III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Cantabria. Convenio. (BOE-A-2023-20728)
Resolución de 6 de septiembre de 2023, del Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Cantabria, para la actualización y mejora geométrica de las delimitaciones territoriales en Cantabria.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 239

Viernes 6 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 133842

en el artículo 8.2.d, el Consejo Rector ha aprobado la firma de este convenio en nombre
del organismo del CNIG con fecha de 24 de marzo de 2023.
6. Que con fecha 18 de septiembre de 2019 se suscribió un Convenio entre el
Gobierno de Cantabria y el O.A. Centro Nacional de Información Geográfica para la
Actualización de las Delimitaciones Territoriales en Cantabria.
7. Que, una vez finalizado el periodo establecido en el convenio, las partes
intervinientes estiman necesario continuar la colaboración en esta materia mediante la
suscripción de un convenio en el que se especifique el plan de trabajo de los años 2023
a 2027 y que se reconocen capacidad legal suficiente para celebrar la misma, en uso de
las atribuciones de su propio cargo, conforme a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
El objeto del presente convenio es continuar la colaboración en la actualización y
mejora geométrica de las delimitaciones territoriales entre el O.A. Centro Nacional de
Información Geográfica y el Gobierno de Cantabria, para la realización de las líneas
intercomunitarias, especificando el plan de trabajo para los años 2023 a 2027 y su
financiación en este periodo.
Este plan pretende la mejora geométrica de cada una de las líneas jurisdiccionales
de los términos municipales de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Todo ello sin que
en ningún caso suponga la alteración del término municipal.
Esta mejora geométrica consiste en dotar de coordenadas a todos los mojones que
componen cada una de las líneas jurisdiccionales, así como, para todas ellas, la
concreción geométrica de los tramos entre cada dos mojones.
Así mismo, otro de los objetos de este convenio, es prestar asistencia técnica en
materia de delimitaciones territoriales al Gobierno de Cantabria, en los casos en los que
se requiera amojonar la línea, ayuda técnica en el caso de posibles alteraciones de
términos, o incluso revisar líneas en las que hubo discrepancias para tratar de llegar a un
acuerdo, siempre y cuando no impliquen la realización de un expediente de deslinde,
operación, que en el caso de ser necesaria se realizara de forma totalmente
independiente de este convenio.
Segunda.
Fases del trabajo.

a) Desarrollo de las libretas de brújula y cálculo de las coordenadas aproximadas
de la ubicación de los mojones, de acuerdo con las actas, cuadernos de campo y
pañoletas levantadas por el Instituto Geográfico.
b) Identificación en el campo de los mojones o hitos que definen las líneas límite
con la documentación mencionada en el apartado anterior, en el caso de haber
desaparecido el mojón se señalará su ubicación sobre el terreno.
c) Asignación de coordenadas UTM precisas a todos los mojones encontrados.
d) Presentación de los resultados a las comisiones nombradas en pleno de cada
ayuntamiento al objeto de verificar el acuerdo entre los municipios implicados, facilitando
a los mismos las coordenadas de los mojones, así como una ficha descriptiva de cada
mojón. Se efectuará un recorrido por la línea o los mojones que decidan las comisiones.
e) En caso de estar conformes, se darán coordenadas UTM a los mojones
desaparecidos y se levantará un acta complementaria de conformidad donde se incluyan
las coordenadas de los mojones de la línea, así como la concreción geométrica entre
cada dos de ellos, así mismo se redactarán las fichas definitivas de cada mojón que
incluirán: fotografía, coordenadas, reseña de situación, características y emplazamiento.

cve: BOE-A-2023-20728
Verificable en https://www.boe.es

El trabajo consta de las siguientes fases: