III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-21044)
Resolución de 18 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Envatios XXV de 183,75 MW y Envatios XIII-La Cereal Fase II de 165,55 MW, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Madrid y Guadalajara".
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 243

Miércoles 11 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 135912

completo, que deberá estar correctamente presupuestado. Este PVA establecerá la
obligación de emitir, al menos:
Un informe trimestral de seguimiento durante la fase de obras.
Un informe al final de la obra con el detalle de todas las medidas ejecutadas y su
resultado.
Un informe anual de seguimiento de la fase de explotación, que se elaborará durante
toda la vida útil de la instalación y en el que se incluirán los resultados del seguimiento
de, al menos, la fauna, la vegetación, los hábitats de interés comunitario y la efectividad
de las medidas preventivas, correctoras y compensatorias.
Los informes de seguimiento serán remitidos al organismo competente en medio
ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para su conformidad, así
como al órgano sustantivo.
(54) Se considera necesaria la ejecución de un Plan de seguimiento específico de
fauna que se llevará a cabo, con periodicidad anual, durante toda la vida útil del
proyecto, con objeto de completar la información sobre la fauna residente y para verificar
el adecuado funcionamiento de las medidas preventivas, correctoras y compensatorias
ejecutadas, así como para detectar impactos no tenidos en cuenta durante la evaluación
ambiental del proyecto.
El desarrollo de dicho plan deberá ser ejecutado por una empresa independiente de
la responsable de la obra. En el estudio de seguimiento deben de constar al menos los
siguientes puntos:
Censo de aves y mamíferos carnívoros en zona de actuación y área de influencia.
Estudio de tránsito de aves y mamíferos en las anteriores zonas.
Mortandad de aves y quirópteros en la planta solar y en la banda de 50 m a cada
lado del tendido eléctrico, en el caso de que finalmente se ejecute en aéreo, incluyendo
estudio de detectabilidad y predación.
Mortandad de aves en el cerramiento y seguimiento de su permeabilidad.

2.

Conclusión sobre evaluación de repercusiones sobre la Red Natura 2000.

Las actuaciones no coinciden espacialmente con la Red Natura 2000.
Los más próximos son la ZEC ES3110001 «Cuencas de los ríos Jarama y Henares»
y la ZEPA ES0000139 «Estepas cerealistas de los Ríos Jarama y Henares».
Según el Estudio de Repercusiones sobre la Red Natura 2000 presentado por el
promotor, sólo se han obtenido 3 impactos poco relevantes sobre los hábitats o las

cve: BOE-A-2023-21044
Verificable en https://www.boe.es

(55) Asimismo, se determinarán parcelas testigo próximas a la zona de actuación y
de las mismas características respecto al uso del suelo actual a la de la zona de
actuación, donde se efectuarán censos de fauna (avifauna y mamíferos), que permitan
hacer un estudio comparativo para evaluar el grado de modificación del hábitat asociado
a este tipo de instalaciones a lo largo del período antes referido y la evolución o los
cambios en las comunidades faunísticas.
A raíz de los resultados obtenidos podrá exigirse la adopción de medidas adicionales
y/o complementarias de protección fauna a las referidas en esta resolución y en el EsIA.
(56) En el caso de que durante la ejecución del proyecto se detectasen
circunstancias que supusiesen riesgos para especies incluidas en el Catálogo Regional
de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha, desde la Consejería de Desarrollo
Sostenible se podrán tomar las medidas adecuadas para minimizar dichos riesgos.
(57) Antes del inicio de las obras, el promotor designará un coordinador ambiental,
adjuntando el currículum en el que se acredite la cualificación y experiencia en este tipo
de responsabilidades, que deberá realizar visitas periódicas a la obra durante la totalidad
de su duración. Para todos los seguimientos contemplados en el PVA se contará con
técnicos especializados en flora y fauna silvestres.