III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2023-18661)
Resolución de 21 de julio de 2023, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Plataforma de Organizaciones de Infancia y Unicef Comité Español, para la promoción de la participación de la infancia y la adolescencia en la Unión Europea.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 203
Viernes 25 de agosto de 2023
Sec. III. Pág. 120645
Sexto.
Que este es un convenio de los definidos en el artículo 47.1 de la Ley 40/2015, de 1
de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Publico, por consiguiente, se encuentra
sometido al régimen jurídico que establece dicha norma para los convenios.
Por todo lo manifestado, reconociéndose las partes la capacidad legal necesaria para
suscribir el presente convenio y en virtud del interés en cooperar para conseguir los
objetivos comunes y de utilidad social antes mencionados, ambas partes acuerdan
suscribir el presente convenio que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto y finalidad del convenio.
El presente convenio tiene por objeto articular la colaboración entre la SEDS, la
Plataforma de Infancia y Unicef España para la promoción de la participación de la
infancia y la adolescencia en la Unión Europea. Esta promoción se articulará en torno a
un proceso de participación, que constará de una primera fase a distancia y una segunda
fase presencial, a celebrar en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la
Unión Europea.
Este proceso supondrá la participación de niños, niñas y adolescentes de todos los
Estados miembros de la Unión Europea. Tendrá una primera fase en la que los niños,
niñas y adolescentes, seleccionados por cada uno de los Estados, acordarán los temas
que consideran más relevantes, para trabajar a distancia y en red la preparación de un
evento presencial.
Este evento presencial se celebrará en Madrid del 29 de septiembre al 1 de octubre
de 2023, en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea. Al
encuentro acudirán entre 40 y 50 niños, niñas y adolescentes, debidamente
acompañados, en representación de todas las personas menores de edad de todos los
estados de la Unión. Durante los tres días de duración del evento, se debatirán los temas
seleccionados durante el proceso participativo y se adoptarán unas conclusiones que se
divulgarán entre todos los participantes en el proceso, los Estados Miembros, así como
al conjunto de la ciudadanía.
Este proceso, sin precedentes en las Presidencias del Consejo de la Unión, ha de
servir para consolidar la participación de la infancia y de la adolescencia, ya que la
opinión de todos los ciudadanos europeos con menos de 18 años de edad es esencial
para la gobernanza de la Unión Europea. Se trata de una iniciativa pionera, y alineada
con la Estrategia de la UE sobre los Derechos del Niño, a la que se quiere dotar de
continuidad, para que se consolide como un hito permanente en todas las presidencias
europeas.
Segunda.
Compromisos de las partes.
1. La ejecución material, económica y administrativa de las actividades del proceso
de participación, de acuerdo con la Hoja de Ruta del Programa recogido en el anexo II
del presente convenio, que suponen una actuación completa.
2. Proporcionar asesoramiento, colaboración y participación del personal técnico
del Ministerio, para la realización del evento de participación infantil de la Presidencia
Española del Consejo la Unión Europea.
3. Coordinar la comunicación oficial durante el proceso.
4. Impulsar la presencia institucional de alto nivel, tanto estatal como europea, en el
encuentro presencial que se celebrará en Madrid.
cve: BOE-A-2023-18661
Verificable en https://www.boe.es
Para hacer efectiva la realización del objeto citado en la cláusula anterior, la SEDS se
compromete a:
Núm. 203
Viernes 25 de agosto de 2023
Sec. III. Pág. 120645
Sexto.
Que este es un convenio de los definidos en el artículo 47.1 de la Ley 40/2015, de 1
de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Publico, por consiguiente, se encuentra
sometido al régimen jurídico que establece dicha norma para los convenios.
Por todo lo manifestado, reconociéndose las partes la capacidad legal necesaria para
suscribir el presente convenio y en virtud del interés en cooperar para conseguir los
objetivos comunes y de utilidad social antes mencionados, ambas partes acuerdan
suscribir el presente convenio que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto y finalidad del convenio.
El presente convenio tiene por objeto articular la colaboración entre la SEDS, la
Plataforma de Infancia y Unicef España para la promoción de la participación de la
infancia y la adolescencia en la Unión Europea. Esta promoción se articulará en torno a
un proceso de participación, que constará de una primera fase a distancia y una segunda
fase presencial, a celebrar en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la
Unión Europea.
Este proceso supondrá la participación de niños, niñas y adolescentes de todos los
Estados miembros de la Unión Europea. Tendrá una primera fase en la que los niños,
niñas y adolescentes, seleccionados por cada uno de los Estados, acordarán los temas
que consideran más relevantes, para trabajar a distancia y en red la preparación de un
evento presencial.
Este evento presencial se celebrará en Madrid del 29 de septiembre al 1 de octubre
de 2023, en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea. Al
encuentro acudirán entre 40 y 50 niños, niñas y adolescentes, debidamente
acompañados, en representación de todas las personas menores de edad de todos los
estados de la Unión. Durante los tres días de duración del evento, se debatirán los temas
seleccionados durante el proceso participativo y se adoptarán unas conclusiones que se
divulgarán entre todos los participantes en el proceso, los Estados Miembros, así como
al conjunto de la ciudadanía.
Este proceso, sin precedentes en las Presidencias del Consejo de la Unión, ha de
servir para consolidar la participación de la infancia y de la adolescencia, ya que la
opinión de todos los ciudadanos europeos con menos de 18 años de edad es esencial
para la gobernanza de la Unión Europea. Se trata de una iniciativa pionera, y alineada
con la Estrategia de la UE sobre los Derechos del Niño, a la que se quiere dotar de
continuidad, para que se consolide como un hito permanente en todas las presidencias
europeas.
Segunda.
Compromisos de las partes.
1. La ejecución material, económica y administrativa de las actividades del proceso
de participación, de acuerdo con la Hoja de Ruta del Programa recogido en el anexo II
del presente convenio, que suponen una actuación completa.
2. Proporcionar asesoramiento, colaboración y participación del personal técnico
del Ministerio, para la realización del evento de participación infantil de la Presidencia
Española del Consejo la Unión Europea.
3. Coordinar la comunicación oficial durante el proceso.
4. Impulsar la presencia institucional de alto nivel, tanto estatal como europea, en el
encuentro presencial que se celebrará en Madrid.
cve: BOE-A-2023-18661
Verificable en https://www.boe.es
Para hacer efectiva la realización del objeto citado en la cláusula anterior, la SEDS se
compromete a: