III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-20868)
Resolución de 18 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques Eólicos Luna, Kaede, Kodama, Makami, Kaminari, Kairi, Amikiri, Delfino, Fukei, Cadmo, Belerofonte y Kyoko, y sus infraestructuras de evacuación en las provincias de Zaragoza, Navarra y Álava".
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 9 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 134942
Los aerogeneradores serán del tipo GE-158-50 Hz, del tecnólogo General Electric,
de 5,5 MW de potencia unitaria, con una altura de buje de 120,9 m, con un diámetro de
rotor de 158 m y 3 palas. En cada parque se instalará una torre de medición
autosoportada de 118,4 m de altura con una zapata de hormigón armado 11x11 m2 y dos
plataformas, una de acopio total y otra de acopio parcial, destinándose una superficie
de 1.250 m2 (50x25) para el apoyo de las grúas de montaje.
Las SET proyectadas son:
– SET Malpica 30/220Kv. Uncastillo. Ocupa 0,82 ha. En esta SET de nueva
construcción, evacúan ocho PE denominados Kaminari, Kairi, Kaede, Amikiri, Kyoko,
Kodama, Makami y Luna.
– SET Bayo 30/220/400 kV. Sádaba. Ocupa 1,9 ha. En esta SET de nueva
construcción evacúan los PPEE Cadmo, Delfino, Fukei y Belerofonte
– SET Promotores Vitoria 220/400 kV. Vitoria-Gastéiz en la provincia de Álava.
Ocupa 2,06 ha. Es compartida con otros promotores donde llega además la generación
de dos plantas fotovoltaicas (Vitoria Solar 1 y 2) de 44,05 MWn, que no pertenecen al
proyecto en evaluación.
La LAT comienza en SET Malpica y finaliza en SET Vitoria propiedad de REE.
Discurre a lo largo de 179 km por los términos municipales de Sádaba y Castiliscar
(Zaragoza); Carcastillo, Cáseda, Gallipienzo, Murillo el Fruto, Ujué, Pitillas, Beire, Olite,
Tafalla, Artajona, Añorbe, Enériz, Adiós, Muruzábal, Uterga, Legarda, Cizur, Cendea de
Olza, Iza, Arakil, Irañeta, Uharte Arakil, Arruazu, Lakuntza, Arbizu, Etxarri Aranatz,
Bakaiku, Iturmendi, Urdiain, Alsasua, Olatzi, Ziordia (Navarra), y Asparrena, San Millán/
Donemiliaga, Salvatierra/Agurain, Iruraiz-Gauna, Barrundia, Elburgo/Burgelu, ArratzuaUbarrundia y Vitoria-Gasteiz (Álava). Esta infraestructura se configura en varios tramos:
– LSAT a 220 kV «SET Malpica-SET Bayo». Discurre 12.145 km por los términos
municipales de Uncastillo y Sádaba.
– LAAT a 440 kV «SET Bayo-SET Vitoria Promotores» que a su vez se divide en tres
tramos:
● SET Bayo-Nudo Bayo (apoyo 166). De 355 m de longitud. Discurre íntegramente
en Comunidad de Aragón.
● Nudo Bayo-Nudo Alsasua (apoyo 498). De 123.478 m de longitud. Discurre por las
Comunidades Autónomas de Aragón y Navarra. Este tramo es parcialmente compartido
con otros expedientes promovidos por el Grupo Forestalia, concretamente una vez
pasada la SET Bayo y hasta el apoyo 264 (denominado este como Nudo Olite en dichos
expedientes).
● Nudo Alsasua-SET Vitoria Promotores. De 41.238 m de longitud. Discurre por las
Comunidades Autónomas de Navarra y País Vasco.
– LAAT a 220 kV «SET Vitoria Promotores-SET Vitoria REE». Tiene una longitud
de 657 m. Discurre íntegramente por Vitoria-Gasteiz (Alava).
La instalación eléctrica de cada parque eólico constará de un centro de
transformación que elevará el voltaje en baja tensión a 30 kV para ser evacuada,
mediante una línea subterránea de media tensión, hasta la SET Malpica 220/30 kV (PE
de los Clústers Vitoria A y Vitoria B) y la SET Bayo 220/400 kV (PE del Cluster Vitoria C).
De la SET Malpica 220/30 kV, partirá una línea hasta la SET Bayo 220/400 kV, desde
donde se elevará la energía a 400 kW y será evacuada, mediante una LAAT en 400 kW,
a la SET Promotores Vitoria, la cual recogerá toda la energía generada por distintos
promotores, antes de conectarse finalmente con la subestación Vitoria 220 kV REE.
cve: BOE-A-2023-20868
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 241
Lunes 9 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 134942
Los aerogeneradores serán del tipo GE-158-50 Hz, del tecnólogo General Electric,
de 5,5 MW de potencia unitaria, con una altura de buje de 120,9 m, con un diámetro de
rotor de 158 m y 3 palas. En cada parque se instalará una torre de medición
autosoportada de 118,4 m de altura con una zapata de hormigón armado 11x11 m2 y dos
plataformas, una de acopio total y otra de acopio parcial, destinándose una superficie
de 1.250 m2 (50x25) para el apoyo de las grúas de montaje.
Las SET proyectadas son:
– SET Malpica 30/220Kv. Uncastillo. Ocupa 0,82 ha. En esta SET de nueva
construcción, evacúan ocho PE denominados Kaminari, Kairi, Kaede, Amikiri, Kyoko,
Kodama, Makami y Luna.
– SET Bayo 30/220/400 kV. Sádaba. Ocupa 1,9 ha. En esta SET de nueva
construcción evacúan los PPEE Cadmo, Delfino, Fukei y Belerofonte
– SET Promotores Vitoria 220/400 kV. Vitoria-Gastéiz en la provincia de Álava.
Ocupa 2,06 ha. Es compartida con otros promotores donde llega además la generación
de dos plantas fotovoltaicas (Vitoria Solar 1 y 2) de 44,05 MWn, que no pertenecen al
proyecto en evaluación.
La LAT comienza en SET Malpica y finaliza en SET Vitoria propiedad de REE.
Discurre a lo largo de 179 km por los términos municipales de Sádaba y Castiliscar
(Zaragoza); Carcastillo, Cáseda, Gallipienzo, Murillo el Fruto, Ujué, Pitillas, Beire, Olite,
Tafalla, Artajona, Añorbe, Enériz, Adiós, Muruzábal, Uterga, Legarda, Cizur, Cendea de
Olza, Iza, Arakil, Irañeta, Uharte Arakil, Arruazu, Lakuntza, Arbizu, Etxarri Aranatz,
Bakaiku, Iturmendi, Urdiain, Alsasua, Olatzi, Ziordia (Navarra), y Asparrena, San Millán/
Donemiliaga, Salvatierra/Agurain, Iruraiz-Gauna, Barrundia, Elburgo/Burgelu, ArratzuaUbarrundia y Vitoria-Gasteiz (Álava). Esta infraestructura se configura en varios tramos:
– LSAT a 220 kV «SET Malpica-SET Bayo». Discurre 12.145 km por los términos
municipales de Uncastillo y Sádaba.
– LAAT a 440 kV «SET Bayo-SET Vitoria Promotores» que a su vez se divide en tres
tramos:
● SET Bayo-Nudo Bayo (apoyo 166). De 355 m de longitud. Discurre íntegramente
en Comunidad de Aragón.
● Nudo Bayo-Nudo Alsasua (apoyo 498). De 123.478 m de longitud. Discurre por las
Comunidades Autónomas de Aragón y Navarra. Este tramo es parcialmente compartido
con otros expedientes promovidos por el Grupo Forestalia, concretamente una vez
pasada la SET Bayo y hasta el apoyo 264 (denominado este como Nudo Olite en dichos
expedientes).
● Nudo Alsasua-SET Vitoria Promotores. De 41.238 m de longitud. Discurre por las
Comunidades Autónomas de Navarra y País Vasco.
– LAAT a 220 kV «SET Vitoria Promotores-SET Vitoria REE». Tiene una longitud
de 657 m. Discurre íntegramente por Vitoria-Gasteiz (Alava).
La instalación eléctrica de cada parque eólico constará de un centro de
transformación que elevará el voltaje en baja tensión a 30 kV para ser evacuada,
mediante una línea subterránea de media tensión, hasta la SET Malpica 220/30 kV (PE
de los Clústers Vitoria A y Vitoria B) y la SET Bayo 220/400 kV (PE del Cluster Vitoria C).
De la SET Malpica 220/30 kV, partirá una línea hasta la SET Bayo 220/400 kV, desde
donde se elevará la energía a 400 kW y será evacuada, mediante una LAAT en 400 kW,
a la SET Promotores Vitoria, la cual recogerá toda la energía generada por distintos
promotores, antes de conectarse finalmente con la subestación Vitoria 220 kV REE.
cve: BOE-A-2023-20868
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 241