III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-21044)
Resolución de 18 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Envatios XXV de 183,75 MW y Envatios XIII-La Cereal Fase II de 165,55 MW, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Madrid y Guadalajara".
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 11 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 135902
urbano e industrial, se debe implantar medidas preventivas y correctoras que disminuyan
la afección al paisaje, propone la instalación de una pantalla vegetal de una superficie
de 39,14 ha. para la PSFV Envatios XIII y de 35,44 ha para la PSFV Envatios XXV.
Se añaden en la presente resolución las condiciones que 44 a 47 para para la
protección del paisaje.
b.9) Patrimonio cultural. Vías pecuarias (VVPP). Montes de Utilidad Pública (MUP).
Según la información bibliográfica del EsIA y el Estudio Arqueológico anexo, los
elementos de interés arqueológico son los siguientes:
Yacimiento arqueológico «Tejar de Valdehinojosa» (Uceda) incluido en el Inventario
Arqueológico de Castilla-La Mancha.
Arroyo de Valdegodio (El Casar).
Iglesia de Mesones (El Casar).
Ermita de la Soledad (El Casar).
Calle Mayor (Valdenuño Fernández).
Iglesia parroquial (Valdenuño Fernández).
Ermita de la Soledad (Valdenuño Fernández).
No constan Bienes de Interés Cultural en la zona, según el promotor.
Durante la prospección arqueológica, solo se ha documentado evidencias
arqueológicas del yacimiento inventariado Tejar de Valdehinojuela, a 50 m del apoyo 16,
en el tramo 1 de la LAT SE La Cereal Promotores 30/400 kV hacia SE La Cereal 400 kV
(REE), y se considera compatible con el proyecto.
Por otro lado, en el entorno de la PSFV Envatios XIII, cruzan varias VVPP próximas a
los recintos vallados, entre las que destacan la cañada real de Valdenuño Fernández y la
vereda de Viñuelas. Para la PSFV Envatios XXV destacan el cordel de Mazagria y
Valdehaz, la vereda de Navagalinda, la vereda de la Nava del Viejo, el cordel Cruz de
Jorge y Arroyo de las Viñas, y la cañada Real del Rabido y de Galga. Se informa
asimismo de multitud de VVPP que son cruzadas por la línea de evacuación. El EsIA no
hace referencia a MUP. Esta administración detecta que el MUP más cercano está a más
de 5 km de distancia al norte.
Los impactos detectados en relación al patrimonio en el EsIA de la PSFV Envatios XXV
son todos compatibles. En el estudio arqueológico, la PSFV Envatios XIII y su perímetro
exterior de 200 m no tiene elementos patrimoniales inventariados ni documentados
durante la prospección arqueológica. Por lo que el proyecto en su conjunto se considera
compatible con el patrimonio cultural.
El EsIA plantea una serie de medidas protectoras y correctoras para permitir la
conservación patrimonial: paralización de los trabajos y aviso al organismo autonómico
competente si apareciese algún tipo de resto arqueológico y seguimiento arqueológico
en todos los terrenos durante la obra, principalmente.
El Servicio de Cultura de la Delegación Provincial de la Consejería de Educación,
Cultura y Deportes de Guadalajara, informa favorablemente los proyectos, sin perjuicio
de, en caso de aparecer restos arqueológicos, se cumpla lo previsto en el artículo 52 de
la Ley 4/2023 de Patrimonio cultural de Castilla-La Mancha y crear un área de exclusión
en torno al elemento etnográfico Tejar de Valdehinojuela. Igualmente, las medidas que
plantea este organismo están incluidas en el apartado condicionado de la presente
resolución.
La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
de Castilla la Mancha expone que no hay afección a MUP. En referencia a las VVPP,
indica que la PSFV linda con las siguientes, a las que se deberá guardar 5 m de
retranqueo complementario: Cordel de Cruz Jorge, Arroyo de las Viñas, Vereda de
Valdecabañas a Viñuelas, Cordel de Mazagria y Valdehaz. Añade algunas medidas a
seguir sobre vías pecuarias, incluidas en el apartado condicionado de esta resolución,
puesto que el promotor no hace referencia a las mismas en su respuesta al organismo.
cve: BOE-A-2023-21044
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243
Miércoles 11 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 135902
urbano e industrial, se debe implantar medidas preventivas y correctoras que disminuyan
la afección al paisaje, propone la instalación de una pantalla vegetal de una superficie
de 39,14 ha. para la PSFV Envatios XIII y de 35,44 ha para la PSFV Envatios XXV.
Se añaden en la presente resolución las condiciones que 44 a 47 para para la
protección del paisaje.
b.9) Patrimonio cultural. Vías pecuarias (VVPP). Montes de Utilidad Pública (MUP).
Según la información bibliográfica del EsIA y el Estudio Arqueológico anexo, los
elementos de interés arqueológico son los siguientes:
Yacimiento arqueológico «Tejar de Valdehinojosa» (Uceda) incluido en el Inventario
Arqueológico de Castilla-La Mancha.
Arroyo de Valdegodio (El Casar).
Iglesia de Mesones (El Casar).
Ermita de la Soledad (El Casar).
Calle Mayor (Valdenuño Fernández).
Iglesia parroquial (Valdenuño Fernández).
Ermita de la Soledad (Valdenuño Fernández).
No constan Bienes de Interés Cultural en la zona, según el promotor.
Durante la prospección arqueológica, solo se ha documentado evidencias
arqueológicas del yacimiento inventariado Tejar de Valdehinojuela, a 50 m del apoyo 16,
en el tramo 1 de la LAT SE La Cereal Promotores 30/400 kV hacia SE La Cereal 400 kV
(REE), y se considera compatible con el proyecto.
Por otro lado, en el entorno de la PSFV Envatios XIII, cruzan varias VVPP próximas a
los recintos vallados, entre las que destacan la cañada real de Valdenuño Fernández y la
vereda de Viñuelas. Para la PSFV Envatios XXV destacan el cordel de Mazagria y
Valdehaz, la vereda de Navagalinda, la vereda de la Nava del Viejo, el cordel Cruz de
Jorge y Arroyo de las Viñas, y la cañada Real del Rabido y de Galga. Se informa
asimismo de multitud de VVPP que son cruzadas por la línea de evacuación. El EsIA no
hace referencia a MUP. Esta administración detecta que el MUP más cercano está a más
de 5 km de distancia al norte.
Los impactos detectados en relación al patrimonio en el EsIA de la PSFV Envatios XXV
son todos compatibles. En el estudio arqueológico, la PSFV Envatios XIII y su perímetro
exterior de 200 m no tiene elementos patrimoniales inventariados ni documentados
durante la prospección arqueológica. Por lo que el proyecto en su conjunto se considera
compatible con el patrimonio cultural.
El EsIA plantea una serie de medidas protectoras y correctoras para permitir la
conservación patrimonial: paralización de los trabajos y aviso al organismo autonómico
competente si apareciese algún tipo de resto arqueológico y seguimiento arqueológico
en todos los terrenos durante la obra, principalmente.
El Servicio de Cultura de la Delegación Provincial de la Consejería de Educación,
Cultura y Deportes de Guadalajara, informa favorablemente los proyectos, sin perjuicio
de, en caso de aparecer restos arqueológicos, se cumpla lo previsto en el artículo 52 de
la Ley 4/2023 de Patrimonio cultural de Castilla-La Mancha y crear un área de exclusión
en torno al elemento etnográfico Tejar de Valdehinojuela. Igualmente, las medidas que
plantea este organismo están incluidas en el apartado condicionado de la presente
resolución.
La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
de Castilla la Mancha expone que no hay afección a MUP. En referencia a las VVPP,
indica que la PSFV linda con las siguientes, a las que se deberá guardar 5 m de
retranqueo complementario: Cordel de Cruz Jorge, Arroyo de las Viñas, Vereda de
Valdecabañas a Viñuelas, Cordel de Mazagria y Valdehaz. Añade algunas medidas a
seguir sobre vías pecuarias, incluidas en el apartado condicionado de esta resolución,
puesto que el promotor no hace referencia a las mismas en su respuesta al organismo.
cve: BOE-A-2023-21044
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243