III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-20866)
Resolución de 18 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques eólicos "Pichí, de 108 MW y Lardeiras, de 144 MW" y su infraestructura de evacuación, en Molinaseca, Santa Colomba de Somoza, Torre del Bierzo, Ponferrada y Cubillos del Sil, (León)».
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 241
Lunes 9 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 134893
así como a los PE Isidoro, PE Veleta y PE Amanecer, objeto de otro proyecto, por una
línea de evacuación de simple circuito de 400 kV hasta la SET Promotores Compostilla.
– Alternativa 2: 20 aerogeneradores, eliminando el aerogenerador PIH-01 de la
alternativa 1. Respecto a la línea de evacuación, se plantea la unificación de la
evacuación de todo el contingente de la zona. Desde la SET Pichí discurre una línea
de 400 kV en simple circuito hasta la SET Abecé (objeto de otro proyecto), desde este
punto, la línea pasa a ser de doble circuito a 220 kV y 400 kV, llegando la línea
de 400 kV (por la que evacúa el PE Pichí) hasta la SET Promotores Compostilla.
– Alternativa 3: Reubicación de los aerogeneradores, manteniendo el número en 20
máquinas. Estas modificaciones implican la reducción de la longitud de los viales y aleja
las infraestructuras de zonas incluidas en la Red Natura 2000 y resto de áreas de
protección. El tramo de línea que discurre entre la SET PE Pichí y la SET PE Abecé, el
trazado se ha llevado al norte, alejándolo de los núcleos poblacionales más próximos,
reduciendo la longitud total del trazado.
De las tres alternativas presentadas, se selecciona la alternativa 3 como la más
óptima desde un punto vista ambiental, técnico, económico y social.
Tras el proceso de información pública, el promotor presenta una adenda, con fecha
de 2 de marzo de 2023, con modificaciones en el emplazamiento y número de
aerogeneradores de los parques eólicos (Pichí y Lardeiras) y en el trazado de sus
respectivas infraestructuras de evacuación y línea de evacuación conjunta.
Concretamente, el proyecto quedaría definido de la siguiente manera:
Propuesta PE Pichí:
– Supresión de 5 aerogeneradores, denominados PIH-02, PIH-03, PIH-05, PIH-14,
PIH-15, y reducción de 7 km de longitud en la línea soterrada de media tensión.
– Se propone el desplazamiento de la SET Pichí a una nueva posición más alejada
del Camino de Santiago, así como la modificación de las posiciones de los
aerogeneradores: PIH-04, PIH-10, PIH-12, PIH-16 y PIH- 17
– La nueva ubicación de la SET Pichí implica el cruzamiento de la línea de
evacuación con el Camino de Santiago y se propone el soterramiento de la mayor parte
del trazado para dar cumplimiento a la instrucción técnica de la Junta de Castilla y León.
Propuesta PE Lardeiras:
– Se propone la eliminación de los aerogeneradores denominados LA-10, LA-11,
LA-12, LA-21, LA-22, LA-24.
– Modificación de las posiciones de los aerogeneradores: LA-06, LA-07, LA-08,
LA-09, LA-13, LA-14, LA-15, LA-16, LA-17, LA-18, LA-19, LA-20 y LA-23.
– Respecto a la infraestructura de evacuación del PE Lardeiras, se propone una
línea de evacuación soterrada prácticamente en su integridad a excepción de la zona de
cruce con el río Cabrera.
– Alternativa 1: La línea desde la SET PE Anémide (objeto de otro proyecto) hasta la
SET PE Abecé (objeto de otro proyecto) se desarrolla de forma aérea a lo largo de 11,7
km, mediante un doble circuito. Esta alternativa se plantea como la opción con menor
extensión y más directa.
– Alternativa 2: La línea desde la SET PE Anémide hasta la SET PE Abecé se
desarrolla con un primer tramo soterrado de 11,8 km hasta la conversación aéreosubterráneo en el apoyo número 17, donde comenzará el tramo aéreo.
