III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2023-18661)
Resolución de 21 de julio de 2023, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Plataforma de Organizaciones de Infancia y Unicef Comité Español, para la promoción de la participación de la infancia y la adolescencia en la Unión Europea.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 203

Viernes 25 de agosto de 2023

Sec. III. Pág. 120644

sus opiniones se tengan en cuenta en las políticas públicas, considerando el nivel local,
autonómico y estatal.
Unicef España cuenta con diecisiete comités autonómicos en todas las Comunidades
Autónomas, teniendo un alcance en todo el territorio español. A nivel autonómico, se
promueven espacios de participación de niños, niñas y adolescentes a nivel regional,
para que representantes de los espacios de participación a nivel local tengan un espacio
de intercambio y de incidencia en sus respectivas Comunidades Autónomas. A nivel
estatal, Unicef España cuenta con un grupo asesor de niños, niñas y adolescentes, los
cuales vienen codiseñando acciones conjuntas desde el año 2019, y asumiendo
portavocía y reuniones de alto nivel con espacios parlamentarios y gubernamentales
estatales. El derecho a la participación infantil y adolescente está incluido en la
Planificación Estratégica Conjunta, documento estratégico que guía el accionar de la
entidad. A nivel internacional, Unicef España forma parte de la red de Comités
Nacionales de Unicef, teniendo contacto e interrelación con el resto de Comités
Nacionales de la UE y oficinas de terreno a nivel internacional. A nivel de la iniciativa
Ciudades Amigas de la Infancia, la organización forma parte de la red internacional Child
Friendly Cities, donde están involucrados más de cuarenta países. Unicef tiene a su vez,
una oficina específica de relaciones europeas en Bruselas, lo que permite tener un
alcance tanto europeo, como internacional.
Por todo ello, la participación de Unicef España en el presente convenio, posibilita
contar con la red de Oficinas Nacionales a nivel europeo. Unicef España tiene a su vez
contacto con otras entidades a nivel europeo, las cuales son parte fundamental para el
impulso de metodologías de trabajo en clave de participación e involucramiento de niños,
niñas y adolescentes.
La experiencia que aporta Unicef España resulta especialmente idónea para el objeto
del presente convenio.
IV. El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través de la DGDIA, la
Plataforma de Infancia y Unicef España, mantienen una permanente colaboración en
materia de garantía de derechos de la infancia y de la adolescencia; así como de
participación infantil y adolescente. En este marco procede resaltar el trabajo realizado
por la DGDIA y Unicef España desde 2002 en el desarrollo de la iniciativa Ciudades
Amigas de la Infancia y el trabajo realizado por la DGDIA y la Plataforma de Infancia
desde el año 2000 en la organización anual del Día Universal de Derechos de la
Infancia.
V. El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través de la DGDIA, la
Plataforma de Infancia y Unicef España, desean colaborar en la promoción y ejercicio del
derecho de los niños y niñas a ser escuchados, organizando conjuntamente un proceso
participativo de los niños y niñas provenientes de diferentes países europeos. Para ello,
se realizará un proceso preparativo y el encuentro que, en el ámbito de la Unión
Europea, se celebrará en Madrid entre los días 29 de septiembre y 1 de octubre de 2023,
en el marco del semestre de Presidencia española de la Unión.
Cuarto.

Quinto.
Que el presente convenio se fundamenta en la necesidad de colaborar para la
organización, promoción y celebración del proceso de participación de infancia y
adolescencia que culminará con el evento que se celebrará en Madrid en el marco de la
Presidencia Española del Consejo la Unión Europea en septiembre de 2023.

cve: BOE-A-2023-18661
Verificable en https://www.boe.es

Las partes declaran que, para la realización de las actividades contenidas en el
presente convenio, existe crédito adecuado y suficiente para el presente ejercicio
económico en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.