III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-20614)
Resolución de 12 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques eólicos "Aes, Aelo, Calasi, Aequitas, Arvales, Augur, Albuena, Anteo, Arete, Axilo, Carmenta, Insitor, Halio y Candelaria" y parte de su infraestructura de evacuación, en las provincias de Teruel, Zaragoza y Barcelona».
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 4 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 132857
En conjunto, cada uno de los parques eólicos contará con las siguientes
características:
– Parque eólico «Aes»: consta de 5 aerogeneradores de 6 MW (AES-01 al AES 05),
con una potencia nominal conjunta de 30 MW.
– Parque eólico «Aelo»: consta de 6 aerogeneradores de 6 MW (AEL-01 al AEL-06),
con una potencia nominal conjunta de 36 MW.
– Parque eólico «Calasi»: consta de 7 aerogeneradores de 6 MW (CAL-01 al
CAL-07), con una potencia nominal conjunta de 42 MW.
– Parque eólico «Aequitas»: consta de 6 aerogeneradores de 6 MW (AEQ-01 al
AEQ-6), con una potencia nominal conjunta de 36 MW.
– Parque eólico «Arvales»: consta de 7 aerogeneradores de 6 MW (ARV-01 al
ARV-07), con una potencia nominal conjunta de 42 MW.
– Parque eólico «Augur»: consta de 7 aerogeneradores de 6 MW (AGR-01 al
AGR-07), con una potencia nominal conjunta de 42 MW.
– Parque eólico «Albuena»: consta de 6 aerogeneradores de 6 MW (ALB-01 al
ALB-06), con una potencia nominal conjunta de 36 MW.
– Parque eólico «Anteo»: consta de 6 aerogeneradores de 6 MW (ANT-01 al
ANT-06), con una potencia nominal conjunta de 36 MW.
– Parque eólico «Arete»: consta de 7 aerogeneradores de 6 MW (ATE-01 al
ATE-07), con una potencia nominal conjunta de 42 MW.
– Parque eólico «Axilo»: consta de 7 aerogeneradores de 6 MW (AXI-01 al AXI-07),
con una potencia nominal conjunta de 42 MW.
– Parque eólico «Carmenta»: consta de 5 aerogeneradores de 6 MW (CMT-01 al
CMT-05), con una potencia nominal conjunta de 30 MW.
– Parque eólico «Insitor»: consta de 6 aerogeneradores de 6 MW (INS-01 al INS-06),
con una potencia nominal conjunta de 36 MW.
– Parque eólico «Halio»: consta de 4 aerogeneradores de 6 MW (HAL-01 al
HAL-04), con una potencia nominal conjunta de 24 MW.
– Parque eólico «Candelaria»: consta de 6 aerogeneradores de 6 MW (CND-01 al
CND-06), con una potencia nominal conjunta de 36 MW.
Tras el trámite de información pública, el promotor planteó el desplazamiento de 13
aerogeneradores, en concreto, los aerogeneradores AEL-02, AEL-05, AEL-06, AEQ-01,
AES-01, AES-02, AGR-06, AGR-07, ALB-02. AXI-05, HAL-02, INS-01 e INS-02, al objeto
de reducir y/o eliminar las afecciones detectadas.
Los catorce parques eólicos comparten punto de conexión en la Subestación
Eléctrica (en adelante, SET) Can Jardí de Red Eléctrica de España (en adelante, REE).
Con la finalidad de evacuar la energía eléctrica procedente de los parques eólicos, se
proyecta la construcción de la SET Las Fuesas 132/30 kV y la SET
Miraflores 400/132/30 kV.
La superficie total ocupada por el conjunto de elementos de los parques eólicos
Augur, Anteo, Arvales, Axilo, Carmenta, Aes, Aelo, Arete, Aequitas, Calasi, Candelaria,
Albuena, Halio e Insitor (aerogeneradores, cimentaciones, plataformas, viales, etc.) sería
de unas 301,45 ha, y los movimientos de tierras previstos son de unos 2.345.966,95 m3,
incluyendo la tierra vegetal.
Asimismo, han sido sometidos a evaluación las siguientes infraestructuras de
evacuación:
– Línea soterrada de alta tensión (en adelante, LSAT) «SET Las Fuesas-SET
Miraflores» 132 kV, con una longitud aproximada de 9.192 metros, ubicada en los
términos municipales de Caspe y Alcañiz, en la Comunidad Autónoma de Aragón.