– Alternativa 3: La línea desde la SET PE Anémide hasta la SET PE Abecé se
desarrolla con un primer tramo aéreo, de 4,1 km, y 12 apoyos hasta la conversión aéreo-
cve: BOE-A-2023-20866
Verificable en https://www.boe.es
Respecto a la línea de evacuación conjunta, se lleva a cabo una propuesta de mejora
de las infraestructuras mediante el análisis de tres alternativas:
Núm. 241
Lunes 9 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 134893
así como a los PE Isidoro, PE Veleta y PE Amanecer, objeto de otro proyecto, por una
línea de evacuación de simple circuito de 400 kV hasta la SET Promotores Compostilla.
– Alternativa 2: 20 aerogeneradores, eliminando el aerogenerador PIH-01 de la
alternativa 1. Respecto a la línea de evacuación, se plantea la unificación de la
evacuación de todo el contingente de la zona. Desde la SET Pichí discurre una línea
de 400 kV en simple circuito hasta la SET Abecé (objeto de otro proyecto), desde este
punto, la línea pasa a ser de doble circuito a 220 kV y 400 kV, llegando la línea
de 400 kV (por la que evacúa el PE Pichí) hasta la SET Promotores Compostilla.
– Alternativa 3: Reubicación de los aerogeneradores, manteniendo el número en 20
máquinas. Estas modificaciones implican la reducción de la longitud de los viales y aleja
las infraestructuras de zonas incluidas en la Red Natura 2000 y resto de áreas de
protección. El tramo de línea que discurre entre la SET PE Pichí y la SET PE Abecé, el
trazado se ha llevado al norte, alejándolo de los núcleos poblacionales más próximos,
reduciendo la longitud total del trazado.
De las tres alternativas presentadas, se selecciona la alternativa 3 como la más
óptima desde un punto vista ambiental, técnico, económico y social.
Tras el proceso de información pública, el promotor presenta una adenda, con fecha
de 2 de marzo de 2023, con modificaciones en el emplazamiento y número de
aerogeneradores de los parques eólicos (Pichí y Lardeiras) y en el trazado de sus
respectivas infraestructuras de evacuación y línea de evacuación conjunta.
Concretamente, el proyecto quedaría definido de la siguiente manera:
Propuesta PE Pichí:
– Supresión de 5 aerogeneradores, denominados PIH-02, PIH-03, PIH-05, PIH-14,
PIH-15, y reducción de 7 km de longitud en la línea soterrada de media tensión.
– Se propone el desplazamiento de la SET Pichí a una nueva posición más alejada
del Camino de Santiago, así como la modificación de las posiciones de los
aerogeneradores: PIH-04, PIH-10, PIH-12, PIH-16 y PIH- 17
– La nueva ubicación de la SET Pichí implica el cruzamiento de la línea de
evacuación con el Camino de Santiago y se propone el soterramiento de la mayor parte
del trazado para dar cumplimiento a la instrucción técnica de la Junta de Castilla y León.
Propuesta PE Lardeiras:
– Se propone la eliminación de los aerogeneradores denominados LA-10, LA-11,
LA-12, LA-21, LA-22, LA-24.
– Modificación de las posiciones de los aerogeneradores: LA-06, LA-07, LA-08,
LA-09, LA-13, LA-14, LA-15, LA-16, LA-17, LA-18, LA-19, LA-20 y LA-23.
– Respecto a la infraestructura de evacuación del PE Lardeiras, se propone una
línea de evacuación soterrada prácticamente en su integridad a excepción de la zona de
cruce con el río Cabrera.
– Alternativa 1: La línea desde la SET PE Anémide (objeto de otro proyecto) hasta la
SET PE Abecé (objeto de otro proyecto) se desarrolla de forma aérea a lo largo de 11,7
km, mediante un doble circuito. Esta alternativa se plantea como la opción con menor
extensión y más directa.
– Alternativa 2: La línea desde la SET PE Anémide hasta la SET PE Abecé se
desarrolla con un primer tramo soterrado de 11,8 km hasta la conversación aéreosubterráneo en el apoyo número 17, donde comenzará el tramo aéreo.
– Alternativa 3: La línea desde la SET PE Anémide hasta la SET PE Abecé se
desarrolla con un primer tramo aéreo, de 4,1 km, y 12 apoyos hasta la conversión aéreo-
cve: BOE-A-2023-20866
Verificable en https://www.boe.es
Respecto a la línea de evacuación conjunta, se lleva a cabo una propuesta de mejora
de las infraestructuras mediante el análisis de tres alternativas: