III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-20780)
Resolución de 25 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Paseo de Griells a la Pletera, Torroella de Montgrí (Girona)".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 240

Sábado 7 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 134210

dan a la playa y la valla junto con la puerta de acceso. La recuperación del sistema dunar
se basa en la continuidad de los hábitats y objetivos conseguidos en el Proyecto LIFE de
«La Pletera», consistente en el desbroce y eliminación de las especies vegetales
alóctonas, la instalación de captadores o trampas de arena, la plantación de especies
vegetales del sistema dunar y la colocación de balizas de protección perimetral del
sistema dunar y de señalización vertical de prohibición de paso e informativas. Con estas
actuaciones, se prevé recuperar una superficie dunar de unos 497 m2.
El plazo de ejecución total de las obras se estima en 5 meses. De acuerdo con el
plan de obra, primero se ejecutará la protección de escollera y, posteriormente
comenzarán los trabajos de la pasarela elevada. Los trabajos de revegetación de dunas
se realizarán en última instancia una vez terminados los trabajos constructivos.
La Asociación de Vecinos de Els Griells ha alegado que la conexión de las puertas
de acceso desde el camping con el paseo quede delimitada de manera continuada,
evitando que los campistas puedan salir de los itinerarios oficiales afectando a las dunas.
En respuesta a la alegación, el promotor contempla la reducción de los accesos desde el
camping al paseo de cuatro a dos.
2.

Tramitación del procedimiento

3.
a.

Análisis técnico del expediente.

Análisis de alternativas.

El promotor propone, además de la alternativa cero, tres alternativas para construir un
paseo peatonal, proponiendo en todas ellas la recuperación dunar y la demolición del vial.
– Alternativa 1: Recorrido con tramos rectos y sección de ancho uniforme de 3
metros a lo largo del paseo. Se proyectan dos tramos de recorrido: el tramo sur, de

cve: BOE-A-2023-20780
Verificable en https://www.boe.es

El 15 de febrero de 2021 se publica en el BOE el anuncio del Servicio Provincial de
Costas en Girona referente a la información pública del proyecto de referencia y su
estudio de impacto ambiental (EsIA). Se recibieron alegaciones del Camping el Molino, la
Asociación de Vecinos Els Griells y de dos particulares.
Con fecha 16 de febrero de 2021, se consulta a las Administraciones Públicas
afectadas y a las personas interesadas que se recogen en el Anexo I, de acuerdo con lo
dispuesto en el artículo 37 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Con fecha 23 de agosto de 2021, tiene entrada la solicitud de evaluación de impacto
ambiental ordinaria del proyecto.
Con fecha 8 de septiembre de 2021, se requiere al órgano sustantivo la subsanación
del expediente en aplicación del artículo 40.1 de la Ley de evaluación ambiental, al estar
incompleto el EsIA y no constar los informes previstos en el artículo 37.2 de la Ley de
evaluación ambiental sobre patrimonio cultural, dominio público marítimo-terrestre y
prevención y gestión de riesgos. Asimismo, se solicita el informe relativo a las estrategias
marinas y el relativo a la compatibilidad del proyecto con la estrategia marina de la
demarcación marina levantino-balear, o justificación de su no procedencia.
El 28 de octubre de 2021, se recibe el EsIA modificado. Con fecha 18 de mayo
de 2022, tiene entrada el informe de la Subdirección General de Dominio Público
Marítimo-Terrestre de la Dirección General de Costas del MITECO y el 19 de septiembre
de 2022, se aporta el informe de Protección Civil de la Generalitat de Catalunya.
Con fecha 18 de mayo de 2023, la Subdirección General para la Protección del Mar
de la Dirección General de Costas del MITECO, confirma que no procede el informe de
compatibilidad con las estrategias marinas al desarrollarse el proyecto íntegramente en
medio terrestre. El 23 de mayo de 2023 se recibe el informe de los Servicios Territoriales
de Cultura en Girona de la Generalitat de Catalunya.
Con la información hasta aquí recabada, se elabora la declaración de impacto
ambiental.