III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2023-18925)
Resolución de 20 de julio de 2023, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica el Convenio con ADIF-Alta Velocidad y el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, para la mejora de la integración urbana del ferrocarril en Vilafranca del Penedès.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 210
Sábado 2 de septiembre de 2023
Segunda.
Sec. III. Pág. 122382
Actuaciones contempladas en el convenio.
El presente convenio prevé las siguientes actuaciones:
– Ejecución de un nuevo tramo de cubrimiento de las trazas ferroviarias de la línea
convencional 240 (Sant Vicenç de Calders-L´Hospitalet de Llobregat) y la LAV 050
(Límite ADIF-AV/LFP-Madrid Puerta de Atocha), entre el tramo ya cubierto contiguo a la
calle Tossa de Mar y el actual puente de Moja. El nuevo tramo de cubrimiento de vías
tendrá una longitud aproximada de unos 220 metros y, a falta del correspondiente
proyecto constructivo, consistirá básicamente en el recrecido de las pantallas laterales
actualmente existentes y la instalación de vigas prefabricadas definiendo un único vano
sobre las dos líneas ferroviarias (línea convencional 240 y LAV 050), sobre las que se
definirá la correspondiente losa de compresión.
– Construcción de losa de cubrimiento del cajón de la línea convencional 240 en el
tramo que actualmente no dispone de ella en la zona de la estación de Vilafranca del
Penedès, contigua al pasaje Camp dels Rolls y al edificio de viajeros de la propia
estación, de unos 90 metros de longitud aproximadamente. En esta actuación se pueden
diferenciar dos zonas bien definidas que no obstante deberán quedar perfectamente
integradas:
● Construcción de una losa con una tipología estructural similar a la existente en el
resto del cajón ferroviario a base de vigas prefabricadas con una losa de compresión
sobre ellas, para la nueva cubierta de la zona contigua al pasaje de Camp dels Rolls. En
este tramo se ejecutará sobre la nueva cubierta de la línea 240 y sobre el cajón de la
LAV 050 un nuevo paso de ciudad peatonal de unos 10 metros de anchura que
conectará la plaza de l'Estació y la C/ Magarola.
● Construcción de una estructura ligera con amplias superficies acristaladas que
permitan la entrada de luz natural a los andenes, para la cubrición de la zona contigua al
edificio de la estación de viajeros. La mencionada estructura ligera se integrará en el
conjunto de espacios existentes en la estación, reordenándose los espacios destinados a
los viajeros y los accesos a los andenes para dar coherencia a las instalaciones.
Todas las partes que intervienen en el presente convenio acuerdan proceder de
forma que las actuaciones expuestas puedan materializarse en el menor tiempo posible
y en cualquier caso dentro de los plazos estipulados en el anexo núm. 1 del presente
documento, todo ello con el objetivo de reducir las afectaciones que pudiera producir en
el entorno urbano un futuro aumento del tráfico ferroviario en el Corredor Mediterráneo.
cve: BOE-A-2023-18925
Verificable en https://www.boe.es
– Instalación de escaleras mecánicas de acceso a los andenes desde el nivel del
vestíbulo de la estación de la línea convencional 240.
– Ejecución de los elementos de Seguridad y Protección Civil necesarios en
aplicación de la normativa vigente para los túneles de la Red Ferroviaria de Interés
General (RFIG). En este sentido, se ejecutarán los elementos necesarios en materia de
evacuación, ventilación, extinción de incendios, comunicaciones u otras cuestiones
relacionadas, de acuerdo con la normativa de aplicación, tanto en el interior de los
cajones ferroviarios como en superficie, así como sus correspondientes acometidas de
servicios.
– Instalación de pantallas acústicas contiguas a la línea convencional 240, en el
parque del Poble Nou, así como en la calle El Papiol en el entorno situado entre las
calles Doctor Zamenhof y Manuel Barba i Roca.
