III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-20613)
Resolución de 11 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Próxima Centauri y Stigma, de 49 MW cada uno, y sus infraestructuras de evacuación en la provincia de Huesca".
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 237
Miércoles 4 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 132823
ejecución del proyecto, por no conllevar una mejora ambiental asociada a la producción
de energía renovable, así como por las mejoras socioeconómicas derivadas de la
instalación del mismo en la zona. La alternativa seleccionada por el promotor para la
implantación de la planta es la alternativa 2, que ofrece una serie de ventajas respecto al
resto de las tres alternativas:
– Menor extensión (ocupación del territorio) y menor volumen de movimientos de tierras.
– Mayor integración paisajística.
– Menor longitud de viales que alternativa 1.
– Mayor aprovechamiento del recurso eólico que alternativas 1 y 3.
– Menor número de aerogeneradores que alternativa 3 (Las alternativas 1 y 2
presentan 18 aerogeneradores, mientras que la alternativa 3 presenta 26 aerogeneradores).
b.
b.1
Tratamiento de los principales impactos del proyecto:
Geomorfología y suelo.
El principal impacto sobre la geomorfología se deberá a los movimientos de tierra
(desmontes, terraplenes y excavaciones) necesarios para la ejecución de las obras. En
el área de los parques eólicos se prevé compactación y corrección de los perfiles
edáficos, lo que supondrá un impacto moderado según el EsIA. Los movimientos de
tierra totales de cada parque eólico son los siguientes:
Infraestructura
Excavación en
desmonte (m3)
Terraplén (m3)
Excavación en tierra
vegetal (m3)
Superficie
desbroce (m2)
PE Próxima Centauri.
51.208,23
24.000,69
34.821,62
165.218,21
PE Stigma.
17.837,40
7.530,00
16.609,20
52.617,93
69.045,63
31.530,69
51.430,82
217.836,14
Total.
Sobre el suelo, el EsIA no prevé afecciones significativas sobre su calidad debido al
descompactado de las superficies no empleadas como viales o accesos, propuestas en
la restauración, y a la poca probabilidad de que ocurran derrames accidentales si se
atiende a las medidas correctoras propuestas. El proyecto supondrá la ocupación total
de 26,2 ha en el caso del PE Próxima Centauri y de 15,4 ha en el caso del PE Stigma,
siendo las superficies afectadas de forma permanente por ocupación de las instalaciones
de 21,8 ha (ver cuadro siguiente).
Accesos (incluye zanjas).
Superficies de ocupación (m2)
PE Próxima Centauri
PE Stigma
165.218,21
52.617,93
Plataformas de aerogeneradores.
63.345,98
59.559,84
Plataforma de torre de medición.
1.481,72
1.430,80
32.662,91
40.973,58
262.708,82
154.582,15
Campamento de obra.
Total.
En cuanto a los viales interiores, el EsIA prevé en parte el uso de caminos
preexistentes, de manera que las superficies de afección en este sentido corresponden
al ensanchado parcial de algunos caminos y a tramos de nueva traza para alcanzar los
cve: BOE-A-2023-20613
Verificable en https://www.boe.es
Infraestructura
Núm. 237
Miércoles 4 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 132823
ejecución del proyecto, por no conllevar una mejora ambiental asociada a la producción
de energía renovable, así como por las mejoras socioeconómicas derivadas de la
instalación del mismo en la zona. La alternativa seleccionada por el promotor para la
implantación de la planta es la alternativa 2, que ofrece una serie de ventajas respecto al
resto de las tres alternativas:
– Menor extensión (ocupación del territorio) y menor volumen de movimientos de tierras.
– Mayor integración paisajística.
– Menor longitud de viales que alternativa 1.
– Mayor aprovechamiento del recurso eólico que alternativas 1 y 3.
– Menor número de aerogeneradores que alternativa 3 (Las alternativas 1 y 2
presentan 18 aerogeneradores, mientras que la alternativa 3 presenta 26 aerogeneradores).
b.
b.1
Tratamiento de los principales impactos del proyecto:
Geomorfología y suelo.
El principal impacto sobre la geomorfología se deberá a los movimientos de tierra
(desmontes, terraplenes y excavaciones) necesarios para la ejecución de las obras. En
el área de los parques eólicos se prevé compactación y corrección de los perfiles
edáficos, lo que supondrá un impacto moderado según el EsIA. Los movimientos de
tierra totales de cada parque eólico son los siguientes:
Infraestructura
Excavación en
desmonte (m3)
Terraplén (m3)
Excavación en tierra
vegetal (m3)
Superficie
desbroce (m2)
PE Próxima Centauri.
51.208,23
24.000,69
34.821,62
165.218,21
PE Stigma.
17.837,40
7.530,00
16.609,20
52.617,93
69.045,63
31.530,69
51.430,82
217.836,14
Total.
Sobre el suelo, el EsIA no prevé afecciones significativas sobre su calidad debido al
descompactado de las superficies no empleadas como viales o accesos, propuestas en
la restauración, y a la poca probabilidad de que ocurran derrames accidentales si se
atiende a las medidas correctoras propuestas. El proyecto supondrá la ocupación total
de 26,2 ha en el caso del PE Próxima Centauri y de 15,4 ha en el caso del PE Stigma,
siendo las superficies afectadas de forma permanente por ocupación de las instalaciones
de 21,8 ha (ver cuadro siguiente).
Accesos (incluye zanjas).
Superficies de ocupación (m2)
PE Próxima Centauri
PE Stigma
165.218,21
52.617,93
Plataformas de aerogeneradores.
63.345,98
59.559,84
Plataforma de torre de medición.
1.481,72
1.430,80
32.662,91
40.973,58
262.708,82
154.582,15
Campamento de obra.
Total.
En cuanto a los viales interiores, el EsIA prevé en parte el uso de caminos
preexistentes, de manera que las superficies de afección en este sentido corresponden
al ensanchado parcial de algunos caminos y a tramos de nueva traza para alcanzar los
cve: BOE-A-2023-20613
Verificable en https://www.boe.es
Infraestructura