III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-20868)
Resolución de 18 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques Eólicos Luna, Kaede, Kodama, Makami, Kaminari, Kairi, Amikiri, Delfino, Fukei, Cadmo, Belerofonte y Kyoko, y sus infraestructuras de evacuación en las provincias de Zaragoza, Navarra y Álava".
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 241
Lunes 9 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 134943
Durante la tramitación ambiental, los promotores procedieron a adaptar los proyectos
hasta alcanzar la configuración final, que recoge la presente resolución. Las
modificaciones realizadas al proyecto original son:
– Eliminación de siete aerogeneradores por presentar una tasa de mortalidad muy
elevada para diversas especies de avifauna.
– Eliminación de siete aerogeneradores por situarse muy próximos a núcleos
poblacionales.
– Soterramiento del tramo SET Malpica-SET Bayo por afección a la avifauna.
– Desplazamiento del apoyo 49 alejándolo del Humedal del Pedroko
aproximadamente 100 m adicionales y manteniendo las distancias de seguridad con
otras infraestructuras y poblaciones.
– Reubicación de los apoyos 498-36 a 498-45, 498-83 a 498-86, 498-92 a 498-95
y 498-100 a 104 manteniéndolos fuera de montes de utilidad pública y evitando
afecciones a espacios protegidos paisajísticamente, mediante el soterramiento de la
línea en dos puntos: entre los apoyos 498-43 y 498-44 y entre los apoyos 498-82
y 498-84.
– Modificación del trazado a su paso por la localidad de Artajona apoyos del 301
al 318, alejándolo de la población.
2.
Tramitación del procedimiento
Con fecha 29 de marzo de 2021, los promotores presentan las correspondientes
solicitudes de autorización administrativa previa para las infraestructuras descritas y
el 21 de abril de 2021, aportan cuatro EsIA: uno por cada Clúster (3) y otro para el
parque eólico Kyoko, la LAAT y las SET. La Dirección General de Política y Minas dicta
acuerdo de acumulación para la tramitación conjunta de los expedientes mediante
resolución del 17 de junio de 2021.
Con fecha 14 de julio de 2021, los promotores presentan solicitud de modificación,
incluyendo cambios en las ubicaciones de los aerogeneradores de los parques eólicos
Amikiri, Kaminari, Kairi y Kaede. Asimismo, presentan la «Adenda n.º1 Proyecto
Subestación Promotores Vitoria 220kV 635 MVA», el 6 de agosto de 2021.
En relación a dicha solicitud, se llevan a cabo el trámite de información pública y de
consultas. Respecto al primero de ellos se realizaron las siguientes publicaciones:
El trámite de consultas a las Administraciones afectadas y personas interesadas, se
llevó a cabo el 21 de septiembre de 2021.
Con fecha 4 de mayo de 2022, tiene entrada el expediente en esta Dirección
General, y tras su análisis, el 6 de junio de 2022, se otorga al promotor trámite de
audiencia previa a la inadmisión del expediente, conforme al artículo 39.4 de la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, por no reunir el estudio de
impacto ambiental calidad suficiente. El promotor responde aportando los estudios de
avifauna y quirópteros durante un ciclo anual completo para cada parque eólico, así
como las adendas a los EsIA.
Tras el análisis formal del expediente, se requiere subsanación del expediente al
órgano sustantivo con fecha 30 de junio de 2022, al no constar los informes preceptivos
del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) y de la Dirección General de
cve: BOE-A-2023-20868
Verificable en https://www.boe.es
– «Boletín Oficial del Estado»: 28 de septiembre de 2021.
– «Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza»: 7 de octubre de 2021.
– «Boletín Oficial de la Provincia de Navarra»: 8 de octubre de 2021.
– «Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava»: 27 de septiembre de 2021.
– Ayuntamientos afectados: Constan certificados de exposición pública durante 30
días en los tablones de edictos de los Ayuntamientos de Álava y Navarra, Biota, Sádaba,
Ejea de los Caballeros y Castiliscar.
Núm. 241
Lunes 9 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 134943
Durante la tramitación ambiental, los promotores procedieron a adaptar los proyectos
hasta alcanzar la configuración final, que recoge la presente resolución. Las
modificaciones realizadas al proyecto original son:
– Eliminación de siete aerogeneradores por presentar una tasa de mortalidad muy
elevada para diversas especies de avifauna.
– Eliminación de siete aerogeneradores por situarse muy próximos a núcleos
poblacionales.
– Soterramiento del tramo SET Malpica-SET Bayo por afección a la avifauna.
– Desplazamiento del apoyo 49 alejándolo del Humedal del Pedroko
aproximadamente 100 m adicionales y manteniendo las distancias de seguridad con
otras infraestructuras y poblaciones.
– Reubicación de los apoyos 498-36 a 498-45, 498-83 a 498-86, 498-92 a 498-95
y 498-100 a 104 manteniéndolos fuera de montes de utilidad pública y evitando
afecciones a espacios protegidos paisajísticamente, mediante el soterramiento de la
línea en dos puntos: entre los apoyos 498-43 y 498-44 y entre los apoyos 498-82
y 498-84.
– Modificación del trazado a su paso por la localidad de Artajona apoyos del 301
al 318, alejándolo de la población.
2.
Tramitación del procedimiento
Con fecha 29 de marzo de 2021, los promotores presentan las correspondientes
solicitudes de autorización administrativa previa para las infraestructuras descritas y
el 21 de abril de 2021, aportan cuatro EsIA: uno por cada Clúster (3) y otro para el
parque eólico Kyoko, la LAAT y las SET. La Dirección General de Política y Minas dicta
acuerdo de acumulación para la tramitación conjunta de los expedientes mediante
resolución del 17 de junio de 2021.
Con fecha 14 de julio de 2021, los promotores presentan solicitud de modificación,
incluyendo cambios en las ubicaciones de los aerogeneradores de los parques eólicos
Amikiri, Kaminari, Kairi y Kaede. Asimismo, presentan la «Adenda n.º1 Proyecto
Subestación Promotores Vitoria 220kV 635 MVA», el 6 de agosto de 2021.
En relación a dicha solicitud, se llevan a cabo el trámite de información pública y de
consultas. Respecto al primero de ellos se realizaron las siguientes publicaciones:
El trámite de consultas a las Administraciones afectadas y personas interesadas, se
llevó a cabo el 21 de septiembre de 2021.
Con fecha 4 de mayo de 2022, tiene entrada el expediente en esta Dirección
General, y tras su análisis, el 6 de junio de 2022, se otorga al promotor trámite de
audiencia previa a la inadmisión del expediente, conforme al artículo 39.4 de la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, por no reunir el estudio de
impacto ambiental calidad suficiente. El promotor responde aportando los estudios de
avifauna y quirópteros durante un ciclo anual completo para cada parque eólico, así
como las adendas a los EsIA.
Tras el análisis formal del expediente, se requiere subsanación del expediente al
órgano sustantivo con fecha 30 de junio de 2022, al no constar los informes preceptivos
del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) y de la Dirección General de
cve: BOE-A-2023-20868
Verificable en https://www.boe.es
– «Boletín Oficial del Estado»: 28 de septiembre de 2021.
– «Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza»: 7 de octubre de 2021.
– «Boletín Oficial de la Provincia de Navarra»: 8 de octubre de 2021.
– «Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava»: 27 de septiembre de 2021.
– Ayuntamientos afectados: Constan certificados de exposición pública durante 30
días en los tablones de edictos de los Ayuntamientos de Álava y Navarra, Biota, Sádaba,
Ejea de los Caballeros y Castiliscar.