III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-20866)
Resolución de 18 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques eólicos "Pichí, de 108 MW y Lardeiras, de 144 MW" y su infraestructura de evacuación, en Molinaseca, Santa Colomba de Somoza, Torre del Bierzo, Ponferrada y Cubillos del Sil, (León)».
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 241
Lunes 9 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 134892
En virtud del artículo 40.5 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental, se requiere informe, el 9 de junio de 2023, sobre la nueva información
aportada a:
– Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Consejería de
Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León.
– Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y
Deporte de la Junta de Castilla y León.
– Dirección General de Patrimonio Natural de la Consellería de Medio Ambiente,
Territorio y Vivienda de la Xunta de Galicia.
Con fecha 9 de agosto de 2023, tiene entrada en esta Dirección General, informe por
parte de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León.
Posteriormente, con fecha de 12 de agosto de 2023, esta Dirección General realiza una
reiteración a la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de
Castilla y León para su pronunciamiento ante la nueva documentación aportada por el
promotor, que se recibe el 18 de agosto de 2023.
3.
a)
Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas.
El estudio de impacto ambiental (en adelante EsIA) propone un estudio de
alternativas para el PE Pichí, para el PE Lardeira y para la línea de evacuación conjunta.
A continuación, se exponen las alternativas de los parques eólicos en la propuesta inicial
del EsIA y, finalmente, se reflejarán las modificaciones presentadas por el promotor en su
adenda de 2 de marzo de 2023. El estudio de alternativas de cada parque eólico es una
valoración conjunta del parque y de sus infraestructuras de evacuación
correspondientes.
En primer lugar, la alternativa 0, que implica la no ejecución del proyecto, es
descartada en el análisis realizado en el EsIA, justificado por la menor afectación a largo
plazo al medio ambiente y a la calidad de vida de las personas, contribuyendo a alcanzar
objetivos de mejora ambiental y de aumento de la eficiencia energética. Se proponen
tres alternativas para cada parque eólico y su línea de evacuación conjunta:
– Alternativa 1: instalación de 29 aerogeneradores divididos en dos parques (PE
Lardeiras y PE Idílico) que compartirían el mismo acceso.
– Alternativa 2: se propone un diseño de 24 aerogeneradores (LA-01 a LA-24),
separando las turbinas para aumentar la permeabilidad para la avifauna. Respecto a la
línea de evacuación, se propone una línea de 400 kV de 16 km de longitud hasta la
subestación enlace que, finalmente, comunicará con la SET Promotores Compostilla, a
través de una línea de evacuación de 10,6 km de longitud total.
– Alternativa 3: manteniendo el número de aerogeneradores de la alternativa 2, se
propone una modificación del acceso, reduciendo daños a flora y fauna, con un menor
movimiento de tierras correspondiente. Respecto a la línea de evacuación, se propone
unificar trazas para aquellos parques de la zona que evacúen en la SET
Compostilla 400 kV (REE), donde evacúa el PE Lardeiras.
De las tres alternativas presentadas, se selecciona la Alternativa 3 como la más
óptima desde un punto vista ambiental, técnico, económico y social.
Propuesta de alternativas del PE Pichí:
– Alternativa 1: Instalación de un total de 21 aerogeneradores (PIH-01 a PIH-21).
Respecto a la línea de evacuación, se propone la evacuación conjunta para los PE Pichí,
cve: BOE-A-2023-20866
Verificable en https://www.boe.es
Propuesta de alternativa para el PE Lardeiras:
Núm. 241
Lunes 9 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 134892
En virtud del artículo 40.5 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental, se requiere informe, el 9 de junio de 2023, sobre la nueva información
aportada a:
– Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Consejería de
Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León.
– Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y
Deporte de la Junta de Castilla y León.
– Dirección General de Patrimonio Natural de la Consellería de Medio Ambiente,
Territorio y Vivienda de la Xunta de Galicia.
Con fecha 9 de agosto de 2023, tiene entrada en esta Dirección General, informe por
parte de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León.
Posteriormente, con fecha de 12 de agosto de 2023, esta Dirección General realiza una
reiteración a la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de
Castilla y León para su pronunciamiento ante la nueva documentación aportada por el
promotor, que se recibe el 18 de agosto de 2023.
3.
a)
Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas.
El estudio de impacto ambiental (en adelante EsIA) propone un estudio de
alternativas para el PE Pichí, para el PE Lardeira y para la línea de evacuación conjunta.
A continuación, se exponen las alternativas de los parques eólicos en la propuesta inicial
del EsIA y, finalmente, se reflejarán las modificaciones presentadas por el promotor en su
adenda de 2 de marzo de 2023. El estudio de alternativas de cada parque eólico es una
valoración conjunta del parque y de sus infraestructuras de evacuación
correspondientes.
En primer lugar, la alternativa 0, que implica la no ejecución del proyecto, es
descartada en el análisis realizado en el EsIA, justificado por la menor afectación a largo
plazo al medio ambiente y a la calidad de vida de las personas, contribuyendo a alcanzar
objetivos de mejora ambiental y de aumento de la eficiencia energética. Se proponen
tres alternativas para cada parque eólico y su línea de evacuación conjunta:
– Alternativa 1: instalación de 29 aerogeneradores divididos en dos parques (PE
Lardeiras y PE Idílico) que compartirían el mismo acceso.
– Alternativa 2: se propone un diseño de 24 aerogeneradores (LA-01 a LA-24),
separando las turbinas para aumentar la permeabilidad para la avifauna. Respecto a la
línea de evacuación, se propone una línea de 400 kV de 16 km de longitud hasta la
subestación enlace que, finalmente, comunicará con la SET Promotores Compostilla, a
través de una línea de evacuación de 10,6 km de longitud total.
– Alternativa 3: manteniendo el número de aerogeneradores de la alternativa 2, se
propone una modificación del acceso, reduciendo daños a flora y fauna, con un menor
movimiento de tierras correspondiente. Respecto a la línea de evacuación, se propone
unificar trazas para aquellos parques de la zona que evacúen en la SET
Compostilla 400 kV (REE), donde evacúa el PE Lardeiras.
De las tres alternativas presentadas, se selecciona la Alternativa 3 como la más
óptima desde un punto vista ambiental, técnico, económico y social.
Propuesta de alternativas del PE Pichí:
– Alternativa 1: Instalación de un total de 21 aerogeneradores (PIH-01 a PIH-21).
Respecto a la línea de evacuación, se propone la evacuación conjunta para los PE Pichí,
cve: BOE-A-2023-20866
Verificable en https://www.boe.es
Propuesta de alternativa para el PE Lardeiras: