III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-20866)
Resolución de 18 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques eólicos "Pichí, de 108 MW y Lardeiras, de 144 MW" y su infraestructura de evacuación, en Molinaseca, Santa Colomba de Somoza, Torre del Bierzo, Ponferrada y Cubillos del Sil, (León)».
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 241
Lunes 9 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 134891
Natural de la Xunta de Galicia, junto a otras Administraciones Públicas e interesados,
durante el procedimiento de consultas e información pública. El proyecto se define de la
siguiente manera, mantiene el diseño de los dos parques eólicos:
– Parque eólico Pichí (en adelante PE Pichí), con una potencia de 90 MW, que
consta de 15 aerogeneradores (PIH-01 a PIH-15), de 6 MW de potencia unitaria.
– Parque eólico Lardeiras (en adelante PE Lardeiras), con una potencia de 108 MW,
que consta de 18 aerogeneradores (LA-01 a LA-18), de 6 MW de potencia unitaria.
Así como sus infraestructuras de evacuación asociadas que consisten en:
– Subestación transformadora Lardeiras 30/400 kV (en adelante SET Lardeiras) con
una superficie de 0,69 ha.
– Subestación transformadora Pichí 30/130 kV (en adelante SET Pichí) con una
superficie de 1,03 ha.
– Subestación transformadora Promotores Compostilla 400 kV (en adelante SET
Promotores Compostilla), con una superficie de 0,69 ha.
– Línea aéreo-soterrada de alta tensión (en adelante LSAT) de 400 kV desde la SET
PE Lardeiras a la SET del parque eólico Anémide (esta SET no es objeto de este
proyecto). Esta línea de evacuación presenta dos tramos soterrados de 11,21 y 9,1 km,
respectivamente y un tramo aéreo de 4,92 km, con 14 apoyos.
– LAAT de 132 kV desde la SET PE Pichí a la SET del parque eólico Abecé (esta
SET no es objeto de este proyecto), con dos tramos soterrados de 13 y 1,72 km,
respectivamente, y un tramo aéreo de 1,95 km, con 5 apoyos.
– Línea de alta tensión aérea (en adelante LAAT) de doble circuito 220/400 kV desde
la SET PE Anémide a la SET PE Abecé, de 11,7 km de longitud y 29 apoyos.
– LAAT de doble circuito 220/400 kV desde la SET PE Abecé al entronque
Promotores Compostilla, con una longitud de 19,3 km y 46 apoyos.
– LAAT de 400 kV desde el entronque Promotores Compostilla a la SET
Promotores 400 kV, con una longitud de 0,14 km y 2 apoyos.
– LSAT de 400 kV desde la SET Promotores 400 kV a la SET Compostilla 400 kV
(REE) de 0,70 km de longitud.
Tramitación del procedimiento
De acuerdo con el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental, el Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en León y
Subdelegación del Gobierno en Pontevedra someten al trámite de información pública la
solicitud de autorización administrativa previa y el estudio de impacto ambiental a los
parques eólicos «Pichí», de 108 MW, y «Lardeiras», de 144 MW, y su infraestructura de
evacuación, mediante anuncio en el «Boletín Oficial del Estado» número 295, con
fecha 10 de diciembre de 2021. Además, con fecha 21 de diciembre de 2021 se somete
a información pública, a través del «Boletín Oficial de León», la primera versión que,
dado a un defecto de forma, se somete nuevamente a información pública a través del
«Boletín Oficial de León», con fecha 3 de mayo de 2022. Con fecha 23 de diciembre
de 2021, se publica en el «Boletín Oficial de la Provincia de Ourense».
Asimismo, según el artículo 37 de la citada ley, el órgano sustantivo consultó a las
Administraciones Públicas afectadas y a personas interesadas, como recoge el Anexo I
de la presente resolución, con fechas 14 de septiembre de 2021 y 2 de diciembre
de 2021, en la comunidad de Galicia y Castilla y León, respectivamente.
Con fecha 1 de septiembre de 2022, se recibe la solicitud de inicio de procedimiento
de evaluación de impacto ambiental del proyecto a través del órgano sustantivo.