– Urbanización del tramo de la calle Santa Fe del Penedès entre la C/ Lavern y la
Av/ De la Pelegrina.
Núm. 210
Sábado 2 de septiembre de 2023
Segunda.
Sec. III. Pág. 122382
Actuaciones contempladas en el convenio.
El presente convenio prevé las siguientes actuaciones:
– Ejecución de un nuevo tramo de cubrimiento de las trazas ferroviarias de la línea
convencional 240 (Sant Vicenç de Calders-L´Hospitalet de Llobregat) y la LAV 050
(Límite ADIF-AV/LFP-Madrid Puerta de Atocha), entre el tramo ya cubierto contiguo a la
calle Tossa de Mar y el actual puente de Moja. El nuevo tramo de cubrimiento de vías
tendrá una longitud aproximada de unos 220 metros y, a falta del correspondiente
proyecto constructivo, consistirá básicamente en el recrecido de las pantallas laterales
actualmente existentes y la instalación de vigas prefabricadas definiendo un único vano
sobre las dos líneas ferroviarias (línea convencional 240 y LAV 050), sobre las que se
definirá la correspondiente losa de compresión.
– Construcción de losa de cubrimiento del cajón de la línea convencional 240 en el
tramo que actualmente no dispone de ella en la zona de la estación de Vilafranca del
Penedès, contigua al pasaje Camp dels Rolls y al edificio de viajeros de la propia
estación, de unos 90 metros de longitud aproximadamente. En esta actuación se pueden
diferenciar dos zonas bien definidas que no obstante deberán quedar perfectamente
integradas:
● Construcción de una losa con una tipología estructural similar a la existente en el
resto del cajón ferroviario a base de vigas prefabricadas con una losa de compresión
sobre ellas, para la nueva cubierta de la zona contigua al pasaje de Camp dels Rolls. En
este tramo se ejecutará sobre la nueva cubierta de la línea 240 y sobre el cajón de la
LAV 050 un nuevo paso de ciudad peatonal de unos 10 metros de anchura que
conectará la plaza de l'Estació y la C/ Magarola.
● Construcción de una estructura ligera con amplias superficies acristaladas que
permitan la entrada de luz natural a los andenes, para la cubrición de la zona contigua al
edificio de la estación de viajeros. La mencionada estructura ligera se integrará en el
conjunto de espacios existentes en la estación, reordenándose los espacios destinados a
los viajeros y los accesos a los andenes para dar coherencia a las instalaciones.
Todas las partes que intervienen en el presente convenio acuerdan proceder de
forma que las actuaciones expuestas puedan materializarse en el menor tiempo posible
y en cualquier caso dentro de los plazos estipulados en el anexo núm. 1 del presente
documento, todo ello con el objetivo de reducir las afectaciones que pudiera producir en
el entorno urbano un futuro aumento del tráfico ferroviario en el Corredor Mediterráneo.
cve: BOE-A-2023-18925
Verificable en https://www.boe.es
– Instalación de escaleras mecánicas de acceso a los andenes desde el nivel del
vestíbulo de la estación de la línea convencional 240.
– Ejecución de los elementos de Seguridad y Protección Civil necesarios en
aplicación de la normativa vigente para los túneles de la Red Ferroviaria de Interés
General (RFIG). En este sentido, se ejecutarán los elementos necesarios en materia de
evacuación, ventilación, extinción de incendios, comunicaciones u otras cuestiones
relacionadas, de acuerdo con la normativa de aplicación, tanto en el interior de los
cajones ferroviarios como en superficie, así como sus correspondientes acometidas de
servicios.
– Instalación de pantallas acústicas contiguas a la línea convencional 240, en el
parque del Poble Nou, así como en la calle El Papiol en el entorno situado entre las
calles Doctor Zamenhof y Manuel Barba i Roca.
– Urbanización del tramo de la calle Santa Fe del Penedès entre la C/ Lavern y la
Av/ De la Pelegrina.