones. No se
detectó afección directa al patrimonio arqueológico, cultural e histórico. Los elementos
inventariados más cercanos, dentro del buffer de 100 m de la LAAT Nudo Miranda-SET
Forestalia Miranda, son los yacimientos arqueológicos (ZPA n.º 19) «Poblado de Santa
María» y el (ZPA n.º 20) «Fondo de Cabaña de la Higarra», en el término municipal de
Armiñón (Álava) y el (ZPA n.º 125) Iter XXXIV en el término municipal de Berantevilla
(Álava). En todo caso, con el fin de conocer de forma precisa el patrimonio arqueológico
en la zona de estudio, el promotor solicitó autorización a los distintos organismos
preceptivos para la realización de prospecciones arqueológicas en el ámbito de estudio.

cve: BOE-A-2023-21045
Verificable en https://www.boe.es

b8.