III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-20780)
Resolución de 25 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Paseo de Griells a la Pletera, Torroella de Montgrí (Girona)".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 240
Sábado 7 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 134209
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
20780
Resolución de 25 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad
y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Paseo de Griells a la Pletera, Torroella de Montgrí
(Girona)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 23 de agosto de 2021, tiene entrada en esta Dirección General solicitud
de inicio del procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto «Paseo de
Griells a la Pletera, término municipal de Torroella de Montgrí (Girona)», remitida por la
Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, como promotor y órgano sustantivo.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto, y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo
analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye, asimismo, en la evaluación, el
proceso de participación pública y consultas.
No comprende el ámbito de la evaluación de la seguridad y salud en el trabajo, que
poseen normativa reguladora e instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto.
El proyecto consiste en la construcción de un paseo peatonal sobre un tramo de la
playa de l’Estartit, al sur del núcleo de población del mismo nombre, perteneciente al
término municipal de Torroella de Montgrí, en la provincia de Girona. Su trazado enlaza el
extremo sur del paseo marítimo de Griells con la urbanización La Pletera, de manera que
el tránsito de usuarios no deteriore el sistema dunar. Además, contempla la recuperación
de la superficie de dominio público marítimo-terrestre actualmente ocupada por el camping
«El Molino», estimada en 883,50 m2, cuyas instalaciones se extienden en el espacio
existente entre las urbanizaciones Els Griells y La Pletera, y la restauración dunar.
El paseo se proyecta con una pasarela de madera con altura variable hasta los 2
metros respecto al terreno actual y con una sección de ancho variable entre 3,20 metros
y 6 metros a lo largo de 320 metros de longitud, integrando varias zonas de miradores en
el ancho del camino. Se prevé construir 2 accesos a la playa a través de la plataforma
elevada, así como la modificación de uno ya existente, preservando el sistema dunar; y 4
accesos al camping, tres de ellos mediante escaleras y uno mediante rampa accesible.
Por otra parte, en el tramo más próximo a la urbanización Els Griells, se contempla la
construcción de una protección frente a temporales marinos mediante escollera hasta la
cota -2 metros, con una longitud de unos 82 metros. Para salvar en esta zona el desnivel
entre el futuro paseo y el terreno actual del camping se diseña un muro de gaviones de
unos 50 metros de longitud y altura variable hasta 2 metros.
Para recuperar la zona de dominio público marítimo-terrestre se proyecta la
demolición y derribo de los elementos del camping que no cumplen la normativa de
costas en cuanto a superficie de ocupación y distancia: el pavimento bituminoso del vial
rodado de acceso interior del camping, los pavimentos de hormigón de los accesos que
cve: BOE-A-2023-20780
Verificable en https://www.boe.es
1.
Núm. 240
Sábado 7 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 134209
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
20780
Resolución de 25 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad
y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Paseo de Griells a la Pletera, Torroella de Montgrí
(Girona)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 23 de agosto de 2021, tiene entrada en esta Dirección General solicitud
de inicio del procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto «Paseo de
Griells a la Pletera, término municipal de Torroella de Montgrí (Girona)», remitida por la
Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, como promotor y órgano sustantivo.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto, y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo
analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye, asimismo, en la evaluación, el
proceso de participación pública y consultas.
No comprende el ámbito de la evaluación de la seguridad y salud en el trabajo, que
poseen normativa reguladora e instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto.
El proyecto consiste en la construcción de un paseo peatonal sobre un tramo de la
playa de l’Estartit, al sur del núcleo de población del mismo nombre, perteneciente al
término municipal de Torroella de Montgrí, en la provincia de Girona. Su trazado enlaza el
extremo sur del paseo marítimo de Griells con la urbanización La Pletera, de manera que
el tránsito de usuarios no deteriore el sistema dunar. Además, contempla la recuperación
de la superficie de dominio público marítimo-terrestre actualmente ocupada por el camping
«El Molino», estimada en 883,50 m2, cuyas instalaciones se extienden en el espacio
existente entre las urbanizaciones Els Griells y La Pletera, y la restauración dunar.
El paseo se proyecta con una pasarela de madera con altura variable hasta los 2
metros respecto al terreno actual y con una sección de ancho variable entre 3,20 metros
y 6 metros a lo largo de 320 metros de longitud, integrando varias zonas de miradores en
el ancho del camino. Se prevé construir 2 accesos a la playa a través de la plataforma
elevada, así como la modificación de uno ya existente, preservando el sistema dunar; y 4
accesos al camping, tres de ellos mediante escaleras y uno mediante rampa accesible.
Por otra parte, en el tramo más próximo a la urbanización Els Griells, se contempla la
construcción de una protección frente a temporales marinos mediante escollera hasta la
cota -2 metros, con una longitud de unos 82 metros. Para salvar en esta zona el desnivel
entre el futuro paseo y el terreno actual del camping se diseña un muro de gaviones de
unos 50 metros de longitud y altura variable hasta 2 metros.
Para recuperar la zona de dominio público marítimo-terrestre se proyecta la
demolición y derribo de los elementos del camping que no cumplen la normativa de
costas en cuanto a superficie de ocupación y distancia: el pavimento bituminoso del vial
rodado de acceso interior del camping, los pavimentos de hormigón de los accesos que
cve: BOE-A-2023-20780
Verificable en https://www.boe.es
1.