III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-18730)
Resolución de 24 de agosto de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Instituto Geográfico Nacional, el Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica y el Instituto Nacional de Estadística, para formular los mecanismos operativos para el intercambio de información.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 205

Lunes 28 de agosto de 2023

Sec. III. Pág. 120847

IV. Que el IGN y el CNIG son responsables de la producción, actualización y
explotación de datos geoespaciales que pueden utilizarse para complementar la
información estadística obtenida de las operaciones estadísticas del INE. En concreto,
algunos Indicadores de la Agenda 2030 pueden elaborarse o completarse con
observaciones terrestres e imágenes aeroespaciales.
V. Que el INE, el IGN y el CNIG disponen de información estadística y geoespacial,
respectivamente, que podría integrase para mejorar el cumplimiento de los objetivos de
ambas instituciones y responder mejor a las demandas de los usuarios.
VI. Que en el marco normativo de las relaciones entre administraciones públicas
establecido por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
los convenios se consideran un instrumento, de uso generalizado por las
administraciones públicas, los organismos públicos y entidades de derecho público
vinculados o dependientes o las universidades públicas entre sí o con sujetos de
derecho privado para lograr un fin común. Esta técnica de cooperación se ha acreditado
como especialmente eficiente para la gestión de los recursos públicos desde la
perspectiva de su aprovechamiento racional, la búsqueda de sinergias y la coordinación
de esfuerzos entre las partes.
VII. Que es deseo de estas instituciones el establecimiento del presente convenio
entre el IGN, el CNIG y el INE para la integración de la información estadística y
geoespacial y la mejora de la elaboración y representación cartográfica de las
estadísticas que el INE tiene encomendadas, lo cual no es óbice para que el IGN, en su
caso, pueda mantener las operaciones estadísticas de la que es responsable en el Plan
Estadístico Nacional y proponer el alta de otras nuevas.
Por todo lo anterior, bajo los principios de colaboración y cooperación que deben
presidir las relaciones entre las Administraciones públicas, reconociéndose las partes, en
la representación que ostentan, capacidad suficiente para poder formalizar este
convenio,
ACUERDAN
Primero.

Objeto.

Este convenio tiene como objeto formular los mecanismos operativos para el
intercambio de información entre el INE, el IGN y el CNIG de conformidad con lo previsto
en la Ley 12/1989 de la función estadística pública con vistas a fomentar la integración
de información estadística y geoespacial, mejorar la representación cartográfica de la
información del INE y la elaboración de indicadores o estadísticas a partir de imágenes
aeroespaciales, particularmente en lo que respecta a los Indicadores de Desarrollo
Sostenible de la Agenda 2030.
Segundo. Obligaciones asumidas por las partes.

– Elaboración de los indicadores de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 para
los que las fuentes de información geográficas y de imágenes de observación terrestre
son esenciales.
– Integración de la información geográfica de los directorios estadísticos del INE y
los datos e información geoespacial del IGN y CNIG de manera que se mejore la calidad
de los resultados de estas instituciones, especialmente la cobertura del cruce de la capa
de viales del INE con la información proporcionada por la Dirección General del Catastro,
así como la georreferenciación de aproximaciones postales o la de entidades de
población. La información resultante podrá publicarse en la página web de los
organismos. El intercambio de información y la publicación de la información resultante
se realizará a través de los cauces y procedimientos que ambas partes acuerden en el

cve: BOE-A-2023-18730
Verificable en https://www.boe.es

El IGN, el CNIG y el INE se comprometen a colaborar en los proyectos siguientes: