III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-20865)
Resolución de 18 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques eólicos "Isidoro y Veleta" de 54 MW y 66 MW respectivamente, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de León y Zamora».
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 241
Lunes 9 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 134883
La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla
y León destaca que el proyecto podría afectar de manera significativa al estado de
conservación de las numerosas especies de interés presentes en el ámbito de actuación.
Muchas de estas especies son a su vez objeto de conservación de los espacios de la
Red Natura 2000 próximos y, puesto que éstas no se circunscriben al límite
administrativo de los citados espacios, la citada Dirección General considera que la
proximidad del proyecto puede provocar afecciones a los valores naturales que los
lugares incluidos en la Red Natura 2000 amparan, no pudiendo por tanto asegurarse que
las actuaciones proyectadas no causen perjuicio a su integridad.
En este sentido, señala especialmente las afecciones de todo el PE Isidoro y los
aerogeneradores VEE-01, VEE-02, VEE-03, VEE-04 y VEE-05 del PE Veleta. Asimismo,
destaca el efecto barrera que ejercen las infraestructuras proyectadas, limitando la
conectividad que debe mantenerse tanto a nivel de los espacios protegidos de la Red
Natura 2000, como a nivel de su conjunto.
Como respuesta del promotor, propone el cambio de posición de los
aerogeneradores ISI-01, ISI-02, ISI-03, ISI-06 del PE Isidoro, VEE-01 y VEE-04 del PE
Veleta para dar cumplimiento a la directriz de mantener una distancia de 1,5 veces el
diámetro del rotor (255 m) respecto a los espacios pertenecientes a la Red Natura 2000
del entorno cercano; el ajuste de los viales e instalaciones auxiliares del PE Isidoro de tal
manera que ninguno de ellos transcurra o se sitúe dentro de espacios Red Natura 2000,
soterramiento íntegro de la LAAT 132 kV SET PE Isidoro – Entronque PE Veleta y la
LAAT 132 kV SET PE Veleta – Entronque PE Torneros con un trazado diseñado por
zonas de cortafuegos y soterramiento de la LAAT mediante el sistema de hinca en los
tramos de cruce con la ZEC «Riberas del Río Tera y afluentes».
La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla
y León en su segundo informe, se reitera en todas las consideraciones anteriores y
considera el proyecto ambientalmente inviable.
El proyecto se enmarca, según la información de la clasificación del Atlas de los
Paisajes de España, en macizos montañosos Galaico-Asturiano-Leonesas y en
depresiones Galaico-Zamorano-Leonesas.
Durante la fase de construcción, se producirá una afección temporal del paisaje
debido a la presencia de maquinaria, los movimientos de tierra, el desbroce de
vegetación existente y la propia construcción de las infraestructuras, produciendo una
pérdida de calidad en las características intrínsecas del área. En la fase de explotación,
según el EsIA, se producirá una modificación del paisaje debido a la presencia en sí de
las infraestructuras del proyecto, las cuales producirán una intrusión visual.
Como medidas correctoras, el EsIA incluye un plan de restauración e integración
paisajística, ecológica y estética. Como medidas compensatorias, el EsIA también
incluye una compensación por superficie forestal perdida, pudiéndose reforestar el doble
de la superficie afectada u otros trabajos como clareos, desbroces, ordenaciones, sacas,
vallados, etc.
La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla
y León informa que el proyecto presenta una importante repercusión paisajística,
considerándose las medidas recogidas en el EsIA como insuficientes para evitar la
afección al paisaje. En concreto, destaca la afección al paisaje por la propia ubicación de
los aerogeneradores, así como por LAAT inicialmente propuesta, al que se suma los
accesos, plataformas de montaje y otras infraestructuras relacionadas con el proyecto,
las cuales hacen que dicho proyecto resulte incompatible con la conservación de los
valores paisajísticos del entorno.
El promotor, como respuesta a la Dirección General de Patrimonio Natural y Política
Forestal de la Junta de Castilla y León, propone el soterramiento íntegro de las líneas de
evacuación LAAT 132 kV SET PE Isidoro - SET PE Veleta y LAAT 132 kV PE Veleta Entronque PE Torneros. Con dicha modificación, el promotor alega que la afección al
cve: BOE-A-2023-20865
Verificable en https://www.boe.es
Paisaje:
Núm. 241
Lunes 9 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 134883
La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla
y León destaca que el proyecto podría afectar de manera significativa al estado de
conservación de las numerosas especies de interés presentes en el ámbito de actuación.