Con posterioridad, el 2 de marzo de 2023, los promotores del proyecto aportan
documentación adicional consistente en modificaciones al proyecto original.
cve: BOE-A-2023-20866
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 241
Lunes 9 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 134891
Natural de la Xunta de Galicia, junto a otras Administraciones Públicas e interesados,
durante el procedimiento de consultas e información pública. El proyecto se define de la
siguiente manera, mantiene el diseño de los dos parques eólicos:
– Parque eólico Pichí (en adelante PE Pichí), con una potencia de 90 MW, que
consta de 15 aerogeneradores (PIH-01 a PIH-15), de 6 MW de potencia unitaria.
– Parque eólico Lardeiras (en adelante PE Lardeiras), con una potencia de 108 MW,
que consta de 18 aerogeneradores (LA-01 a LA-18), de 6 MW de potencia unitaria.
Así como sus infraestructuras de evacuación asociadas que consisten en:
– Subestación transformadora Lardeiras 30/400 kV (en adelante SET Lardeiras) con
una superficie de 0,69 ha.
– Subestación transformadora Pichí 30/130 kV (en adelante SET Pichí) con una
superficie de 1,03 ha.
– Subestación transformadora Promotores Compostilla 400 kV (en adelante SET
Promotores Compostilla), con una superficie de 0,69 ha.
– Línea aéreo-soterrada de alta tensión (en adelante LSAT) de 400 kV desde la SET
PE Lardeiras a la SET del parque eólico Anémide (esta SET no es objeto de este
proyecto). Esta línea de evacuación presenta dos tramos soterrados de 11,21 y 9,1 km,
respectivamente y un tramo aéreo de 4,92 km, con 14 apoyos.
– LAAT de 132 kV desde la SET PE Pichí a la SET del parque eólico Abecé (esta
SET no es objeto de este proyecto), con dos tramos soterrados de 13 y 1,72 km,
respectivamente, y un tramo aéreo de 1,95 km, con 5 apoyos.
– Línea de alta tensión aérea (en adelante LAAT) de doble circuito 220/400 kV desde
la SET PE Anémide a la SET PE Abecé, de 11,7 km de longitud y 29 apoyos.
– LAAT de doble circuito 220/400 kV desde la SET PE Abecé al entronque
Promotores Compostilla, con una longitud de 19,3 km y 46 apoyos.
– LAAT de 400 kV desde el entronque Promotores Compostilla a la SET
Promotores 400 kV, con una longitud de 0,14 km y 2 apoyos.
– LSAT de 400 kV desde la SET Promotores 400 kV a la SET Compostilla 400 kV
(REE) de 0,70 km de longitud.
Tramitación del procedimiento
De acuerdo con el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental, el Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en León y
Subdelegación del Gobierno en Pontevedra someten al trámite de información pública la
solicitud de autorización administrativa previa y el estudio de impacto ambiental a los
parques eólicos «Pichí», de 108 MW, y «Lardeiras», de 144 MW, y su infraestructura de
evacuación, mediante anuncio en el «Boletín Oficial del Estado» número 295, con
fecha 10 de diciembre de 2021. Además, con fecha 21 de diciembre de 2021 se somete
a información pública, a través del «Boletín Oficial de León», la primera versión que,
dado a un defecto de forma, se somete nuevamente a información pública a través del
«Boletín Oficial de León», con fecha 3 de mayo de 2022. Con fecha 23 de diciembre
de 2021, se publica en el «Boletín Oficial de la Provincia de Ourense».
Asimismo, según el artículo 37 de la citada ley, el órgano sustantivo consultó a las
Administraciones Públicas afectadas y a personas interesadas, como recoge el Anexo I
de la presente resolución, con fechas 14 de septiembre de 2021 y 2 de diciembre
de 2021, en la comunidad de Galicia y Castilla y León, respectivamente.
Con fecha 1 de septiembre de 2022, se recibe la solicitud de inicio de procedimiento
de evaluación de impacto ambiental del proyecto a través del órgano sustantivo.
Con posterioridad, el 2 de marzo de 2023, los promotores del proyecto aportan
documentación adicional consistente en modificaciones al proyecto original.
cve: BOE-A-2023-20866
Verificable en https://www.boe.es
2.