III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2023-18925)
Resolución de 20 de julio de 2023, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica el Convenio con ADIF-Alta Velocidad y el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, para la mejora de la integración urbana del ferrocarril en Vilafranca del Penedès.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 210
Sábado 2 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 122381
constan en el acuerdo de «Liquidación del convenio de colaboración entre el Ministerio
de Fomento, el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès y el Gestor de Infraestructuras
Ferroviarias para el cubrimiento de la infraestructura ferroviaria y otras obras de
permeabilidad en el núcleo urbano de Vilafranca del Penedès».
El objeto de las obligaciones del citado Convenio de 2004 era la línea de alta
velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera francesa (hoy denominada línea de alta
velocidad Límite ADIF-AV/LFP-Madrid Puerta de Atocha, LAV 050, en la Declaración de
la Red). Conforme figura en el anexo I de la Orden PRE/2443/2013, de 27 de diciembre,
por la que se determinan los activos y pasivos de la entidad pública empresarial
Administrador de Infraestructuras Ferroviarias que pasan a ser titularidad de la entidad
pública empresarial ADIF-Alta Velocidad, la línea de alta velocidad Madrid-ZaragozaBarcelona-Figueras (LAV 050) fue asignada a ADIF-AV).
Quinto.
Que la estación de Vilafranca del Penedès de la línea convencional 240 (Sant Vicenç
de Calders-L´Hospitalet de Llobregat) ha sido remodelada según lo previsto en el
«Proyecto constructivo de mejora de la accesibilidad en la estación de Vilafranca del
Penedès». Este proyecto tiene por objeto la mejora de las condiciones de accesibilidad y
explotación de la estación. Así mismo, el ADIF en el marco de las obras de implantación
del ancho mixto (estándar + ibérico) en el tramo Martorell-Sant Vicenç de Calders
actualmente en ejecución, prevé construir dos nuevas vías de topera en el interior del
tramo cubierto de la línea convencional 240 en Vilafranca del Penedès, que permitirán la
rotación de trenes de viajeros de 200 metros de longitud.
Sexto.
Que a la vista de la situación de la infraestructura y constatadas las actuales
condiciones de explotación de las líneas ferroviarias que concurren en el ámbito, así
como sus previsiones en un futuro cercano, se ha visto la conveniencia de impulsar
nuevas actuaciones que permitan perfeccionar la integración en el municipio de las
actuales infraestructuras ferroviarias y su funcionalidad, con el objetivo último de mejorar
la calidad de vida de la población. Una de las principales actuaciones contempladas a
estos efectos es la prolongación del cubrimiento del ferrocarril en el extremo sur del
núcleo urbano de Vilafranca del Penedès, quedando no obstante fuera del ámbito del
presente convenio actuación alguna sobre el puente de Moja (no se definirá un acabado
en el extremo de la nueva losa de cubrimiento coherente con él) o sobre la urbanización
del tramo de losa de nueva construcción sobre las vías (no se prevé la urbanización
sobre ningún tramo de losa de cubrimiento excepto en los puntos expresamente
indicados), actuaciones que asumirá en su caso posteriormente el Ayuntamiento de
Vilafranca del Penedès.
En consecuencia, las partes han acordado impulsar el presente convenio para llevar
a cabo las nuevas actuaciones de integración y mejora de la funcionalidad de las
infraestructuras ferroviarias, que se regirá por las siguientes
Primera.
Objeto.
El presente convenio tiene por objeto instrumentar la cooperación entre ADIF, ADIFAlta Velocidad y el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès para impulsar los proyectos
y las obras que completen y mejoren la integración y la funcionalidad del ferrocarril en
Vilafranca del Penedès.
cve: BOE-A-2023-18925
Verificable en https://www.boe.es
CLÁUSULAS
Núm. 210
Sábado 2 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 122381
constan en el acuerdo de «Liquidación del convenio de colaboración entre el Ministerio
de Fomento, el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès y el Gestor de Infraestructuras
Ferroviarias para el cubrimiento de la infraestructura ferroviaria y otras obras de
permeabilidad en el núcleo urbano de Vilafranca del Penedès».
El objeto de las obligaciones del citado Convenio de 2004 era la línea de alta
velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera francesa (hoy denominada línea de alta
velocidad Límite ADIF-AV/LFP-Madrid Puerta de Atocha, LAV 050, en la Declaración de
la Red). Conforme figura en el anexo I de la Orden PRE/2443/2013, de 27 de diciembre,
por la que se determinan los activos y pasivos de la entidad pública empresarial
Administrador de Infraestructuras Ferroviarias que pasan a ser titularidad de la entidad
pública empresarial ADIF-Alta Velocidad, la línea de alta velocidad Madrid-ZaragozaBarcelona-Figueras (LAV 050) fue asignada a ADIF-AV).
Quinto.
Que la estación de Vilafranca del Penedès de la línea convencional 240 (Sant Vicenç
de Calders-L´Hospitalet de Llobregat) ha sido remodelada según lo previsto en el
«Proyecto constructivo de mejora de la accesibilidad en la estación de Vilafranca del
Penedès». Este proyecto tiene por objeto la mejora de las condiciones de accesibilidad y
explotación de la estación. Así mismo, el ADIF en el marco de las obras de implantación
del ancho mixto (estándar + ibérico) en el tramo Martorell-Sant Vicenç de Calders
actualmente en ejecución, prevé construir dos nuevas vías de topera en el interior del
tramo cubierto de la línea convencional 240 en Vilafranca del Penedès, que permitirán la
rotación de trenes de viajeros de 200 metros de longitud.
Sexto.
Que a la vista de la situación de la infraestructura y constatadas las actuales
condiciones de explotación de las líneas ferroviarias que concurren en el ámbito, así
como sus previsiones en un futuro cercano, se ha visto la conveniencia de impulsar
nuevas actuaciones que permitan perfeccionar la integración en el municipio de las
actuales infraestructuras ferroviarias y su funcionalidad, con el objetivo último de mejorar
la calidad de vida de la población. Una de las principales actuaciones contempladas a
estos efectos es la prolongación del cubrimiento del ferrocarril en el extremo sur del
núcleo urbano de Vilafranca del Penedès, quedando no obstante fuera del ámbito del
presente convenio actuación alguna sobre el puente de Moja (no se definirá un acabado
en el extremo de la nueva losa de cubrimiento coherente con él) o sobre la urbanización
del tramo de losa de nueva construcción sobre las vías (no se prevé la urbanización
sobre ningún tramo de losa de cubrimiento excepto en los puntos expresamente
indicados), actuaciones que asumirá en su caso posteriormente el Ayuntamiento de
Vilafranca del Penedès.
En consecuencia, las partes han acordado impulsar el presente convenio para llevar
a cabo las nuevas actuaciones de integración y mejora de la funcionalidad de las
infraestructuras ferroviarias, que se regirá por las siguientes
Primera.
Objeto.
El presente convenio tiene por objeto instrumentar la cooperación entre ADIF, ADIFAlta Velocidad y el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès para impulsar los proyectos
y las obras que completen y mejoren la integración y la funcionalidad del ferrocarril en
Vilafranca del Penedès.
cve: BOE-A-2023-18925
Verificable en https://www.boe.es
CLÁUSULAS