Muchas de estas especies son a su vez objeto de conservación de los espacios de la
Red Natura 2000 próximos y, puesto que éstas no se circunscriben al límite
administrativo de los citados espacios, la citada Dirección General considera que la
proximidad del proyecto puede provocar afecciones a los valores naturales que los
lugares incluidos en la Red Natura 2000 amparan, no pudiendo por tanto asegurarse que
las actuaciones proyectadas no causen perjuicio a su integridad.
En este sentido, señala especialmente las afecciones de todo el PE Isidoro y los
aerogeneradores VEE-01, VEE-02, VEE-03, VEE-04 y VEE-05 del PE Veleta. Asimismo,
destaca el efecto barrera que ejercen las infraestructuras proyectadas, limitando la
conectividad que debe mantenerse tanto a nivel de los espacios protegidos de la Red
Natura 2000, como a nivel de su conjunto.
Como respuesta del promotor, propone el cambio de posición de los
aerogeneradores ISI-01, ISI-02, ISI-03, ISI-06 del PE Isidoro, VEE-01 y VEE-04 del PE
Veleta para dar cumplimiento a la directriz de mantener una distancia de 1,5 veces el
diámetro del rotor (255 m) respecto a los espacios pertenecientes a la Red Natura 2000
del entorno cercano; el ajuste de los viales e instalaciones auxiliares del PE Isidoro de tal
manera que ninguno de ellos transcurra o se sitúe dentro de espacios Red Natura 2000,
soterramiento íntegro de la LAAT 132 kV SET PE Isidoro – Entronque PE Veleta y la
LAAT 132 kV SET PE Veleta – Entronque PE Torneros con un trazado diseñado por
zonas de cortafuegos y soterramiento de la LAAT mediante el sistema de hinca en los
tramos de cruce con la ZEC «Riberas del Río Tera y afluentes».
La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla
y León en su segundo informe, se reitera en todas las consideraciones anteriores y
considera el proyecto ambientalmente inviable.
El proyecto se enmarca, según la información de la clasificación del Atlas de los
Paisajes de España, en macizos montañosos Galaico-Asturiano-Leonesas y en
depresiones Galaico-Zamorano-Leonesas.
Durante la fase de construcción, se producirá una afección temporal del paisaje
debido a la presencia de maquinaria, los movimientos de tierra, el desbroce de
vegetación existente y la propia construcción de las infraestructuras, produciendo una
pérdida de calidad en las características intrínsecas del área. En la fase de explotación,
según el EsIA, se producirá una modificación del paisaje debido a la presencia en sí de
las infraestructuras del proyecto, las cuales producirán una intrusión visual.
Como medidas correctoras, el EsIA incluye un plan de restauración e integración
paisajística, ecológica y estética. Como medidas compensatorias, el EsIA también
incluye una compensación por superficie forestal perdida, pudiéndose reforestar el doble
de la superficie afectada u otros trabajos como clareos, desbroces, ordenaciones, sacas,
vallados, etc.
La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla
y León informa que el proyecto presenta una importante repercusión paisajística,
considerándose las medidas recogidas en el EsIA como insuficientes para evitar la
afección al paisaje. En concreto, destaca la afección al paisaje por la propia ubicación de
los aerogeneradores, así como por LAAT inicialmente propuesta, al que se suma los
accesos, plataformas de montaje y otras infraestructuras relacionadas con el proyecto,
las cuales hacen que dicho proyecto resulte incompatible con la conservación de los
valores paisajísticos del entorno.
El promotor, como respuesta a la Dirección General de Patrimonio Natural y Política
Forestal de la Junta de Castilla y León, propone el soterramiento íntegro de las líneas de
evacuación LAAT 132 kV SET PE Isidoro - SET PE Veleta y LAAT 132 kV PE Veleta Entronque PE Torneros. Con dicha modificación, el promotor alega que la afección al
cve: BOE-A-2023-20865
Verificable en https://www.boe.es
Paisaje: