V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA. (BOE-B-2023-27157)
Resolución de la Dirección General de Energía, del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural en Lleida, por la que se otorga a Rascon Solar, S.L, la autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración de utilidad pública del proyecto de la planta solar fotovoltaica denominada PS Rascon Solar, de 50 MW, sobre terreno en suelo no urbanizable y su infraestructura de evacuación, en el término municipal de Alcarràs, en la comarca del Segrià (exp. 2020-01816469).
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 22 de septiembre de 2023
Sec. V-B. Pág. 44567
La Unidad de Obras y Regadíos del Departamento de Acción Climática,
Alimentación y Agenda Rural emite un primer informe desfavorable, en la
documentación aportada por el promotor en relación con estos aspectos se da
respuesta a sus consideraciones y emite un segundo informe desfavorable en
relación con la instalación de la PSFV en la superficie de clase de capacidad
agrológica II, situada en el polígono 5 parcela 55 del municipio de Alcarràs, de
acuerdo con el informe emitido por el Servicio de Suelos y Gestión Medioambiental
de la Producción Agraria. Sobre la instalación de la PSFV en el resto de superficie
descrita y la línea de evacuación de energía hasta la SET Albatàrrec se informa
favorablemente condicionado al cumplimiento de las consideraciones establecidas.
La Sección de Bosques y Recursos Forestales del Departamento de Acción
Climática, Alimentación y Agenda Rural emite un informe favorable.
Los Servicios Territoriales de Carreteras de Lleida emite informe en el sentido
que la propuesta se localiza fuera de las zonas de afectación de las carreteras de
la Generalidad de Cataluña.
La Dirección General de Transportes y Movilidad indica que la propuesta es
compatible con las servidumbres legales aeronáuticas establecidas en el Real
Decreto 1422/2012.
La entidad ecologista IPCENA valora negativamente el hecho de que se
destinen tierras agrícolas productivas a la producción de electricidad, sin priorizar
el aprovechamiento de las cubiertas de los polígonos existentes en Cataluña y de
los tejados de las viviendas particulares. La entidad también señala que, a pesar
de la escasa diversidad de ambientes presentes en el ámbito de estudio, en
algunas franjas de vegetación natural se encuentran especies como el aguilucho
cenizo (Circus pygargus), el alcaudón chico (Lanius minor), la churra (Pterocles
orientalis subsp. orientalis), y el águila perdicera (Aquila fasciata), todas ellos
protegidas y/o amenazadas.
El escrito de IPCENA se refiere también al importante impacto territorial y
ambiental de la línea de evacuación de la energía y a la acumulación de proyectos
en la zona -siete- que en conjunto afectan cerca de 600 hectáreas en la zona
regada por los canales de Aragón y Cataluña y Pinyana.
Por estos motivos y otros expuestos en su escrito, la entidad ecologista pide
que no se autorice el proyecto.
El Ayuntamiento de Lleida emite un informe desfavorable, dada la suspensión
de licencias acordada en el trámite del expediente de modificación del PGOU y
dado que la línea eléctrica prevista no resulta admisible de acuerdo con la
propuesta de Modificación actualmente en trámite. En la documentación aportada
por el promotor en relación con estos aspectos se da respuesta a sus
consideraciones y emiten informe donde se estiman en parte las alegaciones.
Asimismo, el promotor ha solicitado que la resolución sobre la solicitud de la
autorización de la línea de evacuación se desvincule de la resolución de
autorización de la instalación de producción.
Unió de Pagesos, entre otros aspectos, muestra disconformidad en relación
con el proyecto, por el impacto que creará sobre el territorio en combinación con
otros proyectos tramitados. Señala, asimismo, que la línea eléctrica que evacuará
la energía generada discurre por una zona de alto valor agrícola, como son las
cve: BOE-B-2023-27157
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 227
Viernes 22 de septiembre de 2023
Sec. V-B. Pág. 44567
La Unidad de Obras y Regadíos del Departamento de Acción Climática,
Alimentación y Agenda Rural emite un primer informe desfavorable, en la
documentación aportada por el promotor en relación con estos aspectos se da
respuesta a sus consideraciones y emite un segundo informe desfavorable en
relación con la instalación de la PSFV en la superficie de clase de capacidad
agrológica II, situada en el polígono 5 parcela 55 del municipio de Alcarràs, de
acuerdo con el informe emitido por el Servicio de Suelos y Gestión Medioambiental
de la Producción Agraria. Sobre la instalación de la PSFV en el resto de superficie
descrita y la línea de evacuación de energía hasta la SET Albatàrrec se informa
favorablemente condicionado al cumplimiento de las consideraciones establecidas.
La Sección de Bosques y Recursos Forestales del Departamento de Acción
Climática, Alimentación y Agenda Rural emite un informe favorable.
Los Servicios Territoriales de Carreteras de Lleida emite informe en el sentido
que la propuesta se localiza fuera de las zonas de afectación de las carreteras de
la Generalidad de Cataluña.
La Dirección General de Transportes y Movilidad indica que la propuesta es
compatible con las servidumbres legales aeronáuticas establecidas en el Real
Decreto 1422/2012.
La entidad ecologista IPCENA valora negativamente el hecho de que se
destinen tierras agrícolas productivas a la producción de electricidad, sin priorizar
el aprovechamiento de las cubiertas de los polígonos existentes en Cataluña y de
los tejados de las viviendas particulares. La entidad también señala que, a pesar
de la escasa diversidad de ambientes presentes en el ámbito de estudio, en
algunas franjas de vegetación natural se encuentran especies como el aguilucho
cenizo (Circus pygargus), el alcaudón chico (Lanius minor), la churra (Pterocles
orientalis subsp. orientalis), y el águila perdicera (Aquila fasciata), todas ellos
protegidas y/o amenazadas.
El escrito de IPCENA se refiere también al importante impacto territorial y
ambiental de la línea de evacuación de la energía y a la acumulación de proyectos
en la zona -siete- que en conjunto afectan cerca de 600 hectáreas en la zona
regada por los canales de Aragón y Cataluña y Pinyana.
Por estos motivos y otros expuestos en su escrito, la entidad ecologista pide
que no se autorice el proyecto.
El Ayuntamiento de Lleida emite un informe desfavorable, dada la suspensión
de licencias acordada en el trámite del expediente de modificación del PGOU y
dado que la línea eléctrica prevista no resulta admisible de acuerdo con la
propuesta de Modificación actualmente en trámite. En la documentación aportada
por el promotor en relación con estos aspectos se da respuesta a sus
consideraciones y emiten informe donde se estiman en parte las alegaciones.
Asimismo, el promotor ha solicitado que la resolución sobre la solicitud de la
autorización de la línea de evacuación se desvincule de la resolución de
autorización de la instalación de producción.
Unió de Pagesos, entre otros aspectos, muestra disconformidad en relación
con el proyecto, por el impacto que creará sobre el territorio en combinación con
otros proyectos tramitados. Señala, asimismo, que la línea eléctrica que evacuará
la energía generada discurre por una zona de alto valor agrícola, como son las
cve: BOE-B-2023-27157
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 227