III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-20618)
Resolución de 19 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del "Anteproyecto de vial de conexión entre la autovía AC-14 (enlace de A Zapateira) con la autopista AP-9 en la provincia de A Coruña".
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 4 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 132962

A lo largo de esta tramitación ambiental, se han recibido numerosas alegaciones y
requerimientos de información por parte de diversas personas interesadas y entidades
de diversa índole. Este órgano ambiental ha dado respuesta a las peticiones recibidas.
Con la información obrante en el expediente, se formula la presente declaración de
impacto ambiental.
3.

Análisis técnico del expediente

A. Análisis de alternativas.
El EsIA contempla cuatro alternativas, además de la alternativa cero o de no
actuación, siendo ésta descartada, entre otros motivos, por no adecuarse al plan de
inversiones a medio y largo plazo establecido en el PITVI, ni al Plan Sectorial de la red
viaria de A Coruña, Arteixo, Culleredo, Cambre, Oleiros, Sada y Bergondo. En las
alternativas, sólo se describe el tronco principal, ya que la descripción de los enlaces y
los ramales es similar en las distintas alternativas.
La alternativa 1 norte desarrolla un trazado rectilíneo en sentido NW-SE, que discurre
entre la calle Roma - Aguaceros, al norte del trazado y el complejo formado por la
residencia universitaria Rialta y el complejo geriátrico Orpea, que quedaría al sur del
corredor. Frente al complejo geriátrico, desde el P.K 0+400 y con una longitud de 140 m,
discurre un tramo del vial en falso túnel (denominado falso túnel de A Laxe). Prosigue
con dicha alineación hasta alcanzar la altura del campo de fútbol de A Laxe, donde tras
un recorrido próximo al kilómetro, gira hacia el norte y posteriormente al Este para
entroncar con la AP-9 a la altura aproximada del punto kilométrico 4+000. Supone un
desarrollo longitudinal aproximado de unos 1,4 km.
La alternativa 2 sur se dispone en paralelo y al sur del corredor de la alternativa 1
norte, discurriendo a lo largo del espacio existente entre el complejo formado por la
Residencia Universitaria Rialta y el Complejo Geriátrico Orpea, que quedaría al norte del
corredor y la urbanización Mansosol, que quedaría al sur del corredor. Mantiene un
desarrollo paralelo al del anterior corredor hasta que, superado el ámbito de la residencia
universitaria y geriátrico, gira hacia el NE para entroncar con el corredor de la
Alternativa 1 a la altura del lugar de A Laxe. A partir de dicho punto, el desarrollo
coincide con el corredor de la alternativa 1.
La alternativa 3 túnel mantiene, prácticamente, todos los elementos de trazado de la
alternativa 1 norte, pero se construye un túnel en el tramo de máxima altura de
excavación, entre el P.K 0+200 y el P.K. 1+030. La longitud del trazado es de 1.251 m. La
longitud total de la traza en túnel es de 800 metros.
La alternativa 4 viaducto discurre a lo largo del estrecho corredor confinado entre la
residencia universitaria Rialta y el complejo geriátrico Orpea, que quedan al norte, y la
urbanización Mansosol, que quedaría al sur del trazado. Partiendo del enlace de A
Zapateira (AC-14) desarrolla un trazado que progresa en sentido sur, en terraplén, hasta
el P.K. 0+200. Continua el trazado en sentido SE, en viaducto hasta el P.K. 1+240.
Discurre después en terraplén, hasta enlazar en la AP-9 en las proximidades del
P.K 3+500, salvando la AP-9 mediante un paso superior con un enlace tipo trompeta.
Para la elección de alternativa, que deberá ser funcional, ambiental, territorial y
económicamente viable, se ha realizado un análisis multicriterio. Asimismo, se aporta un
análisis de robustez y un análisis de sensibilidad.
La alternativa 1 norte y la alternativa 3 túnel son las mejor situadas en el análisis
realizado. A partir de los resultados del análisis multicriterio y del estudio de robustez y
sensibilidad, se puede concluir que para la construcción del Vial de Conexión entre la
AC-14 y la AP-9, la alternativa óptima es la alternativa 1 norte. En esta alternativa, se
define que las Zonas de Instalaciones Auxiliares (ZIAs) se ubicarán fuera de las zonas
de mayor interés ambiental del territorio: entornos fluviales, elementos de patrimonio
cultural, zonas de viviendas, etc. Se definen dos zonas de acopios temporales de tierra
vegetal y materiales de obra no asociados a las ZIAs, con una superficie total a ocupar
de 4.500 m2, al inicio y final del tronco principal.

cve: BOE-A-2023-20618
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 237