– Línea aérea de alta tensión (en adelante LAAT) «SET Miraflores-SET Sarral CJ2»
400 kV, con una longitud de 620 m y 3 apoyos, en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Consiste en la conexión desde el pórtico de la SET Miraflores 30/132/400 kV hasta el
apoyo 78 de la línea CS Castellet 400kV-SET Promotores Castellet 400/220 kV. A partir
cve: BOE-A-2023-20614
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 237
Miércoles 4 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 132857
En conjunto, cada uno de los parques eólicos contará con las siguientes
características:
– Parque eólico «Aes»: consta de 5 aerogeneradores de 6 MW (AES-01 al AES 05),
con una potencia nominal conjunta de 30 MW.
– Parque eólico «Aelo»: consta de 6 aerogeneradores de 6 MW (AEL-01 al AEL-06),
con una potencia nominal conjunta de 36 MW.
– Parque eólico «Calasi»: consta de 7 aerogeneradores de 6 MW (CAL-01 al
CAL-07), con una potencia nominal conjunta de 42 MW.
– Parque eólico «Aequitas»: consta de 6 aerogeneradores de 6 MW (AEQ-01 al
AEQ-6), con una potencia nominal conjunta de 36 MW.
– Parque eólico «Arvales»: consta de 7 aerogeneradores de 6 MW (ARV-01 al
ARV-07), con una potencia nominal conjunta de 42 MW.
– Parque eólico «Augur»: consta de 7 aerogeneradores de 6 MW (AGR-01 al
AGR-07), con una potencia nominal conjunta de 42 MW.
– Parque eólico «Albuena»: consta de 6 aerogeneradores de 6 MW (ALB-01 al
ALB-06), con una potencia nominal conjunta de 36 MW.
– Parque eólico «Anteo»: consta de 6 aerogeneradores de 6 MW (ANT-01 al
ANT-06), con una potencia nominal conjunta de 36 MW.
– Parque eólico «Arete»: consta de 7 aerogeneradores de 6 MW (ATE-01 al
ATE-07), con una potencia nominal conjunta de 42 MW.
– Parque eólico «Axilo»: consta de 7 aerogeneradores de 6 MW (AXI-01 al AXI-07),
con una potencia nominal conjunta de 42 MW.
– Parque eólico «Carmenta»: consta de 5 aerogeneradores de 6 MW (CMT-01 al
CMT-05), con una potencia nominal conjunta de 30 MW.
– Parque eólico «Insitor»: consta de 6 aerogeneradores de 6 MW (INS-01 al INS-06),
con una potencia nominal conjunta de 36 MW.
– Parque eólico «Halio»: consta de 4 aerogeneradores de 6 MW (HAL-01 al
HAL-04), con una potencia nominal conjunta de 24 MW.
– Parque eólico «Candelaria»: consta de 6 aerogeneradores de 6 MW (CND-01 al
CND-06), con una potencia nominal conjunta de 36 MW.
Tras el trámite de información pública, el promotor planteó el desplazamiento de 13
aerogeneradores, en concreto, los aerogeneradores AEL-02, AEL-05, AEL-06, AEQ-01,
AES-01, AES-02, AGR-06, AGR-07, ALB-02. AXI-05, HAL-02, INS-01 e INS-02, al objeto
de reducir y/o eliminar las afecciones detectadas.
Los catorce parques eólicos comparten punto de conexión en la Subestación
Eléctrica (en adelante, SET) Can Jardí de Red Eléctrica de España (en adelante, REE).
Con la finalidad de evacuar la energía eléctrica procedente de los parques eólicos, se
proyecta la construcción de la SET Las Fuesas 132/30 kV y la SET
Miraflores 400/132/30 kV.
La superficie total ocupada por el conjunto de elementos de los parques eólicos
Augur, Anteo, Arvales, Axilo, Carmenta, Aes, Aelo, Arete, Aequitas, Calasi, Candelaria,
Albuena, Halio e Insitor (aerogeneradores, cimentaciones, plataformas, viales, etc.) sería
de unas 301,45 ha, y los movimientos de tierras previstos son de unos 2.345.966,95 m3,
incluyendo la tierra vegetal.
Asimismo, han sido sometidos a evaluación las siguientes infraestructuras de
evacuación:
– Línea soterrada de alta tensión (en adelante, LSAT) «SET Las Fuesas-SET
Miraflores» 132 kV, con una longitud aproximada de 9.192 metros, ubicada en los
términos municipales de Caspe y Alcañiz, en la Comunidad Autónoma de Aragón.
– Línea aérea de alta tensión (en adelante LAAT) «SET Miraflores-SET Sarral CJ2»
400 kV, con una longitud de 620 m y 3 apoyos, en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Consiste en la conexión desde el pórtico de la SET Miraflores 30/132/400 kV hasta el
apoyo 78 de la línea CS Castellet 400kV-SET Promotores Castellet 400/220 kV. A partir
cve: BOE-A-2023-20614
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 237