III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-18803)
Resolución de 11 de agosto de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque eólico Sierra de la Parada de 55 MW y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Zamora".
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 30 de agosto de 2023
Sec. III. Pág. 121592
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000 (RN2000).
En el entorno del proyecto se localizan diversas figuras de protección desde
internacionales a europeas, estatales o autonómicas. El total de las instalaciones
proyectadas del parque se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza
Meseta Ibérica, dentro de la zona de Transición y de la zona Tampón, estando la zona
Núcleo a 1.400 m del aerogenerador SP01.
En relación a los espacios protegidos y la RN2000, en las proximidades del proyecto
(envolvente de 15 km), y ordenados de más próximos a más distales, se encuentran:
– ZEC ES4190131 «Riberas del Río Tuela y afluentes» (cruzamiento con zanja y vial
en las proximidades de SP11 [RES]).
– LIC PTCON0002 y ZEPA PTZPE0003 «Montesinho/Nogueira» (aproximadamente
a 100 m de SP09, 140 m de SP08, 250 m de SP07 y 600 m de SP12).
– ZEC ES4190060 «Tejedelo» (256 m a SP02)
– ZEC ES4190067 «Riberas del Río Tera y afluentes» (831 m a SP03)
– ZEC ES4190105 y ZEPA ES4190009 «Lago de Sanabria y alrededores»
(aproximadamente 5 km al norte del proyecto, desde SP01), que forman parte de la Red
de Áreas Naturales Protegidas de Castilla y León, como figura de protección
denominada «Parque Natural».
– ZEC ES4190033 «Sierra de la Culebra» (7 km al este del proyecto, desde SP03).
El estudio sobre afecciones a las especies de los espacios RN2000 se ha realizado
teniendo en cuenta criterios de distancias de referencia: banda periférica general para
especies de interés comunitario (envolvente de 1 km), grandes carnívoros (envolvente
de 5 km), especies de interés comunitario vinculadas a hábitats singulares (envolvente 5
km), especies de aves necrófagas (envolvente de 25 km), y quirópteros (envolvente
de 10 km). Las especies de avifauna y quiropterofauna más sensibles por su estatus de
conservación registradas y detectadas son el águila real (Aquila chrysaetos, incluida en
el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, LESRPE), el
buitre negro, el alimoche, el milano real, el aguilucho pálido (Circus cyaneus, LESRPE),
el aguilucho cenizo, el murciélago de cueva, el murciélago de oreja partida y el
murciélago ratonero grande.
La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla
y León hace referencia al tramo de camino entre SP05 y 06 que es coincidente con la
ZEC «Riberas del Río Tuela y afluentes». En esta ZEC se tiene constancia de la náyade
de río (Margaritifera margaritifera), en Peligro de Extinción en el CEEA, y de desmán
ibérico (Galemys pyrenaicus), catalogado como vulnerable. También se han citado varios
HICs (4020, 4030, 6430 y 7140). Por tanto, debido a la construcción de los viales, se
provocarán daños sobre este espacio, tanto por eliminación de la vegetación como por
entrada de sedimentos y sólidos en suspensión en el cauce. Por ello indican que se
deberá evitar el cruce por la ZEC modificando el trazado. En relación a la ZEC
«Tejedelo», aunque consideran la afección improbable debido a la distancia de los
aerogeneradores, no se recoge información sobre la presencia de quirópteros en su
ámbito, por lo que se deberá realizar la instalación de sistemas de monitorización y
seguimiento de quiropterofauna.
El promotor indica que en la prospección de campo se detecta la no afección sobre
hábitats ni especies consideradas prioritarias, identificando únicamente el HIC 4030.
Señalan que han aplicado las directrices incluidas en la «Guía metodológica de
evaluación de impacto ambiental en RN200. Criterios utilizados por la Subdirección
General de Biodiversidad y Medio Natural para la determinación del perjuicio a la
integridad de Espacios de la Red Natura 2000 por afección a Hábitats de interés
comunitario (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, 2019) y, al
comprobar que no se supera el valor umbral establecido para el HIC 4030, concluyen
que no presenta impacto apreciable. En relación a las especies objeto de conservación,
se indica que no se han localizado durante el trabajo de campo, por lo que concluyen
cve: BOE-A-2023-18803
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 207
Miércoles 30 de agosto de 2023
Sec. III. Pág. 121592
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000 (RN2000).
En el entorno del proyecto se localizan diversas figuras de protección desde
internacionales a europeas, estatales o autonómicas. El total de las instalaciones
proyectadas del parque se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza
Meseta Ibérica, dentro de la zona de Transición y de la zona Tampón, estando la zona
Núcleo a 1.400 m del aerogenerador SP01.
En relación a los espacios protegidos y la RN2000, en las proximidades del proyecto
(envolvente de 15 km), y ordenados de más próximos a más distales, se encuentran:
– ZEC ES4190131 «Riberas del Río Tuela y afluentes» (cruzamiento con zanja y vial
en las proximidades de SP11 [RES]).
– LIC PTCON0002 y ZEPA PTZPE0003 «Montesinho/Nogueira» (aproximadamente
a 100 m de SP09, 140 m de SP08, 250 m de SP07 y 600 m de SP12).
– ZEC ES4190060 «Tejedelo» (256 m a SP02)
– ZEC ES4190067 «Riberas del Río Tera y afluentes» (831 m a SP03)
– ZEC ES4190105 y ZEPA ES4190009 «Lago de Sanabria y alrededores»
(aproximadamente 5 km al norte del proyecto, desde SP01), que forman parte de la Red
de Áreas Naturales Protegidas de Castilla y León, como figura de protección
denominada «Parque Natural».
– ZEC ES4190033 «Sierra de la Culebra» (7 km al este del proyecto, desde SP03).
El estudio sobre afecciones a las especies de los espacios RN2000 se ha realizado
teniendo en cuenta criterios de distancias de referencia: banda periférica general para
especies de interés comunitario (envolvente de 1 km), grandes carnívoros (envolvente
de 5 km), especies de interés comunitario vinculadas a hábitats singulares (envolvente 5
km), especies de aves necrófagas (envolvente de 25 km), y quirópteros (envolvente
de 10 km). Las especies de avifauna y quiropterofauna más sensibles por su estatus de
conservación registradas y detectadas son el águila real (Aquila chrysaetos, incluida en
el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, LESRPE), el
buitre negro, el alimoche, el milano real, el aguilucho pálido (Circus cyaneus, LESRPE),
el aguilucho cenizo, el murciélago de cueva, el murciélago de oreja partida y el
murciélago ratonero grande.
La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla
y León hace referencia al tramo de camino entre SP05 y 06 que es coincidente con la
ZEC «Riberas del Río Tuela y afluentes». En esta ZEC se tiene constancia de la náyade
de río (Margaritifera margaritifera), en Peligro de Extinción en el CEEA, y de desmán
ibérico (Galemys pyrenaicus), catalogado como vulnerable. También se han citado varios
HICs (4020, 4030, 6430 y 7140). Por tanto, debido a la construcción de los viales, se
provocarán daños sobre este espacio, tanto por eliminación de la vegetación como por
entrada de sedimentos y sólidos en suspensión en el cauce. Por ello indican que se
deberá evitar el cruce por la ZEC modificando el trazado. En relación a la ZEC
«Tejedelo», aunque consideran la afección improbable debido a la distancia de los
aerogeneradores, no se recoge información sobre la presencia de quirópteros en su
ámbito, por lo que se deberá realizar la instalación de sistemas de monitorización y
seguimiento de quiropterofauna.
El promotor indica que en la prospección de campo se detecta la no afección sobre
hábitats ni especies consideradas prioritarias, identificando únicamente el HIC 4030.
Señalan que han aplicado las directrices incluidas en la «Guía metodológica de
evaluación de impacto ambiental en RN200. Criterios utilizados por la Subdirección
General de Biodiversidad y Medio Natural para la determinación del perjuicio a la
integridad de Espacios de la Red Natura 2000 por afección a Hábitats de interés
comunitario (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, 2019) y, al
comprobar que no se supera el valor umbral establecido para el HIC 4030, concluyen
que no presenta impacto apreciable. En relación a las especies objeto de conservación,
se indica que no se han localizado durante el trabajo de campo, por lo que concluyen
cve: BOE-A-2023-18803
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 207