III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2023-18661)
Resolución de 21 de julio de 2023, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Plataforma de Organizaciones de Infancia y Unicef Comité Español, para la promoción de la participación de la infancia y la adolescencia en la Unión Europea.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 25 de agosto de 2023
Sec. III. Pág. 120646
5. Contar con un marco de salvaguarda infantil consensuado y común a todas las
partes que guiará las acciones a realizar durante la vigencia del convenio.
La Plataforma de Infancia se compromete a:
1. La ejecución material, económica y administrativa de las actividades del proceso
de participación, de acuerdo con la Hoja de Ruta del Programa recogido en el anexo II
del presente convenio, que suponen una actuación completa.
2. Aportar el personal especializado para el proceso completo, y en concreto, para
la fase de desarrollo del encuentro de fin de semana con chicas y chicos.
3. Constitución de un equipo de dinamización para el encuentro presencial de
septiembre.
4. Selección y formación del personal para el encuentro.
5. Programación de las actividades de debate y de ocio.
6. Celebración del encuentro del fin de semana.
7. Elaboración de una memoria técnica del encuentro y maquetación según
manuales de identidad corporativa establecidos, que serán aportados por la SEDS.
8. Coordinación del grupo de trabajo y con los proveedores necesarios durante el
encuentro.
9. Diseño y producción de materiales para el encuentro conforme a la imagen del
proceso.
10. Compra y gestión del material fungible para el encuentro.
11. Gestión del alojamiento y manutención para cien personas asistentes en el
encuentro. En caso que este número varíe, el presupuesto se verá afectado.
12. Gestión de desplazamientos que fueran necesarios para el desarrollo de la
actividad durante el fin de semana, sin incluir traslados a aeropuertos, así como la
gestión y reserva de espacios necesarios para la actividad.
Unicef España se compromete a:
1. La ejecución material, económica y administrativa de las actividades del evento
de participación, de acuerdo con el Programa recogido en el anexo II del presente
convenio, que suponen una actuación completa.
2. Aportar el personal especializado para el proceso.
3. Realizar una licitación externa para la convocatoria de una entidad encargada de
liderar el proceso europeo (previo a la realización del encuentro presencial).
4. Coordinación con la organización europea seleccionada, con el objetivo de
realizar la dinamización del proceso en los países partes (convocatoria de niños, niñas y
adolescentes para formar parte de un grupo de diseño de la metodología, seguimiento
del proceso de implementación de la metodología en los países, elaboración de la
metodología a desarrollar).
5. Dar soporte a la difusión del llamamiento realizado por la SEDS dirigido a los
diferentes países para contar con la participación de niños, niñas y adolescentes a nivel
europeo.
6. Seguimiento a la implementación de la metodología en los países europeos que
tengan interés en involucrarse en el proceso.
7. Elaboración de un documento con los resultados del proceso previo (inglés y
castellano, en caso de ser necesario).
8. Diseñar, programar y recopilar la información resultante de dos formularios de
inscripción (i) formulario para participar en el proceso previo al encuentro presencial y (ii)
formulario de inscripción al encuentro presencial).
9. Contar con un marco de salvaguarda infantil consensuado y común a todas las
partes que guiará las acciones a realizar durante la vigencia del convenio.
Las personas adultas acompañantes serán responsables de los niños, niñas y
adolescentes. No obstante, durante el evento las tres instituciones participantes velarán
por la protección física y emocional de los niños, niñas y adolescentes.
cve: BOE-A-2023-18661
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 203
Viernes 25 de agosto de 2023
Sec. III. Pág. 120646
5. Contar con un marco de salvaguarda infantil consensuado y común a todas las
partes que guiará las acciones a realizar durante la vigencia del convenio.
La Plataforma de Infancia se compromete a:
1. La ejecución material, económica y administrativa de las actividades del proceso
de participación, de acuerdo con la Hoja de Ruta del Programa recogido en el anexo II
del presente convenio, que suponen una actuación completa.
2. Aportar el personal especializado para el proceso completo, y en concreto, para
la fase de desarrollo del encuentro de fin de semana con chicas y chicos.
3. Constitución de un equipo de dinamización para el encuentro presencial de
septiembre.
4. Selección y formación del personal para el encuentro.
5. Programación de las actividades de debate y de ocio.
6. Celebración del encuentro del fin de semana.
7. Elaboración de una memoria técnica del encuentro y maquetación según
manuales de identidad corporativa establecidos, que serán aportados por la SEDS.
8. Coordinación del grupo de trabajo y con los proveedores necesarios durante el
encuentro.
9. Diseño y producción de materiales para el encuentro conforme a la imagen del
proceso.
10. Compra y gestión del material fungible para el encuentro.
11. Gestión del alojamiento y manutención para cien personas asistentes en el
encuentro. En caso que este número varíe, el presupuesto se verá afectado.
12. Gestión de desplazamientos que fueran necesarios para el desarrollo de la
actividad durante el fin de semana, sin incluir traslados a aeropuertos, así como la
gestión y reserva de espacios necesarios para la actividad.
Unicef España se compromete a:
1. La ejecución material, económica y administrativa de las actividades del evento
de participación, de acuerdo con el Programa recogido en el anexo II del presente
convenio, que suponen una actuación completa.
2. Aportar el personal especializado para el proceso.
3. Realizar una licitación externa para la convocatoria de una entidad encargada de
liderar el proceso europeo (previo a la realización del encuentro presencial).
4. Coordinación con la organización europea seleccionada, con el objetivo de
realizar la dinamización del proceso en los países partes (convocatoria de niños, niñas y
adolescentes para formar parte de un grupo de diseño de la metodología, seguimiento
del proceso de implementación de la metodología en los países, elaboración de la
metodología a desarrollar).
5. Dar soporte a la difusión del llamamiento realizado por la SEDS dirigido a los
diferentes países para contar con la participación de niños, niñas y adolescentes a nivel
europeo.
6. Seguimiento a la implementación de la metodología en los países europeos que
tengan interés en involucrarse en el proceso.
7. Elaboración de un documento con los resultados del proceso previo (inglés y
castellano, en caso de ser necesario).
8. Diseñar, programar y recopilar la información resultante de dos formularios de
inscripción (i) formulario para participar en el proceso previo al encuentro presencial y (ii)
formulario de inscripción al encuentro presencial).
9. Contar con un marco de salvaguarda infantil consensuado y común a todas las
partes que guiará las acciones a realizar durante la vigencia del convenio.
Las personas adultas acompañantes serán responsables de los niños, niñas y
adolescentes. No obstante, durante el evento las tres instituciones participantes velarán
por la protección física y emocional de los niños, niñas y adolescentes.
cve: BOE-A-2023-18661
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 203