III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-21044)
Resolución de 18 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Envatios XXV de 183,75 MW y Envatios XIII-La Cereal Fase II de 165,55 MW, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Madrid y Guadalajara".
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 243

Miércoles 11 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 135910

fachada, etc. El diseño final y disposición de estos elementos se realizará en coordinación
con el organismo competente en medio ambiente de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha.
Geología y suelo:
(30) Se delimitarán las zonas de actuación, obra y zonas auxiliares de forma previa
para minimizar el movimiento de maquinaria y personal, así como evitar el sellado del
suelo.
(31) Las zonas de acopio de materiales se dispondrán ocupando la menor
superficie posible y en zonas desprovistas de vegetación. Además, deberán estar
correctamente impermeabilizadas para evitar riesgos de infiltración y contaminación, así
como asegurar pérdidas por desbordamiento.
(32) Se habilitará un punto verde en la instalación para acumular los residuos
generados antes de su recogida y tratamiento por el gestor autorizado.
(33) La instalación de los paneles fotovoltaicos se realizará mediante hincado y no
con solera de hormigón siempre que sea posible.
(34) La instalación fotovoltaica se adaptará a la orografía del terreno y sólo se
realizarán nivelaciones de terreno en las zonas estrictamente necesarias. Las obras a
realizar no modificarán la pendiente natural del terreno, ya que se deberá contar con un
adecuado diseño de las instalaciones, viales, cunetas y pasos de agua, planteando
medidas para evitar la erosión por cárcavas.
(35) Se debe minimizar el uso de recursos como el agua, así como el empleo de
hormigón en las cimentaciones.
(36) Se procederá a la limpieza general de las áreas afectadas, retirando las
instalaciones temporales, los restos de residuos y los escombros, que se depositarán en
vertederos controlados e instalaciones adecuadas para su tratamiento.
(37) Con anterioridad a la finalización de la vida útil o del plazo autorizado para la
explotación del proyecto, el promotor presentará al órgano sustantivo un proyecto de
desmantelamiento de la totalidad de sus componentes, incluyendo la gestión de los
residuos generados, y los trabajos para la completa restitución geomorfológica y edáfica
posibilitando el restablecimiento del paisaje y uso original de todos los terrenos afectados
por el proyecto.
Atmósfera, clima y cambio climático:
(38) No se instalará alumbrado exterior en la planta fotovoltaica, a excepción del
asociado a los edificios auxiliares que, en cualquier caso, será de baja intensidad y
apantallado hacia el suelo, iluminando exclusivamente el área deseada. Se instalarán
interruptores con control de encendido y apagado de la iluminación según la hora de
puesta y salida del sol. En cualquier caso, se cumplirá con las condiciones establecidas
en el Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento
de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior y sus instrucciones
técnicas complementarias, especialmente en lo referente a contaminación lumínica.

(39) Las obras a realizar no alterarán el régimen general de escorrentía de la zona,
no podrán modificar el drenaje natural de los terrenos, respetando la integridad de los
cauces naturales de agua con un adecuado diseño de las instalaciones, viales, cunetas y
pasos de agua, planteando medidas para evitar la erosión por cárcavas.
(40) Toda actuación que afecte al DPH (cruces de línea eléctrica, etc.) deberá
contar con la preceptiva autorización de este Organismo, así como aquellas que se
realicen en la zona de policía de cualquier cauce público.
(41) Toda actuación en Zona de Policía deberá contar con autorización de la
Confederación Hidrográfica del Tajo.

cve: BOE-A-2023-21044
Verificable en https://www.boe.es

Agua: