III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Convenios. (BOE-A-2023-20241)
Resolución de 25 de septiembre de 2023, de la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., por la que se publica el Convenio con la Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense, SA, para la realización de acciones de divulgación que promuevan el ahorro y la mejora ambiental en el uso integral del agua.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 232

Jueves 28 de septiembre de 2023

Sec. III. Pág. 131122

asegurar la conservación de los ecosistemas acuáticos asociados, indispensables para
esta garantía.
VI. Que, por todo ello, es necesario asegurar la eficacia de estas actuaciones de
divulgación para que promuevan el ahorro y la mejora ambiental en el uso integral del
agua. No obstante, debe tenerse en cuenta, por un lado, la limitación de los recursos del
organismo tanto de personal cualificado como de recursos económicos.
VII. Que la gestión integral del agua involucra a un número importante de actores
tanto públicos como privados, con competencias compartidas y/o complementarias, que
desarrollan diferentes actividades que en su conjunto tienen un importante impacto en el
estado y la disponibilidad del agua.
Por ello, que para dar a conocer a la sociedad la situación y el impacto de nuestras
acciones sobre los ecosistemas acuáticos, es importante mostrar todos los aspectos del
uso del agua en su conjunto.
De este modo, la divulgación en el entorno urbano y en concreto la educación
ambiental en materia de agua debe incluir no sólo la importancia del ahorro de agua y el
efecto que alguna de nuestras acciones puede tener en la degradación de los
ecosistemas, sino también la importancia del ciclo integral del agua, mostrando las
acciones correctas que un individuo debe adoptar en su día a adía, para minimizar su
impacto en el medio ambiente.
VIII. Que para lograr una mayor eficacia en las actuaciones de ambas entidades y
aprovechar al máximo las posibles sinergias, en particular en las actuaciones de
educación ambiental, las entidades firmantes manifiestan su interés en colaborar
conjuntamente favoreciendo la conservación del patrimonio natural y la biodiversidad, en
particular del Dominio Público Hidráulico, a través de la articulación del presente
convenio.
IX. La CHJ y FACSA manifiestan coincidencia de intereses, al encontrarse el objeto
del convenio dentro de las funciones, atribuciones y obligaciones de ambos organismos.
En atención a las anteriores consideraciones, ambas partes acuerdan formalizar el
presente convenio con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto.

El presente convenio tiene por objeto precisar las condiciones bajo las cuales la CHJ
y FACSA colaborarán para el cumplimiento de los objetivos comunes que comparten,
utilizando la información y los medios materiales y humanos que poseen.
Los objetivos generales son formalizar la colaboración entre la Confederación
Hidrográfica del Júcar, O.A., y la Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense, SA
(FACSA), para la realización de actuaciones de divulgación, educación ambiental para
promover el ahorro y la eficiencia económica y ambiental de los diferentes usos del agua.
Las actuaciones que fundamentalmente se contemplan para el desarrollo del
presente convenio son aquellas relacionadas con la difusión y divulgación en relación al
ciclo integral del agua y su repercusión en los ecosistemas acuáticos asociados.
Ámbito de aplicación.

El ámbito de actuación del presente convenio se circunscribe al ámbito de la
Demarcación Hidrográfica del Júcar, priorizando aquellos territorios donde FACSA se
encarga de la gestión de parte o de la totalidad del ciclo integral del agua.

cve: BOE-A-2023-20241
Verificable en https://www.boe.es

Segunda.