III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-18904)
Resolución de 11 de agosto de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico "Tendetes" de 172 MWp, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Alicante».
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 209

Viernes 1 de septiembre de 2023

Sec. III. Pág. 122147

alopecuroides subsp. grosii como especie protegida no catalogada, además de seis
especies vigiladas.
Mediante trabajo de campo, en el área de la PSFV se ha detectado la presencia de
flora de interés como Helianthemum sp., Teucrium capitatum y otras especies
características de arenales calcícolas, que han colonizado las parcelas agrícolas
abandonadas. El promotor afirma que se han tenido en cuenta estos resultados al
diseñar de la planta, excluyendo del perímetro afectado por el vallado los terrenos
agrícolas abandonados que puedan albergar estas especies de interés y puedan ser
hábitat potencial de las mismas.
También se ha realizado trabajo de campo en los puntos correspondientes a los
apoyos de la línea eléctrica y sus cercanías. No se observan especies catalogadas de
flora durante este trabajo.
La ubicación de la PSFV coincide con el Hábitat de Interés Comunitario (HIC) 8210
Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica y el HIC prioritario 6220*
Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea. La afección a
estos HIC se extiende unas 0,09 ha correspondientes con las zonas de acopio, en las
que se intentará respetar al máximo la vegetación natural existente.
Por otro lado, las líneas de evacuación atraviesan un gran número de HIC en una
longitud acumulada de 27.352 m. Entre los afectados, se encuentran 9 HIC no
prioritarios, de códigos 5210, 8210, 9340, 2260, 5330, 1430, 6420, 92A0 y 92D0, así
como los siguientes HIC prioritarios:
6220* Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea.
9560* Bosques endémicos de Juniperus spp.
1520* Vegetación gipsícola ibérica (Gypsophiletalia).
6110* Prados calcáreos cársticos o basófilos del Alysso-Sedion albi.

Asimismo, la PSFV afecta a 6,05 ha de terreno forestal estratégico y 6,90 ha de
terreno forestal del Plan de Acción Territorial Forestal de la Comunitat Valenciana
(PATFOR), presentes en las áreas norte y sur del vallado. La línea de evacuación se
ubica durante 13,65 km sobre terrenos forestales estratégicos y 29,12 km sobre terrenos
forestales. La zona de implantación de la PSFV ocupa 0,037 ha del Monte de Utilidad
Pública (MUP) AL065 «La Calera y San Mayor» y se encuentra colindante al MUP AL126
«Sierra de la Villa». En cuanto a la línea de evacuación, cruza el MUP AL008 «Conjunto
de Montes de Biar» y el MUP AL080 «Vistabella y Cuervo».
Entre las afecciones a la vegetación, terrenos forestales e HIC, se valora la
eliminación de la cubierta vegetal, que podrá ser temporal o permanente y producirá
mayores impactos en el trazado de la línea de evacuación. La eliminación permanente
de vegetación conlleva también compactación del suelo y hormigonado. Los
movimientos de tierra acarrean del mismo modo la eliminación de la cubierta vegetal.
El EsIA propone, como medidas para minimizar las afecciones a la vegetación, el
balizamiento de formaciones o elementos vegetales a proteger, la poda correcta y
aplicación de pastas cicatrizantes de la vegetación dañada, el respeto de ejemplares y
rodales sobresalientes de vegetación siempre que sea posible, la incorporación de
material vegetal procedente del desbroce mediante trituradora en zonas no útiles o que
sean objeto de restauración, y la revegetación con especies similares a las que
componen la vegetación afectada, entre otras.
La Dirección General de Medio Natural y de Evaluación Ambiental de la Generalitat
Valenciana indica que ha comprobado la presencia de especies de flora catalogada en
las inmediaciones de la PSFV, aunque no en el interior de sus parcelas. Recuerda que
para las especies protegidas por el Decreto 70/2009 que crea el Catálogo Valenciano de
Espacies de Flora Amenazada queda prohibida la recogida, tala, mutilación, arranque o
destrucción en la naturaleza de todos los taxones protegidos y cualquier afección a su
hábitat, así como el uso de herbicidas y la plantación, siembra o dispersión de especies
exóticas.

cve: BOE-A-2023-18904
Verificable en https://www.boe.es