I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial. Estatuto. (BOE-A-2023-18911)
Real Decreto 729/2023, de 22 de agosto, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 2 de septiembre de 2023

Sec. I. Pág. 122305

5. En el ejercicio de sus competencias, la persona titular de la Dirección de la
Agencia podrá acordar la constitución de grupos de trabajo para el estudio e informe de
aquellos asuntos que determine. El acuerdo de constitución determinará el alcance, la
duración y la composición de dichos grupos conforme a las reglas previstas en la
Ley 40/2015, de 1 de octubre.
6. En caso de vacante, ausencia o enfermedad, el titular de la Dirección de la
Agencia será sustituido por los titulares de los órganos ejecutivos enumerados en los
artículos 24, 25 y 26 del presente Estatuto, en el orden en que allí figuran.
Artículo 25. La Subdirección de Informes e Infraestructuras de Prueba.
La Subdirección de Informes e Infraestructuras de Prueba desarrollará sus funciones
a través del Departamento de Innovación de Sistemas de Inteligencia Artificial y del
Departamento de Sistemas de Inteligencia Artificial:
a) Al Departamento de Innovación de Sistemas de Inteligencia Artificial le
corresponde:
1.º Promocionar la creación de pilotos de pruebas en entornos seguros y reales.
2.º Elaborar instrumentos técnico-jurídicos y proporcionar documentos técnicos y
metodológicos necesarios para el despliegue e implementación de entornos de prueba,
con el apoyo y soporte de la División Jurídica y Relaciones Institucionales.
3.º Impulsar la coordinación con otras autoridades y otros actores del ecosistema
de inteligencia artificial, incluyendo las organizaciones de normalización técnica,
investigación, para articular los requisitos necesarios de los entornos de prueba.
4.º Cooperar con otras administraciones públicas, tanto nacionales como europeas,
y/o Estados miembro que hayan puesto o pongan en marcha otros entornos de prueba.
Establecer medidas que faciliten la participación a pymes y empresas emergentes.
5.º Contribuir a generar un marco de confianza y soporte al ecosistema con el
objeto de promocionar el diseño y desarrollo de sistemas de inteligencia artificial.
6.º Desarrollar evaluaciones que permitan mejorar el ecosistema de inteligencia
artificial a partir de la información generada por los resultados de los proyectos
implementados respecto a pilotos de inteligencia artificial, entornos y espacios
controlados de prueba, puestos en marcha desde la Agencia.
7.º Dinamización de casos de uso de inteligencia artificial como forma de solucionar
o resolver problemas medioambientales.
b) Al Departamento de Sistemas de Inteligencia Artificial orientados a las
Administraciones Públicas le corresponde:
1.º Emitir los informes preceptivos respecto de aquellos pilotos que desplieguen
sistemas de inteligencia artificial o espacios de prueba puestos en marcha desde los
diferentes departamentos ministeriales, o desde cualquier entidad del Sector Público.
2.º Desarrollar mecanismos de interlocución con los diferentes departamentos
ministeriales para reforzar una posición conjunta sobre la importancia del criterio de
sostenibilidad a la hora de llevar a cabo la contratación pública en tecnologías como la
inteligencia artificial.
3.º Coordinar, como organismo de referencia a nivel estatal en materia de
inteligencia artificial, al resto de departamentos ministeriales y administraciones públicas
para garantizar el cumplimiento de los requisitos exigidos en la normativa nacional o
europea en materia de inteligencia artificial.
4.º Emitir informes sobre el impacto generado por un sistema de inteligencia
artificial puesto en marcha, utilizado o que se esté desarrollando por las diferentes
entidades del Sector Público, AP (app) o puestos en marcha desde otro u otros
departamentos ministeriales. En concreto, se realizarán evaluaciones de impacto para
que los algoritmos involucrados en la toma de decisiones que se utilicen en las

cve: BOE-A-2023-18911
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 210