III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-20614)
Resolución de 12 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques eólicos "Aes, Aelo, Calasi, Aequitas, Arvales, Augur, Albuena, Anteo, Arete, Axilo, Carmenta, Insitor, Halio y Candelaria" y parte de su infraestructura de evacuación, en las provincias de Teruel, Zaragoza y Barcelona».
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 4 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 132858

de este punto, la línea comienza a compartir apoyos con diferentes líneas hasta llegar a
la SET Sarral CJ2 132/400 kV, tramos que no forman parte de este procedimiento.
– LAAT «SET Promotores Can Jardí-SET Can Jardí» 220 kV (REE), con 1,65 km y
un total de 7 apoyos. El trazado se ubica en la Comunidad Autónoma de Cataluña y se
inicia en el apoyo 44 de la línea SET Promotores Rubí R4 400 kV - SET Rubí 400 kV
(REE) y finaliza en la SET Can Jardí 220 kV (REE).
2.

Tramitación del procedimiento

Con fecha 30 de julio de 2021, la Dirección General de Política Energética y Minas
del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dictó Acuerdo de
acumulación para la tramitación conjunta de los expedientes de autorización
administrativa previa de los parques eólicos Aes, Aelo, Calasi, Aequitas, Arvales, Augur,
Albuena, Anteo, Arete, Axilo, Carmenta, Insitor, Halio y Candelaria, así como sus
infraestructuras de evacuación, en las provincias de Teruel, Zaragoza y Barcelona.
El anuncio del Área Funcional de Industria y Energía de la Subdelegación del
Gobierno en Zaragoza, de la Subdelegación del Gobierno en Teruel y de la
Subdelegación del Gobierno en Barcelona, por el que se somete a información pública la
solicitud de autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental del
proyecto se publicó en el «Boletín Oficial del Estado» el 6 de abril de 2022 y en el
«Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza» número 78, «Boletín Oficial de la Provincia
de Teruel» número 67. Asimismo, con fecha 21 de abril de 2022 se publicó en el «Diario
Oficial de la Generalitat de Catalunya». Por otro lado, estuvo expuesto en los tablones de
anuncios de los Ayuntamientos de Caspe, en la provincia de Zaragoza, y Alcañiz, en la
provincia de Teruel. Durante el trámite de información pública, se recibieron cuatro
alegaciones de entidades y particulares no consultados.
El proyecto afectaría territorialmente a la Comunidad de Aragón y de Cataluña, por lo
que artículo 37 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, se
trasladó consulta a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas
recogidas en el anexo I, desde el Área de Industria y Energía de la Delegación del
Gobierno en Aragón, así como desde el Área de Industria y Energía de la Subdelegación
del Gobierno en Barcelona, entre los días 28 de marzo y 6 de abril de 2022.
Con fecha 22 de diciembre de 2022, tiene entrada en esta Dirección General, el
expediente para el inicio del trámite de evaluación de impacto ambiental ordinaria y tras
su análisis se constata que el estudio de impacto ambiental (en adelante, EsIA) no
reunía condiciones de calidad suficientes, por lo que de acuerdo el artículo 39.4 de la
Ley de evaluación ambiental, con fecha 11 de enero de 2023, se traslada al promotor un
trámite de audiencia por plazo de diez días, frente a la declaración de inadmisión a
trámite.
Asimismo, se remite, de acuerdo con el artículo 40.1 de la Ley de evaluación
ambiental, requerimiento de subsanación de otros aspectos que no obraban en el
expediente, para cuyo cumplimiento es concedido al promotor ampliación de plazo,
conforme a lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Con fecha 1 de febrero de 2023, el promotor remite estudios de avifauna y
quirópteros de ciclo anual, una adenda al estudio de impacto ambiental y anexos de
patrimonio cultural.
Una vez completado el expediente, se realiza un requerimiento de los informes
preceptivos de los apartados a) e i) del artículo 37.2, y se da traslado de la nueva
documentación al Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) del Gobierno de
Aragón y al Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la
Generalitat de Catalunya.
Con fecha 5 de junio de 2023, se remite al promotor el informe del INAGA, respecto
del que el promotor aporta respuesta el 20 de julio de 2023.

cve: BOE-A-2023-20614
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 237