III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2023-18925)
Resolución de 20 de julio de 2023, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica el Convenio con ADIF-Alta Velocidad y el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, para la mejora de la integración urbana del ferrocarril en Vilafranca del Penedès.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 210
Sábado 2 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 122385
– Recepción definitiva y posterior mantenimiento del vuelo de la losa de
cubrimiento transmitido al Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès por ADIF/ADIFAlta Velocidad según se prevé en las cláusulas tercera y cuarta del presente
convenio. Una vez obtenidos los vuelos sobre la losa de cubrimiento del ferrocarril, en
las condiciones anteriormente expuestas, y en el caso de que el Ayuntamiento de
Vilafranca del Penedés pretenda ejecutar otras obras de urbanización sobre la misma
distintas a las recogidas en el presente convenio, y por tratarse de obras a ejecutar
sobre el dominio ferroviario, deberá solicitar y obtener la preceptiva autorización de
ADIF/ADIF-Alta Velocidad de conformidad con la legislación sectorial ferroviaria de
aplicación. El Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès recepcionará también el nuevo
paso peatonal de ciudad sobre la losa de cubrimiento que conectará la plaza de
l'Estació y la C/ Magarola.
– Recepción de los elementos no afectos a las infraestructuras ferroviarias
entregados por ADIF a efectos de su gestión y mantenimiento según se prevé en la
cláusula tercera del presente convenio. Entre estos elementos estarán de manera
expresa las pantallas acústicas y los eventuales cerramientos de la plataforma
ferroviaria de nueva instalación, así como otros que pueda acordar la Comisión de
Seguimiento.
– Cesión temporal sin coste al ADIF de los terrenos de su titularidad que puedan ser
necesarios para la correcta ejecución de los trabajos previstos en el presente convenio.
La duración de esta posible cesión será autorizada y revisada en su caso por la
Comisión de Seguimiento de acuerdo con las necesidades de las obras.
– Aportación sin coste para el ADIF de posibles permisos en el caso de que
procedan según la legislación vigente, o medios propios necesarios para la correcta
ejecución de los trabajos contemplados en el presente convenio.
– En el ámbito de sus competencias y en colaboración con la Administración de la
Generalitat de Catalunya, impulsará y tramitará con carácter preferente las adaptaciones
e innovaciones al planeamiento urbanístico municipal de las actuaciones que se recojan
en los proyectos redactados por ADIF objeto del presente convenio, necesarias para la
incorporación a la trama urbana de los nuevos tramos de losa de cobertura del trazado
ferroviario, con superposición de las adecuadas calificaciones de las mismas en cota
urbana de viario, espacios libres públicos y de sistema general ferroviario (instalaciones
sobre rasante), así como de sistema general ferroviario en subsuelo. Así mismo,
promoverá y tramitará las modificaciones del planeamiento necesarias que permitan la
implantación y desarrollo de las construcciones y usos propios de ADIF/ADIF-Alta
Velocidad.
Sexta.
Financiación asociada al presente convenio.
– ADIF financiará el proyecto y las obras contempladas en la cláusula tercera del
presente convenio.
– ADIF-Alta Velocidad financiará la parte correspondiente a la LAV 050 de las obras
contempladas en el proyecto que redactará ADIF según se prevé en la cláusula tercera
del presente convenio, mediante un acuerdo interno entre ambas Entidades Públicas
Empresariales.
– El Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès financiará los proyectos y obras
contempladas en la cláusula quinta del presente convenio.
A modo de estimación de las valoraciones de las actuaciones que deberá financiar
cada una de las partes firmantes del presente convenio, a falta de los correspondientes
cve: BOE-A-2023-18925
Verificable en https://www.boe.es
La financiación de las actuaciones descritas en la cláusula segunda del presente
convenio, cuyo coste total se estima en 14 millones de euros (14,00 MM€) (IVA excluido),
será asumida de la siguiente forma:
Núm. 210
Sábado 2 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 122385
– Recepción definitiva y posterior mantenimiento del vuelo de la losa de
cubrimiento transmitido al Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès por ADIF/ADIFAlta Velocidad según se prevé en las cláusulas tercera y cuarta del presente
convenio. Una vez obtenidos los vuelos sobre la losa de cubrimiento del ferrocarril, en
las condiciones anteriormente expuestas, y en el caso de que el Ayuntamiento de
Vilafranca del Penedés pretenda ejecutar otras obras de urbanización sobre la misma
distintas a las recogidas en el presente convenio, y por tratarse de obras a ejecutar
sobre el dominio ferroviario, deberá solicitar y obtener la preceptiva autorización de
ADIF/ADIF-Alta Velocidad de conformidad con la legislación sectorial ferroviaria de
aplicación. El Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès recepcionará también el nuevo
paso peatonal de ciudad sobre la losa de cubrimiento que conectará la plaza de
l'Estació y la C/ Magarola.
– Recepción de los elementos no afectos a las infraestructuras ferroviarias
entregados por ADIF a efectos de su gestión y mantenimiento según se prevé en la
cláusula tercera del presente convenio. Entre estos elementos estarán de manera
expresa las pantallas acústicas y los eventuales cerramientos de la plataforma
ferroviaria de nueva instalación, así como otros que pueda acordar la Comisión de
Seguimiento.
– Cesión temporal sin coste al ADIF de los terrenos de su titularidad que puedan ser
necesarios para la correcta ejecución de los trabajos previstos en el presente convenio.
La duración de esta posible cesión será autorizada y revisada en su caso por la
Comisión de Seguimiento de acuerdo con las necesidades de las obras.
– Aportación sin coste para el ADIF de posibles permisos en el caso de que
procedan según la legislación vigente, o medios propios necesarios para la correcta
ejecución de los trabajos contemplados en el presente convenio.
– En el ámbito de sus competencias y en colaboración con la Administración de la
Generalitat de Catalunya, impulsará y tramitará con carácter preferente las adaptaciones
e innovaciones al planeamiento urbanístico municipal de las actuaciones que se recojan
en los proyectos redactados por ADIF objeto del presente convenio, necesarias para la
incorporación a la trama urbana de los nuevos tramos de losa de cobertura del trazado
ferroviario, con superposición de las adecuadas calificaciones de las mismas en cota
urbana de viario, espacios libres públicos y de sistema general ferroviario (instalaciones
sobre rasante), así como de sistema general ferroviario en subsuelo. Así mismo,
promoverá y tramitará las modificaciones del planeamiento necesarias que permitan la
implantación y desarrollo de las construcciones y usos propios de ADIF/ADIF-Alta
Velocidad.
Sexta.
Financiación asociada al presente convenio.
– ADIF financiará el proyecto y las obras contempladas en la cláusula tercera del
presente convenio.
– ADIF-Alta Velocidad financiará la parte correspondiente a la LAV 050 de las obras
contempladas en el proyecto que redactará ADIF según se prevé en la cláusula tercera
del presente convenio, mediante un acuerdo interno entre ambas Entidades Públicas
Empresariales.
– El Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès financiará los proyectos y obras
contempladas en la cláusula quinta del presente convenio.
A modo de estimación de las valoraciones de las actuaciones que deberá financiar
cada una de las partes firmantes del presente convenio, a falta de los correspondientes
cve: BOE-A-2023-18925
Verificable en https://www.boe.es
La financiación de las actuaciones descritas en la cláusula segunda del presente
convenio, cuyo coste total se estima en 14 millones de euros (14,00 MM€) (IVA excluido),
será asumida de la siguiente forma: