III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Encomienda de gestión. (BOE-A-2023-18799)
Resolución de 24 de agosto de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de encomienda de gestión entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., para el análisis técnico, el seguimiento y coordinación de la evaluación externa científico-técnica de las convocatorias 2023 y 2025 de ayudas a la preparación y ejecución de proyectos de innovación por grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 207
Miércoles 30 de agosto de 2023
Sec. III. Pág. 121563
Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, y de las intervenciones
nacionales de desarrollo rural del plan estratégico de la PAC.
Segundo.
El Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo de 2 de
diciembre de 2021 por el que se establecen normas en relación con la ayuda a los
planes estratégicos que deben elaborar los Estados miembros en el marco de la política
agrícola común (planes estratégicos de la PAC), financiada con cargo al Fondo Europeo
Agrícola de Garantía (FEAGA) y al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural
(FEADER), y por el que se derogan los Reglamentos (UE) n.º 1305/2013 y (UE)
n.º 1307/2013, incluye como objetivo transversal de la PAC: «modernizar la agricultura
y las zonas rurales, fomentando y poniendo en común el conocimiento, la innovación y
la digitalización en las zonas agrícolas y rurales y promoviendo su adopción por los
agricultores, mediante la mejora del acceso a la investigación, la innovación, el intercambio
de conocimientos y la formación».
En consecución de este objetivo y con la finalidad de contribuir a reforzar los AKIS
(Agricultural Knowledge and Innovation Systems, Sistemas de conocimiento e innovación
agrícolas) el reglamento insta a los estados miembros a adoptar en consonancia con su
planteamiento estratégico distintos tipos de intervenciones para el desarrollo rural que
consistirán en pagos o ayudas en relación con, entre otras materias, la cooperación entre
al menos dos actores para lograr los objetivos de la PAC o el intercambio de
conocimientos y difusión de información.
A este respecto cabe destacar la importancia de acciones que promuevan el
asesoramiento, la formación a los agricultores y demás beneficiarios de esta política, así
como del papel de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad
y sostenibilidad agrícola (AEI-Agri), como nexo entre la comunidad investigadora y los
sectores agroalimentario y forestal, y de los proyectos innovadores promovidos por sus
grupos operativos.
Tercero.
Cuarto.
De acuerdo con el artículo 17 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, el marco normativo de las ayudas mencionadas se establece en el Real
Decreto 366/2023, de 16 de mayo, por el que se establecen las bases reguladoras para
la concesión de subvenciones a la cooperación para la preparación y ejecución de
proyectos de innovación de interés general llevados a cabo por grupos operativos
supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de
productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri).
cve: BOE-A-2023-18799
Verificable en https://www.boe.es
En el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 de España (PEPAC), aprobado por
decisión de la Comisión Europea el 31 de agosto de 2022, se contempla a nivel
supraautónomico en el marco de la intervención «7161: Cooperación de grupos
operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y
sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri)» el apoyo a la preparación y ejecución de proyectos
innovadores de grupos operativos de la AEI. Con esta intervención se persigue poner el
foco en el eslabón productivo como palanca de cambio hacia la transición verde y digital
tanto del sector primario como de las zonas rurales.
Dichas ayudas del PEPAC se concederán, a través de subvenciones en régimen de
concurrencia competitiva.
El MAPA publicará 2 convocatorias de «ayudas a la preparación y ejecución de
proyectos innovadores a ejecutar por grupos operativos de la AEI-Agri» por un importe
estimado de alrededor de 37 millones de euros cada convocatoria (cofinanciados al 80 %
por el FEADER), en el primer semestre de los años 2023 y 2025, respectivamente.
Núm. 207
Miércoles 30 de agosto de 2023
Sec. III. Pág. 121563
Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, y de las intervenciones
nacionales de desarrollo rural del plan estratégico de la PAC.
Segundo.
El Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo de 2 de
diciembre de 2021 por el que se establecen normas en relación con la ayuda a los
planes estratégicos que deben elaborar los Estados miembros en el marco de la política
agrícola común (planes estratégicos de la PAC), financiada con cargo al Fondo Europeo
Agrícola de Garantía (FEAGA) y al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural
(FEADER), y por el que se derogan los Reglamentos (UE) n.º 1305/2013 y (UE)
n.º 1307/2013, incluye como objetivo transversal de la PAC: «modernizar la agricultura
y las zonas rurales, fomentando y poniendo en común el conocimiento, la innovación y
la digitalización en las zonas agrícolas y rurales y promoviendo su adopción por los
agricultores, mediante la mejora del acceso a la investigación, la innovación, el intercambio
de conocimientos y la formación».
En consecución de este objetivo y con la finalidad de contribuir a reforzar los AKIS
(Agricultural Knowledge and Innovation Systems, Sistemas de conocimiento e innovación
agrícolas) el reglamento insta a los estados miembros a adoptar en consonancia con su
planteamiento estratégico distintos tipos de intervenciones para el desarrollo rural que
consistirán en pagos o ayudas en relación con, entre otras materias, la cooperación entre
al menos dos actores para lograr los objetivos de la PAC o el intercambio de
conocimientos y difusión de información.
A este respecto cabe destacar la importancia de acciones que promuevan el
asesoramiento, la formación a los agricultores y demás beneficiarios de esta política, así
como del papel de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad
y sostenibilidad agrícola (AEI-Agri), como nexo entre la comunidad investigadora y los
sectores agroalimentario y forestal, y de los proyectos innovadores promovidos por sus
grupos operativos.
Tercero.
Cuarto.
De acuerdo con el artículo 17 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, el marco normativo de las ayudas mencionadas se establece en el Real
Decreto 366/2023, de 16 de mayo, por el que se establecen las bases reguladoras para
la concesión de subvenciones a la cooperación para la preparación y ejecución de
proyectos de innovación de interés general llevados a cabo por grupos operativos
supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de
productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri).
cve: BOE-A-2023-18799
Verificable en https://www.boe.es
En el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 de España (PEPAC), aprobado por
decisión de la Comisión Europea el 31 de agosto de 2022, se contempla a nivel
supraautónomico en el marco de la intervención «7161: Cooperación de grupos
operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y
sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri)» el apoyo a la preparación y ejecución de proyectos
innovadores de grupos operativos de la AEI. Con esta intervención se persigue poner el
foco en el eslabón productivo como palanca de cambio hacia la transición verde y digital
tanto del sector primario como de las zonas rurales.
Dichas ayudas del PEPAC se concederán, a través de subvenciones en régimen de
concurrencia competitiva.
El MAPA publicará 2 convocatorias de «ayudas a la preparación y ejecución de
proyectos innovadores a ejecutar por grupos operativos de la AEI-Agri» por un importe
estimado de alrededor de 37 millones de euros cada convocatoria (cofinanciados al 80 %
por el FEADER), en el primer semestre de los años 2023 y 2025, respectivamente.