III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-19349)
Resolución de 4 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a PFV Los Predios, SLU, autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica Los Predios, de 77 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Alborache, Turís, Godelleta, Chiva, Quart de Poblet y Aldaia (Valencia).
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 13 de septiembre de 2023

Sec. III. Pág. 124397

– Se incluirá el Plan de Restauración Vegetal e Integración Paisajística en el
proyecto de construcción siguiendo las condiciones reflejadas en el condicionante 4 del
apartado de Flora, vegetación, y Hábitats de Interés Comunitario (HIC) de la DIA.
– Se elaborará y desarrollará un Protocolo de erradicación y control de flora alóctona
invasora, incluyendo donde se recojan las actuaciones específicas y que incluya el
seguimiento de las zonas afectadas temporalmente por las obras, según se indica en el
condicionante 6 del apartado de Flora, vegetación, y Hábitats de Interés Comunitario
(HIC) de la DIA.
– Se establecerá un calendario de obras en los términos señalados en el
condicionante 1 del apartado de Fauna de la DIA.
– Para compensar el impacto residual de la presencia de la línea eléctrica aérea de
evacuación se llevará a cabo la modificación de apoyos para adaptarlos a la normativa
de protección de la avifauna frente a colisión y electrocución, en tramos de líneas con
alta siniestralidad, determinados por los organismos autonómicos competentes. Se
realizará una corrección de tres apoyos por kilómetro nueva línea. La modificación de
apoyos podrá ser sustituida por el soterramiento de alguna línea problemática por riesgo
de colisión en una distancia equivalente al presupuesto establecido para la modificación
de apoyos, como se indica en el condicionante 12 de Fauna de la DIA.
– Se requiere informe favorable del Servicio de Infraestructura Verde y Paisaje de la
Generalitat Valenciana en relación con el estudio de paisaje y estudio de integración
paisajística, acorde al condicionante 1 de Paisaje de la DIA.
– Se han de estudiar las situaciones en las que el trazado de la línea eléctrica de
evacuación contravenga la recomendación general de situarse a más de 100 m de
edificios aislados de uso sensible, siguiendo las indicaciones expuestas en el
condicionante 2 de Población y salud humana de la DIA.
– No se instalarán inversores a menos de 50 metros de viviendas. Se realizará un
estudio para la reubicación de los inversores para aumentar la distancia entre los
componentes y las viviendas, según el condicionante 5 de Población y salud humana de
la DIA.
– Se realizarán modificaciones en el proyecto para evitar los yacimientos
arqueológicos de «Tras la Sierra», «Los Fustales», «Alto Gordo», «Quemada 1 y 2» y
«El Oroque». En caso de no ser posible esta modificación, se realizarán sondeos
arqueológicos previos con el fin de identificar y valorar posibles estructuras
arqueológicas en la zona, siguiendo el condicionamiento impuesto por la Dirección
General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana y el condicionante 1.a de
Patrimonio cultural y vías pecuarias de la DIA.
– El vallado de la instalación fotovoltaica y los apoyos de la línea eléctrica deberán
respetar la anchura legal de las vías pecuarias, según el condicionante 2 de Patrimonio
cultural y vías pecuarias de la DIA.
– El Programa de Vigilancia Ambiental deberá completarse con todos los aspectos
adicionales relativos al seguimiento que se recogen en todo el condicionamiento de la
DIA y, en particular, lo indicado en el apartado iii).
Cada una de las condiciones y medidas establecidas en el EsIA y en la DIA deberán
estar definidas y presupuestadas por el promotor en el proyecto o en una adenda al
mismo, con el desglose que permita identificar cada una de las medidas definidas en la
citada DIA, previamente a su aprobación.
Considerando que, en virtud del artículo 53.1 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre,
del Sector Eléctrico, la autorización administrativa previa de instalaciones de generación
no podrá ser otorgada si su titular no ha obtenido previamente los permisos de acceso y
conexión a las redes de transporte o distribución correspondientes.
La instalación fotovoltaica Los Predios ha obtenido permiso de acceso a la red de
transporte en la subestación eléctrica Aldaya 220 kV, propiedad de Red Eléctrica de
España, SAU, otorgado con fecha 5 de noviembre de 2020. Asimismo, la instalación
fotovoltaica cuenta con el Informe de Cumplimiento de Condiciones Técnicas de

cve: BOE-A-2023-19349
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 219